FolioMICH-IP-01122520

Acciones

Solicitud de Información pública

DependenciaSistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Michoacán - (MICH)
Solicitud del día15/10/2020PrórrogaNoPrevenciónNoDisponibilidadNoQuejaNo
ResponsableMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo
PreguntaSolicito amablemente la siguiente información sobre la situación de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la entidad En septiembre de 2018, el actual presidente de la república dijo vamos a competir al tú por tú con los que están atrapando a los jóvenes porque hasta ahora sólo nos hemos dedicado a decir que barbaridad, ahí están los halconcitos informando quién entra y quién sale. En octubre de 2020, el mismo dijo ahí están los halconcitos a las entradas de los pueblos, ahí están en las gasolineras. Antes, en septiembre de 2018, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana había expresado Diversas organizaciones sociales estiman que hay en el país alrededor de 460 mil niños halcones, armados hasta los dientes, y yo les digo a ustedes que no podemos dejar a esos niños como horizonte de vida una vida de criminalidad. Podría por favor facilitar información sobre las siguientes preguntas ¿Cuántas personas de 0 a 17 años atendidas han sido reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información en la entidad? ¿Cuántas de estas personas son mujeres y cuántas hombres? ¿Cuál es la edad mínima de la que se tiene registro? ¿Cuál es la edad máxima de la que se tiene registro? ¿Cuántos de estos casos han sido reportados en cada municipio? ¿Cuántas niños, niñas y adolescentes reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información tienen conflicto con la ley penal en la entidad? ¿Cuántas niños, niñas y adolescentes reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información tienen investigaciones penales en la entidad? ¿Cuántas niños, niñas y adolescentes reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información tienen medidas de internamiento y/o otras medidas en la entidad? ¿Cuántas personas de 0 a 17 años han sido detenidas o presentadas ante la autoridad por haber sido probablemente reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información? ¿Qué protocolos especiales están en funcionamiento para atender a las personas de 0 a 17 años que han sido reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información? ¿Cuántas personas de 0 a 17 años han sido atendidas con estos protocolos especiales? ¿Mediante qué programas o acciones se ha logrado resarcir los derechos humanos de las personas de 0 a 17 años que han sido reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información? ¿Cuántas personas de 0 a 17 años que han sido reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información han tenido sus derechos resarcidos por medio de estos programas o acciones?
RespuestaOficio N° DG/326/2020 ASUNTO: Respuesta a solicitud de Acceso a la Información Folio 01122520 Morelia, Michoacán, a 22 de octubre 2020 C. Indicadores REDIM REDIM PRESENTE. Con fundamento legal en los artículos 1º, 3º, 4º, 5º, 6º, 8º, 9º, 64, 65, 66, 67, y 68 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo y en atención a la solicitud de información presentada con fecha 15 de octubre de 2020, correspondiente al sistema SGSI y con Folio del sistema Plataforma Nacional de Transparencia INFOMEX MICHOACAN 01122520 relativa a: “Solicito amablemente la siguiente información sobre la situación de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la entidad En septiembre de 2018, el actual presidente de la república dijo vamos a competir al tú por tú con los que están atrapando a los jóvenes porque hasta ahora sólo nos hemos dedicado a decir que barbaridad, ahí están los halconcitos informando quién entra y quién sale. En octubre de 2020, el mismo dijo ahí están los halconcitos a las entradas de los pueblos, ahí están en las gasolineras. Antes, en septiembre de 2018, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana había expresado Diversas organizaciones sociales estiman que hay en el país alrededor de 460 mil niños halcones, armados hasta los dientes, y yo les digo a ustedes que no podemos dejar a esos niños como horizonte de vida una vida de criminalidad. Podría por favor facilitar información sobre las siguientes preguntas ¿Cuántas personas de 0 a 17 años atendidas han sido reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información en la entidad? ¿Cuántas de estas personas son mujeres y cuántas hombres? ¿Cuál es la edad mínima de la que se tiene registro? ¿Cuál es la edad máxima de la que se tiene registro? ¿Cuántos de estos casos han sido reportados en cada municipio? ¿Cuántas niños, niñas y adolescentes reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información tienen conflicto con la ley penal en la entidad? ¿Cuántas niños, niñas y adolescentes reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información tienen investigaciones penales en la entidad? ¿Cuántas niños, niñas y adolescentes reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información tienen medidas de internamiento y/o otras medidas en la entidad? ¿Cuántas personas de 0 a 17 años han sido detenidas o presentadas ante la autoridad por haber sido probablemente reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información? ¿Qué protocolos especiales están en funcionamiento para atender a las personas de 0 a 17 años que han sido reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información? ¿Cuántas personas de 0 a 17 años han sido atendidas con estos protocolos especiales? ¿Mediante qué programas o acciones se ha logrado resarcir los derechos humanos de las personas de 0 a 17 años que han sido reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información? ¿Cuántas personas de 0 a 17 años que han sido reclutadas por el crimen organizado para vigilar y/o facilitar información han tenido sus derechos resarcidos por medio de estos programas o acciones?” Por medio del presente y con la finalidad de dar una oportuna atención a la solicitud de información presentadas por Usted a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, con el número de Folio 01122520, dirigidas a este Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacana. Me permito informar que de acuerdo a las atribuciones que el Decreto de Creación del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia, ante esta entidad no es competente para dar respuesta a su petición de información, en virtud de que los datos que solicitan no forman parte del acervo documental que genera este Sujeto Obligado, por tal motivo le orientamos con la finalidad de que dirija su petición al área competente que genera y concentra la información que requiere. En este caso le tocara dirigir dicha petición o solicitud a la Fiscalia General del Estado de Michoacan a cargo del Fiscal General M. En D. Adrián López Solís, ubicado en Calle Periferico Independencia #5000, Colonia Sentimientos de la Nación,58170,Morelia, Mich., con número de teléfono (443) 322-36-00. Lo anterior con fundamento en artículo 79 de la Ley de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo. Todo esto con fundamento en el criterio 16-09 emitido por el INAI, en el cual a la letra dice: “La incompetencia es un concepto que se atribuye a la autoridad. El tercer párrafo del artículo 40 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental prevé que cuando la información solicitada no sea competencia de la dependencia o entidad ante la cual se presente la solicitud de acceso, la unidad de enlace deberá orientar debidamente al particular sobre la entidad o dependencia competente. En otras palabras, la incompetencia a la que alude alguna autoridad en términos de la referida Ley implica la ausencia de atribuciones del sujeto obligado para poseer la información solicitada –es decir, se trata de una cuestión de derecho-, de lo que resulta claro que la incompetencia es un concepto atribuido a quien la declara” Así y con fundamento legal en el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así mismo en los diversos artículos 64, 65, 68, 72, 75, 79 y demás relativos de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo. A T E N T A M E N T E SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN LIC. ROCÍO BEAMONTE ROMERO DIRECTORA GENERAL DEL SISTEMA DIF MICHOACÁNRespuesta del día23/10/2020Características de la respuestaF. Entrega información vía Infomex (MODALIDAD)

Adjuntos

No se pudieron procesar los adjuntos

Descargar adjuntos

Detalles

EstatusTerminadaFecha limite de respuesta18/11/2020Fecha solicitud término23/10/2020
Medio de entregaConsulta vía Infomex - Sin costoMedio de presentaciónElectrónica