FolioCDMX-IP-090166424000385

Acciones

Solicitud de Información pública

DependenciaUniversidad Autónoma de la Ciudad de México - (CDMX)
Solicitud del día21/05/2024PrórrogaNoPrevenciónNoDisponibilidadNoQuejaNo
ResponsableCiudad de MéxicoSector de la dependenciaOrganismos Autónomos
Pregunta1) En el sitio https://selser.uacm.edu.mx/expedientes.php se pueden consultar fondos del archivo de CAMENA seleccionando Fondo, Sección Temática y Serie, o bien por palabras clave. En cualquier vertiente, se despliega un filtrado de una base de datos de texto, con los campos "Exped," "Fondo", "Clave_Fondo", "Volumen", "Detalles del Expediente", "Año", "Publicación", "Fecha Final", Al seleccionar una entrada, se despliegan valores adicionales: "Datos Expediente", "Contenido", "Fondo", etc. Da la impresión de hay una base de datos sencilla atrás de la interfaz de consulta, como una tabla, en la que un expediente es una fila, y a cada una de las variables le correspondende una columna. Solicito esa base de datos, o, si no existe, una tabla con las características de la que describí: una fila por expediente y una columna por variable, incluyendo aquéllas que no se muestren en la interfaz de consulta en línea. 2) En prensa y en este podcast https://radioteca.net/audio/archivo-comite-eureka/ se anuncia que CAMENA estaba organizando y digitalizando el archivo del Comité Eureka y que estaría a disposición del público "a partir del siguiente año", que sería 2019. Han pasado bastantes años. Quiero saber en qué estado quedó el proyecto, cómo puede accederse a los documentos. Solicito el catálogo, inventario y en general cualquier instrumento de consulta que exista.
RespuestaEstimado Solicitante: Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 3, 4, 7 último párrafo, 8, 10, 11 y 13, 212 y 213 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, se adjunta respuestas a su solicitud de información, en formato PDF. Saludos cordiales.Respuesta del día03/06/2024Características de la respuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de Transparencia (MODALIDAD)

Adjuntos

  • Respuesta 090166424000385.pdf
    944.4 KiB
  • Respuesta Transparencia.pdf
    2.2 MiB
  • Fondo R CAMeNA.pdf
    2.3 MiB
  • Fondo S CAMeNA.pdf
    4.9 MiB
  • Archivo creado el03/06/2024EtapaEntrega de información vía Plataforma Nacional de Transparencia (2)

    Nota: Esta es una versión en texto plano de un archivo formateado, se recomienda descargar los adjuntos para leer el archivo original.

    TextoDoctor García Diego 168, planta baja s/n, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06720, teléfono 55 1107 0280 extensiones 16410 y 16411, Correo electrónico unidad.transparencia@uacm.edu.mx www.uacm.edu.mx Oficio: UACM/UT/1332/2024 Ciudad de México, 03 de junio de 2024 Asunto: Respuesta a solicitud de información pública 090166424000385 ESTIMADO SOLICITANTE PRESENTE Me refiero a la solicitud de acceso a la información pública con número de folio 090166424000385, mediante la cual requiere la siguiente información: “…1) En el sitio https://selser.uacm.edu.mx/expedientes.php se pueden consultar fondos del archivo de CAMENA seleccionando Fondo, Sección Temática y Serie, o bien por palabras clave. En cualquier vertiente, se despliega un filtrado de una base de datos de texto, con los campos "Exped," "Fondo", "Clave_Fondo", "Volumen", "Detalles del Expediente", "Año", "Publicación", "Fecha Final", Al seleccionar una entrada, se despliegan valores adicionales: "Datos Expediente", "Contenido", "Fondo", etc. Da la impresión de hay una base de datos sencilla atrás de la interfaz de consulta, como una tabla, en la que un expediente es una fila, y a cada una de las variables le correspondende una columna. Solicito esa base de datos, o, si no existe, una tabla con las características de la que describí: una fila por expediente y una columna por variable, incluyendo aquéllas que no se muestren en la interfaz de consulta en línea. 2) En prensa y en este podcast https://radioteca.net/audio/archivo-comite-eureka/ se anuncia que CAMENA estaba organizando y digitalizando el archivo del Comité Eureka y que estaría a disposición del público "a partir del siguiente año", que sería 2019. Han pasado bastantes años. Quiero saber en qué estado quedó el proyecto, cómo puede accederse a los documentos. Solicito el catálogo, inventario y en general cualquier instrumento de consulta que exista...” Al respecto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 3, 4, 7 último párrafo, 8, 10, 11 y 13, 212 y 213 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, respecto al numeral 1 de su solicitud de información, se brinda respuesta mediante el oficio UACM/CAMeNA/O- 08/2024, de fecha treinta y uno de mayo del año en curso, remitido por la Dra. Abigail Sandoval Cuevas Coordinadora del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de esta casa de estudios, mediante el cual informa lo siguiente: mailto:unidad.transparencia@uacm.edu.mx Doctor García Diego 168, planta baja s/n, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06720, teléfono 55 1107 0280 extensiones 16410 y 16411, Correo electrónico unidad.transparencia@uacm.edu.mx www.uacm.edu.mx Al respecto, se adjunta la respuesta proporcionada en la cual se localizan los datos correspondientes a cada Fondo con el que se registran en Excel cada uno de los expedientes. mailto:unidad.transparencia@uacm.edu.mx Doctor García Diego 168, planta baja s/n, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06720, teléfono 55 1107 0280 extensiones 16410 y 16411, Correo electrónico unidad.transparencia@uacm.edu.mx www.uacm.edu.mx Por lo que hace al numeral 2 de su solicitud de información, se proporciona la siguiente respuesta: mailto:unidad.transparencia@uacm.edu.mx Doctor García Diego 168, planta baja s/n, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06720, teléfono 55 1107 0280 extensiones 16410 y 16411, Correo electrónico unidad.transparencia@uacm.edu.mx www.uacm.edu.mx mailto:unidad.transparencia@uacm.edu.mx Doctor García Diego 168, planta baja s/n, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06720, teléfono 55 1107 0280 extensiones 16410 y 16411, Correo electrónico unidad.transparencia@uacm.edu.mx www.uacm.edu.mx mailto:unidad.transparencia@uacm.edu.mx Doctor García Diego 168, planta baja s/n, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06720, teléfono 55 1107 0280 extensiones 16410 y 16411, Correo electrónico unidad.transparencia@uacm.edu.mx www.uacm.edu.mx mailto:unidad.transparencia@uacm.edu.mx Doctor García Diego 168, planta baja s/n, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06720, teléfono 55 1107 0280 extensiones 16410 y 16411, Correo electrónico unidad.transparencia@uacm.edu.mx www.uacm.edu.mx mailto:unidad.transparencia@uacm.edu.mx Doctor García Diego 168, planta baja s/n, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06720, teléfono 55 1107 0280 extensiones 16410 y 16411, Correo electrónico unidad.transparencia@uacm.edu.mx www.uacm.edu.mx mailto:unidad.transparencia@uacm.edu.mx Doctor García Diego 168, planta baja s/n, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06720, teléfono 55 1107 0280 extensiones 16410 y 16411, Correo electrónico unidad.transparencia@uacm.edu.mx www.uacm.edu.mx En atención a la respuesta proporcionada por la Coordinadora del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales, se informa que los archivos referentes a “las bases de datos solicitadas pertenecientes a los Fondos R y S”, contienen información relacionada a violaciones graves de derechos humanos, al respecto, con fundamento en el artículo 185 fracción I de la Ley de Transparencia Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, se hace de su conocimiento que no podrá invocarse el carácter de reservado, por tal motivo se proporciona la información en su totalidad. A continuación se transcribe el citado artículo para mayor referencia: Artículo 185. No podrá invocarse el carácter de reservado cuando: I. Se trate de violaciones graves de derechos humanos o delitos de lesa humanidad, o II. Se trate de información relacionada con actos de corrupción de acuerdo con las leyes aplicables. Derivado de lo anterior, se adjunta la respuesta proporcionada por la Coordinadora del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales y los anexos consistentes en “las bases de datos solicitadas pertenecientes a los Fondos R y S”, en formato PDF. ● De igual manera, se le informa que, en caso de no estar conforme con la presente respuesta, cuenta con el término de 15 días hábiles a partir de la presente notificación para interponer el De manera directa: ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, o en la Unidad de Transparencia de esta Universidad Autónoma de la Ciudad de México. ● Por correo certificado, a las siguientes direcciones: en calle La morena número 865, esquina Cuauhtémoc, Colonia Narvarte Poniente, Ciudad de México, C.P. 03020, Alcaldía Benito Juárez o en la Unidad de Transparencia de este sujeto obligado ubicado en la Calle Dr. Salvador García Diego, número 170 planta baja, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06720; o bien ● Por medios electrónicos: recursoderevision@infodf.org.mx, o unidad. transparencia@uacm.edu.mx y/ó mediante la propia Plataforma Nacional de Transparencia. Sin otro particular, reciba un cordial saludo, al mismo tiempo me encuentro a sus apreciables órdenes en el número telefónico 55-1107-0280 extensiones 16410 y 16411, para cualquier aclaración sobre el particular. ATENTAMENTE Lic. Sandra Guerra Córdova Encargada de Despacho de la Unidad de Transparencia mailto:unidad.transparencia@uacm.edu.mx mailto:recursoderevision@infodf.org.mx mailto:transparencia@uacm.edu.mx

    Enlaces

  • Archivo creado el31/05/2024EtapaEntrega de información vía Plataforma Nacional de Transparencia (2)

    Nota: Esta es una versión en texto plano de un archivo formateado, se recomienda descargar los adjuntos para leer el archivo original.

    TextoCentro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx Ciudad de México, 31 de mayo de 2024 UACM/CAMeNA/O-08/2024 Dra. Abigail Sandoval Cuevas Coordinadora del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales P r e s e n t e Dando respuesta al oficio UACM/UT/1221/2024 enviado el día 21 de mayo del presente año y que recibí en mi correo institucional (beatriz.torres@uacm.edu.mx) el día 30 de mayo a las 11:49 horas, informo lo siguiente: Respecto al punto 1, que dice: En el sitio https://selser.uacm.edu.mx/expedientes.php se pueden consultar fondos del archivo de CAMENA seleccionando Fondo, Sección Temática y Serie, o bien por palabras clave. En cualquier vertiente, se despliega un filtrado de una base de datos de texto, con los campos "Exped," "Fondo", "Clave_Fondo", "Volumen", "Detalles del Expediente", "Año", "Publicación", "Fecha Final", Al seleccionar una entrada, se despliegan valores adicionales: "Datos Expediente", "Contenido", "Fondo", etc. Da la impresión de hay una base de datos sencilla atrás de la interfaz de consulta, como una tabla, en la que un expediente es una fila, y a cada una de las variables le corresponden una columna. Solicito esa base de datos, o, si no existe, una tabla con las características de la que describí: una fila por expediente y una columna por variable, incluyendo aquéllas que no se muestren en la interfaz de consulta en línea. Como lo señala, existe una base de datos sencilla detrás de la interfaz, que se hace en el programa Excel que es el que se usa en el área de Acervos Documentales del http://selser.uacm.edu.mx/ mailto:beatriz.torres@uacm.edu.mx https://selser.uacm.edu.mx/expedientes.php Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx CAMeNA y con el que se registran todas las bases de datos de nuestros fondos, que hasta el día de hoy suman 19, además de 6 colecciones documentales. Como en esta solicitud no se señala la base de datos de un fondo específico, y que nuestros fondos documentales tienen cuadros de clasificación acorde a su naturaleza, no contamos con 1 base de datos única, hasta el momento tenemos más de 20 documentos de Excel. Anexaré los datos correspondientes a cada Fondo con la que se registran en Excel cada uno de los expedientes. Cabe señalar que toda la información contenida en las bases de datos, se encuentran al desplegar el fondo documental elegido en la mencionada página de consulta, es decir, no hay información reservada. Estas son las tablas con las características solicitadas correspondiente a cada fondo que se encuentra en linea: Fondo A http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx Fondo B FondoC http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx Fondo D Fondo E http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx Fondo H Fondo I http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx Fondo J Fondo K http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx Fondo L Fondo M http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx Fondo O Fondo P http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx Fondo Q Colección Payeras http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx Colección Turner Respecto al punto 2 que dice: En prensa y en este poscast https://radioteca.net/audio/archivo-comite-eureka/ se anuncia que CAMENA estaba organizando y digitalizando el archivo del Comité Eureka y que estaría a disposición del público "a partir del siguiente año", que sería 2019. Han pasado bastantes años. Quiero saber en qué estado quedó el proyecto, cómo puede accederse a los documentos. Solicito el catálogo, inventario y en general cualquier instrumento de consulta que exista...” (Sic) La respuesta es la siguiente: El archivo del Comité Eureka se empezó a trabajar, en conjunto, con las compañeras que laboraban en el año 2017 en el Museo Casa de la Memoria Indómita (MuCMI), y debido a que el trabajo iba muy lento, el CAMeNA solicitó al MuCMI al traslado de todo el archivo a nuestras instalaciones para agilizar el http://selser.uacm.edu.mx/ https://radioteca.net/audio/archivo-comite-eureka/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx trabajo y así se hizo. Es importante señalar que en el CAMeNA laboramos 6 personas y solo 2 de ellas se dedican a la clasificación, ordenamiento y digitalización de los fondos documentales, a la par de dar talleres, charlas y atender a los usuarios que acuden al CAMeNA y quienes solicitan apoyo vía correo electrónico. Al recibir el archivo del Comité Eureka, éste contenía aproximadamente 1 millón de documentos, mismos que se leyeron y ordenaron uno por uno. El 8 de septiembre del 2017, Cristina Jiménez, una de las 2 personas encargadas del trabajo de ordenamiento y clasificación del archivo del Comité Eureka, pidió licencia por maternidad y retomó sus actividades el 2 de marzo del 2018, por lo que esos meses quedó sola Bettina Gómez a cargo de esa labor. Durante año 2018 se trabajó exclusivamente en la clasificación del archivo y en el 2019, en su digitalización, misma que se detuvo en marzo del 2020 debido a que la UACM así como el resto de las instituciones educativas, cerró sus instalaciones debido a la pandemia de COVID-19 quedado el archivo dentro del CAMeNA. En abril del año 2021 tanto Bettina Gómez como Cristina Jiménez retomaron parcialmente sus actividades de acuerdo a lo establecido por las autoridades universitarias, por lo que de abril a septiembre del 2021 laboraron 8 horas semanales, retomando su vida laboral regular en octubre del 2021 y pudieron terminar el ordenamiento del archivo ese año. Los primeros meses del año 2022 se dedicaron a pasar cada expediente en folders nuevos y etiquetados, que se ordenaron de acuerdo a su clasificación y se colocaron en cajas de archivo nuevas, que en total suman 36 cajas de cartón para archivo para folder tamaño oficio. Anexo los oficios de entrega de las cajas con todo el archivo dividido en 2 fondos documentales: Fondo R - Archivo personal de Rosario Ibarra (1561 expedientes) y Fondo S - Comité Eureka (3496 expedientes). Esta entrega http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx se hizo al Museo Casa de la Memoria Indómita (MuCMI) en febrero y marzo del 2022. Además del archivo, se les entregó un disco duro con todos los expedientes digitales y sus respectivas bases de datos. http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez Tel. 55 54886661 ext. 15601-15604 http://selser.uacm.edu.mx http://selser.uacm.edu.mx/ Centro Académico de la Memoria de Nuestra América Un compromiso con la memoria de América Latina Certificado por el Consejo Internacional de Archivo Miembro con derechos plenos. San Lorenzo 290, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez T ...
  • Archivo creado el31/05/2024EtapaEntrega de información vía Plataforma Nacional de Transparencia (2)

    Nota: Esta es una versión en texto plano de un archivo formateado, se recomienda descargar los adjuntos para leer el archivo original.

    TextoCLAVE Vol. EXPEDIENTE OBSERVACIONES Fecha inicial Fecha final CONTENIDO SECCIÓN SERIE SECCIÓN VINCULADA SERIE VINCULADA FUENTE BG A1 1-3 Rosario Ibarra. Seguimiento en prensa. 1944-2012 Recortes de prensa en original y fotocopia y páginas de revista 1944 1986 Notas de prensa que dan cuenta de las diferentes actividades de Rosario Ibarra, tanto en la lucha por la presentación con vida de los desaparecidos, como en su actividad política como legisladora y también su participación en el Frente Nacional contra la Represión y defensora de los derechos humanos, todo lo cual la impulsa a viajar al extranjero para visibilizar las injusticias existentes en México BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS LIDER POLÍTICA Rosario Ibarra BG A1 2-3 Rosario Ibarra. Seguimiento en prensa. 1944-2012 Recortes de prensa en original y fotocopia y páginas de revista 1986 1997 Notas de prensa que dan cuenta de las diferentes actividades de Rosario Ibarra, tanto en la lucha por la presentación con vida de los desaparecidos, como en su actividad política como legisladora y también su participación en el Frente Nacional contra la Represión y defensora de los derechos humanos, todo lo cual la impulsa a viajar al extranjero para visibilizar las injusticias existentes en México BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS LIDER POLÍTICA Rosario Ibarra BG A1 3-3 Rosario Ibarra. Seguimiento en prensa. 1944-2012 Recortes de prensa en original y fotocopia y páginas de revista 1997 2012 Notas de prensa que dan cuenta de las diferentes actividades de Rosario Ibarra, tanto en la lucha por la presentación con vida de los desaparecidos, como en su actividad política como legisladora y también su participación en el Frente Nacional contra la Represión y defensora de los derechos humanos, todo lo cual la impulsa a viajar al extranjero para visibilizar las injusticias existentes en México BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS LIDER POLÍTICA Rosario Ibarra BG A2 U.S. Committee for Justice to Latin American Political Prisoners USLA. Estados Unidos, 1977-1979 Expediente digital, corresponde al expediente físico DH C9 del Fondo Eureka 1977 1979 Invitación a la conferencia que dará Rosario Ibarra en Nueva York en donde hablará de la represión en México con casos como el de Jesús Zazueta y de mexicanos en Estados Unidos, como Héctor Marroquín. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS Rosario Ibarra BG A3 Rosario Ibarra. Seguimiento en la prensa internacional. 1977-2007 Recortes de prensa en original y fotocopia 1977 2007 En este expediente se encuentran diversos reportajes o noticias sobre la señora Rosario Ibarra en la búsqueda de su hijo, desaparecido en el gobierno de Echeverría. En diferentes periódicos del mundo sale su historia, su reclamo de la presentación con vida de su hijo, denuncia la corrupción e impunidad de los diferentes gobiernos mexicanos, así como la escasa eficacia del Grupo de Trabajo creado por la Comisión de los Derechos Humanos. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS Rosario Ibarra BG A4 Entrevistas a Rosario Ibarra. México, 1978-2009 Páginas de diario en fotocopia, documentos mecanográficos, manuscritos e impresos 1978 2009 Entrevista con la señora Rosario Ibarra hecha en la mañana del 23 de octubre de 1978. Respuestas a las preguntas de “Boletín Obrero”. Rosario Ibarra a los desaparecidos “Su esperanza morirá cuando muera la nuestra”. Entrevista con Rosario Ibarra 9 de septiembre de 1986. Versión taquigráfica de la entrevista del licenciado Ricardo Rocha con Rosario Ibarra el día 14 de octubre de 1987. Entrevista con Rosario Ibarra para la revista Rebeldía. Programa Frontera Joven de Radio Educación. “La mujer en política” entrevista a Rosario Ibarra por Antonio Contreras. Entrevista de José Reveles. Entrevistas “México y zapatismo” a Cuauhtémoc Cárdenas, Carlos Monsiváis y Rosario Ibarra de Piedra. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS LÍDER POLÍTICA Rosario Ibarra BG A5 Solicitudes de entrevistas y preguntas a Rosario Ibarra. México, 1978-2011 Documentos mecanográficos, impresión de correos electrónicos, cartas mecanográficas con firma autógrafa 1978 2011 Solicitudes de entrevistas y entrevistas realizadas a Rosario Ibarra por distintas instituciones y medios independientes, tocando temas como la política mexicana, los desaparecidos y la lucha por la justicia, el feminismo y otros más. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS LÍDER POLÍTICA Rosario Ibarra BG A6 1-2 Rosario Ibarra. Participación en eventos. 1980-2012 Recortes de prensa, cartas mecanográficas, programas de mano, diplomas 1980 1998 Documentos que dan cuenta de la participación de Rosario Ibarra en conferencias sobre violaciones a derechos humanos, actos políticos, mítines en México y el extranjero, graduaciones, mesas redondas, aniversarios, programas de radio, congresos, coloquios, foros. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS LÍDER POLÍTICA Rosario Ibarra BG A6 2-2 Rosario Ibarra. Participación en eventos. 1980-2012 Recortes de prensa, cartas mecanográficas, programas de mano, diplomas 1998 2012 Documentos que dan cuenta de la participación de Rosario Ibarra en conferencias sobre violaciones a derechos humanos, actos políticos, mítines en México y el extranjero, graduaciones, mesas redondas, aniversarios, programas de radio, congresos, coloquios, foros. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS LÍDER POLÍTICA Rosario Ibarra BG A7 Reconocimientos y homenajes a Rosario Ibarra. México, 1982-2019 Diplomas impresos, documentos mecanográficos, recortes de prensa 1982 2019 Notas de periódico, diplomas, reconocimientos y cartas dirigidas a Rosario Ibarra por su labor como colaboradora en El Universal, su actividad como defensora de los derechos humanos y su participación en varias ponencias sobre el tema de los desaparecidos BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS Rosario Ibarra BG A8 Gira de Rosario Ibarra por Estados Unidos del 14 al 26 de abril de 1984. Estados Unidos, 1984 Volantes, documentos impresos, documentos y cartas mecanográficas, páginas de revistas o diarios en fotocopìa 1984 1984 Notas periodísticas, folletos y volantes en los que anuncian las presentaciones de Rosario Ibarra en Estados Unidos. Lista de contactos en Nueva York. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS Rosario Ibarra BG A9 "Conversación con Rosario Ibarra". Adolfo Gilly. México, [1985] Documento mecanográfico con anotación manuscrita en original 1985 1985 Documento de Adolfo Gilly que relata una conversación que tuvo con Rosario Ibarra referente a temas como los desaparecidos, la política en México y la vida cotidiana de doña Rosario. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS Rosario Ibarra Cruz Soria CAMeNA BG A10 1-3 Candidatura de Rosario Ibarra al Premio Nobel de la Paz. México, 1985-2007 Cartas mecanográficas con firmas autógrafas, telegramas, documentos mecanográficos, volantes, documentos impresos 1985 1986 Cartas de personalidades, sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales que se adhieren a la candidatura del Premio Nobel de la Paz para Rosario Ibarra. Cartas del Comité de Apoyo a la Candidatura al Premio Nobel de la Paz de la Sra Rosario Ibarra de Piedra al Comité del Premio Nobel en Oslo; en las que envían testimonios y documentos que avalan la lucha que ha desarrollado Rosario Ibarra como fundadora del Comité Eureka. También se integran notas periodísticas y boletines sobre la Campaña Nacional de apoyo a la candidatura. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS Rosario Ibarra BG A10 2-3 Candidatura de Rosario Ibarra al Premio Nobel de la Paz. México, 1985-2007 Documentos mecanográficos con firmas autógrafas 1986 1986 Campaña de recolección de firmas en apoyo a la candidatura de Rosario Ibarra al Premio Nobel de la Paz. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS Rosario Ibarra BG A10 3-3 Candidatura de Rosario Ibarra al Premio Nobel de la Paz. México, 1985-2007 Cartas mecanográficas con firmas autógrafas, telegramas, documentos mecanográficos, volantes, documentos impresos 1986 2007 Campaña de recolección de firmas en apoyo a la candidatura de Rosario Ibarra al Premio Nobel de la Paz. Cartas del Comité del Premio Nobel en Oslo en las que confirman que Rosario Ibarra es candidata al premio Nobel. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS Rosario Ibarra BG A11 Candidatura de Rosario Ibarra al Premio Nobel de la Paz. Seguimiento en prensa. México, 1985-2005 Recortes de prensa en original y fotocopia 1985 2005 Candidatura de Rosario Ibarra al Premio Nobel de la Paz. Seguimiento de prensa; creación del Comité Pro Premio Nobel de la Paz a Rosario Ibarra, Comité Nacional por el Premio Nobel. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS Rosario Ibarra BG A12 Rosario Ibarra. Expediente fotográfico. México, 1986-2010 Fotografías 1986 2010 Fotografías de Rosario Ibarra en varios momentos de su vida; en casa, como diputada, en la lucha, etcétera. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS LEGISLADORA Rosario Ibarra BG A13 Foro Nacional de Colegios de Profesionistas. México, 1987 Documentos mecanográficos 1987 1987 El Foro Nacional de Colegios de Profesionistas le notifica a Rosario Ibarra de Piedra que ha sido considerada candidato a recibir el nombramiento de perito, en el ejercicio de las facultades que otorga esta organización, se le pide que acepte esta propuesta ya que sería un honor para los Colegios Profesionistas. En otro documento, el Foro hace un análisis sobre la situación de la mujer y la familia en la sociedad mexicana. BIOGRÁFICA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS HUMANOS Rosario Ibarra BG A14 "El poder obscuro, Doña Rosario y el Nobel". Enrique González Ruiz. México, 1989 Documento mecanográfico 1989 1989 Escrito de José Enrique González Ruiz en el que habla sobre el obispo Sergio Méndez Arceo el cual critica la desaparición forzada como parte del poder oscuro del gobierno, y señala a Rosario Ibarra como una de las pocas personas valientes que se enfrentan a ese poder. Se pide el reconocimie ...
  • Archivo creado el31/05/2024EtapaEntrega de información vía Plataforma Nacional de Transparencia (2)

    Nota: Esta es una versión en texto plano de un archivo formateado, se recomienda descargar los adjuntos para leer el archivo original.

    TextoCLAVE Vol. EXPEDIENTE OBSERVACIONES Fecha inicial Fecha final CONTENIDO SECCIÓN SERIE SECCIÓN VINCULADA SERIE VINCULADA FUENTE CK A1 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!). Coordinadora Nacional. 1977-1986 Documentos mecanográficos con firmas autógrafas, documentos manuscritos 1977 1986 Documento que detalla la función que tiene el Concejo Político, el cual es una organización necesaria para la marcha democrática del Comité Pro Amnistía; después de la Asamblea General, el Concejo es el órgano de máxima autoridad. Se describen las funciones del Comité Pro Amnistía. En los siguientes documentos se habla sobre las reuniones de la Comisión Coordinadora y los acuerdos a los que se llegan. COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A2 1-2 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!). Financiamiento. México, 1977-2006 Cartas mecanográficas, algunas con firmas autógrafas, algunas en fotocopia, boletos de rifa, postal, calendario, formatos requisitados a máquina 1977 1987 Acuses de recibo de las aportaciones económicas solidarias de sindicatos al Comité iEureka! para desplegados. Cartas a organismos internacionales en las que se solicita apoyo económico. Campañas económicas con la finalidad de conseguir fondos para solventar los gastos con motivo de la campaña nacional por la presentación de los desaparecidos y la amnistía general. COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A2 2-2 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!). Financiamiento. México, 1977-2006 Cartas mecanográficas, algunas con firmas autógrafas, algunas en fotocopia, boletos de rifa, postal, calendario, formatos requisitados a máquina 1988 2006 Acuses de recibo de las aportaciones económicas solidarias de sindicatos al Comité iEureka! para desplegados. Cartas a organismos internacionales en las que se solicita apoyo económico. Campañas económicas con la finalidad de conseguir fondos para solventar los gastos con motivo de la campaña nacional por la presentación de los desaparecidos y la amnistía general. COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A3 1-3 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!). Organización y comunicación Interna. México, 1977-2009 Documentos mecanográficos, impresos y manuscritos, sobres de envío, una libreta con sólo 19 hojas escritas 1977 1987 Cartas a los comités locales: Ciudad Juárez, Sinaloa, Guadalajara, Distrito Federal, Monterrey, Guerrero. Informes de actividades y reuniones. Documentación de las mesas de trabajo llevadas a cabo en las plenarias. Listas de tareas de las comisiones internas: finanzas, política, propaganda, relaciones internacionales y de investigación. Reglamento interno. Organización de eventos y campañas. COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A3 2-3 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!). Organización y comunicación Interna. México, 1977-2009 Documentos mecanográficos, impresos y manuscritos, sobres de envío 1990 2009 Recados. Proyecto y plataforma política ideal del Comité Eureka. Listas de tareas de las comisiones internas. COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A3 3-3 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!). Organización y comunicación Interna. México, 1977-2009 Documentos mecanográficos, impresos y manuscritos, sobres de envío s.f. s.f. Notas y bosquejos para la elaboración de un programa de trabajo del Comité. Listas con nombres de los miembros por estado. Calendarios de entrevistas con gobernadores. En este volumen se agruparon todos los documentos sin fechar COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A4 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!). Sección Guerrero. México, 1977-1979 Documentos mecanográficos, postal con anotación manuscrita 1977 1979 Documento que aborda la reunión en Monterrey de todas las agrupaciones del país para organizarse para la presentación del Proyecto de Ley de Amnistía General. Carta que relata la situación de la región Costa Grande, en Guerrero, lugar en donde la represión es muy dura y el número de detenidos y desaparecidos políticos es más numeroso. Se describe cómo el Comité se formó en esa región para encontrar a sus familiares. COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A5 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!), Sección Chihuahua. México, 1970-1990 Documento mecanográfico con firmas autógrafas. Fotocopia de carta manuscrita y transcripción mecanográfica 1978 1990 Cartas en las que se informa al Comité Nacional la constitución de la sección Chihuahua y las actividades que se han realizado en ésta. Acta de reunión en la que se toma la decisión de no considerar más a Laura Gaytán Saldívar como miembro del comité debido a sus ausencias y falta de compromiso. Carta de Laura Gaytán aceptando la decisión. COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A6 Correspondencia del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!) y del Frente Nacional Contra la Represión (FNCR). Instituciones Académicas. México, 1978-2007 Tarjetas, cartas mecanográficas y sobres 1978 2007 Cuadernos UMBRAL XXI invita a la presentación de su número 1, dedicado a la Universidad y los Derechos Humanos. El Instituto de Estudios Latinoamericanos de Estocolmo envía formato para registrar publicaciones sobre derechos humanos en Latinoamérica. Escuela Comercial Cámara de Comercio, S.C. le informa al Comité Eureka que otorgarán una beca académica hasta de 40% para uno de los empleados del Comité. El ITAM brinda informes al Comité sobre el Diplomado en Estudios sobre el Tercer Sector: Sociedad Civil Organizada COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A7 Centro de Documentación sobre Derechos Humanos en México. México, 1987-1993 Documento mecanográfico y sobre 1987 1993 Proyecto piloto del establecimiento del Centro de Documentación sobre Derechos Humanos en México, preparado por Mette Hald para el Comité Eureka, minutas de las reuniones para organizar el centro y documentos adicionales al proyecto COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A8 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!). Proyecto: fortalecimiento de los comités regionales y del trabajo en provincia. México, mayo 1987 Documento mecanográfico 1987 1987 Documento que plantea elaborar un proyecto denominado “Fortalecimiento de los comités regionales y del trabajo de provincia” para organizar y planear el trabajo de las organizaciones sociales dedicadas a la búsqueda de desaparecidos, con base en la creación de 3 centros regionales de apoyo a estas últimas. COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A9 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!). Proyecto: IV Foro Nacional Contra la Represión y la Violación de los Derechos Humanos en México. México, D.F., mayo 1987 Documento mecanográfico 1987 1987 Documento en el que se desglosan los objetivos, justificación y recursos necesarios para la realización del IV Foro Nacional Contra la Represión y la Violación de los Derechos Humanos en México en aras de ampliar y consolidar la participación de la comunidad mexicana en la denuncia de actos represivos contra ella. COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A10 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!) Libro de recetas de cocina. México, 1998 Documentos mecanográficos, manuscritos y fotografías 1998 1998 Proyecto de un libro en el que familiares del Comité iEureka! reúnen las recetas de cocina de platillos preferidos de Jesús Piedra Ibarra, Juan Carlos Mendoza Galoz, José de Jesús Ávila González, Delia Cira Morales López, Rafael Ramírez Duarte, Eduardo Hernández Vargas, Irma Cruz Santiago; detenidos y desaparecidos en México. Incluye testimonios, fotografías y recuerdos de los familiares COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A11 Propuesta para la comercialización del Álbum olímpico Atenas 2004. México, 2003 Documento manuscrito y boceto de álbum 2003 2003 Propuesta para la creación y comercialización de un álbum olímpico donde se encuentre información sobre los deportes que se realizan en las olimpiadas, enviado por Boris Izquierdo Molina a Rosario Ibarra, como una posibilidad de financiamineto para el Comité "Eureka" COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK A12 Proyecto para el financiamiento del órgano de prensa y la organización del archivo del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México (Comité iEureka!). México, s.f. Documento mecanográfico s.f. s.f. Documento donde se expide una misiva en relación con el proyecto para el financiamiento del órgano de prensa del Comité Pro Defensa de presos perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México, especificando el uso del dinero que piden y las actividades a realizar. COMITÉ EUREKA ACTIVIDAD INTERNA EUREKA CK B1 1-2 Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos (Comité iEureka!). Actividades y movilización. 1977-2010 Documentos impresos, volantes, documentos mecanográficos, recortes de diario 1977 2010 Mitin en solidaridad con la revolución cubana y nicaragüense. Carteles con fotografías de personas desaparecidas por el estado mexicano. Listados de personas desaparecidas en el estado de Guerrero por fuerzas policiacas. Documentos relativos a la Campaña Nacional por la Presentación de los Desaparecidos y Contra la Represión al Movimiento Obrero y Campesino. Desplegados en prensa con fotografías de personas detenidas y desaparecidas por cuerpos militares y policiacos. Plantón frente a la SEDENA y el Campo Militar número Uno. Actividades y manifestaciones en el marco del 10 de mayo. ...
Descargar 4 adjuntos

Detalles

EstatusTerminadaFecha limite de respuesta03/06/2024Fecha solicitud término03/06/2024
Medio de entregaCualquier otro medio incluido los electrónicosMedio de presentaciónElectrónica