FolioMICH-IP-01129020

Acciones

Solicitud de Información pública

DependenciaSecretaría de Turismo - (MICH)
Solicitud del día18/10/2020PrórrogaNoPrevenciónNoDisponibilidadNoQuejaNo
ResponsableMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo
Pregunta¿La Secretaria del 2018 a la fecha cuanta con algún programa que beneficie y promueva el turismo en comunidades indígenas? ¿En que consiste el programa y a cuantos municipios y comunidades han sido beneficiados?
RespuestaDe 2018 a la fecha este Sujeto Obligado a través de la Dirección de Obras y Proyectos se realizó una inversión de $650,000.00 para el “Saneamiento de las Cocinas Tradicionales del Lago de Zirahuen”. En 2017 se creó la acción denominada “Programa de Cocineras Tradicionales de Michoacán”, dicho programa ha ayudado a consolidar a Michoacán como un destino gastronómico, promocionar a las Cocineras Tradicionales como exponentes de un patrimonio cultural capaz de ofrecer un servicio competitivo al mercado turístico, así como a mejorar la rentabilidad de los negocios de las cocineras tradicionales de forma sustentable y culturalmente pertinente. Desde sus inicios se realizaron los primeros cursos de sensibilización de las siguientes comunidades indígenas: Zirahuén, Tzurumutaro, Oponguio, Santa Clara del Cobre, Tzintzuntzan, Santa Fe de la Laguna, Tarerio, San Jerónimo Purenchecuaro, Erongarícuaro, Angahuan, San Lorenzo, Zacán, San Juan Nuevo, Uruapan, Charapan, Sevina, Paracho, San Angel Zurumucapio, Bocas de las Cañas y San Felipe de los Alzati para dar a conocer el programa de cocineras, con esa misma modalidad se continuo trabajando con todas las regiones del Estado, con la única finalidad de que todos los municipios se vean beneficiados con dicho programa. Así mismo se han realizado las siguientes capacitaciones AÑO PROGRAMA COMUNIDADES Y MUNICIPIOS BEBENFICIADOS 2018 Capacitaciones COEPRIS Prevenir riesgos de contaminación en alimentos por malas prácticas de higiene y evitar brotes en la población. Zirahuén ( 6 pasos para la Salud con Bienestar) Capacitaciones con Nacional Financiera Impulsar la capacitación del talento humano del Estado de Michoacán, mediante un Programa Integral de Capacitación, con el fin de elevar la calidad de los servicios prestados en los diferentes sectores del turismo. Capula (Forma tu microempresa), Senguio (Servicio al cliente los 10 mandamientos), Chincua (Servicio al cliente los 10 mandamientos), El Rosario (Servicio al cliente los 10 mandamientos) Hospitalidad Hacer de Michoacán el destino turístico más hospitalario de México. Camécuaro, Tzintzuntzán, Chilchota, Caleta de Campos y Faro de Bucerias PROTT 2018 Impulsar el crecimiento de las Empresas Turísticas de Michoacán a través de la transferencia de conocimiento, profesionalización e innovación tecnológica, con lo cual generaran y conservaran empleos de calidad, así como el incremento en la satisfacción de los turistas, acelerando con esto, la competitividad de empresas y destinos turísticos del Estado de manera integral Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Cuitzeo, Tlalpujahua, Salvador Escalante, Angangueo, Tacámbaro, Jiquilpan, Morelia, Uruapan, Tingambato, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Los Reyes, Lázaro Cárdenas, Aquila, Apátzingan, Quiroga, Zacapu, Zamora, Sahuayo, La Piedad, Zitácuaro, Ocampo y Cherán. PROGRAMA COMUNIDADES Y MUNICIPIOS BEBENFICIADOS 2019 Hospitalidad Hacer de Michoacán el destino turístico más hospitalario de México. Pátzcuaro, Tlalpujahua, Carácuaro y Angahuan Emprendetur Objetivo: Ofrecer a los micro empresarios del sector turístico, un esquema de financiamiento accesible y en mejores condiciones a las del mercado, que impulse su desarrollo. Pátzcuaro, Zirahuen, San Juan de Alima y Zitácuaro Declaratoria por el Turismo Objetivo: Hacer del turismo un aliado eficaz en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Convertir esta actividad en un motor de prosperidad para todos los michoacanos. Angahuan Manejo Higiénico de Alimentos Capacitación en materia de seguridad, calidad, higiene e inocuidad alimentaria en la prestación de servicios de alimentos y bebidas y promover una cultura de protección contra riesgos sanitarios en la industria turística para proteger la salud de los clientes, turistas, trabajadores y la población misma de los destinos. Madero, Zacapu, Tzitzio; Huetamo, Uruapan, Salvador Escalante, L. Cárdenas, Tlalpujahua, Nuevo San Juan Pangaricutiro, Sahuayo, La Piedad, Caleta de Campos, Morelia, Jiquilpan, Faro de Bucerias, Maravatio, Ocampo, Tacámbaro, Apatzingán, Zinapecuaro, Zamora, Caltzontzin, TzintZuntzan, Contepec, Erongarícuaro, Paracho, Quiroga, Pátzcuaro, Tangancícuaro, Timgambato, Chilchota, Capula, Carácuaro, Los Reyes. Calidad al Viajero en el Servicio Público Sensibilizar a los servidores públicos y a los prestadores de servicios turísticos que establecen primer contacto con los viajeros a su llegada a Michoacán sobre la importancia de la calidad en la atención, información y orientación de los servicios que brindan, así como generar una actitud positiva con los turistas y visitantes Pátzcuaro Capacitación Empresarial Turística NAFIN Fortalecer los conocimientos y habilidades de los prestadores de servicios turísticos del Estado en temas empresariales y continuar coadyuvando al crecimiento de las Empresas Turísticas de Michoacán. Número de cursos de capacitación impartidos Morelia, Lagunillas, Cuitzeo, Pátzcuaro, Tacámbaro, Erongaricuaro, Zacapu, Madero, Quiroga, Zitácuaro, Hidalgo, Jiquilpan, Purepero, Villamar, Zamora, Taretan, Apatzingan, Coahuyana, L. Cárdenas,Respuesta del día12/11/2020Características de la respuestaF. Entrega información vía Infomex (MODALIDAD)

Adjuntos

No se pudieron procesar los adjuntos

Descargar adjuntos

Detalles

EstatusTerminadaFecha limite de respuesta20/11/2020Fecha solicitud término12/11/2020
Medio de entregaConsulta vía Infomex - Sin costoMedio de presentaciónElectrónica