FolioMICH-IP-160337521000006

Acciones

Solicitud de Información pública

DependenciaInstituto del Artesano Michoacano - (MICH)
Solicitud del día16/09/2021PrórrogaNoPrevenciónNoDisponibilidadNoQuejaNo
ResponsableMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo
Pregunta¿Cuantos programas de apoyo ha implementado el IAM para artesanos indígenas purhépecha que han perdido sus ingreso económicos por la contingencia sanitaria ocasionada por el covid19 en el estado de Michoacán?
RespuestaNA25 UARHIITI JUKSKANI JORHENGUA A.C. P r e s e n t e En atención a su solicitud de información con número de folio 160337521000006 de fecha dieciséis de septiembre de la presente anualidad, mediante la cual se solicita conocer los programas de apoyo que el Instituto del Artesano Michoacano para artesanos indígenas Purépechas que han perdido sus ingresos económicos por la contingencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-COV-2, al respecto se informa que se han venido reactivado los programas que el Instituto implementa con la finalidad de fomentar, preservar, proteger y promover el desarrollo de la actividad artesanal, para contribuir en mejorar el nivel de vida de los artesanos michoacanos, los cuales en su mayoría habían quedado suspendidos en el marco de la contingencia sanitaria. Tales programas son: Muestras artesanales, ferias; como la feria de la Catrina en Capula, la feria de la esfera en Tlalpujahua, y los tradicionales tianguis artesanales, como el que se lleva a cabo en el marco de la festividad de Noche de muertos en la ciudad de Pátzcuaro; los cuales tiene el objetivo de prioritario generar condiciones para la venta directa de sus piezas artesanales, dentro y fuera del estado de Michoacán, aunado a ello se lleva a cabo los concursos artesanales el cual funge como motivación para la generación de artículos novedosos, llenos de conocimiento, creatividad y calidad, pues las piezas ganadoras son acreedoras a un incentivo económico. Adicional a ello; se otorgan financiamientos que permiten coadyuvar en la labor del artesano al tener la posibilidad de adquirir materia prima, equipo y herramienta necesarias. Se han multiplicado los esfuerzos también, para reactivar las compras artesanales, con la finalidad de contribuir al incremento de las ventas de los artesanos favoreciendo su desarrollo económico, al tiempo que se promueven y difunden las artesanías michoacanas mediante el abastecimiento del punto de venta del Instituto, el uso de las redes sociales, medios de comunicación y demás estrategias comerciales. El Instituto sigue y seguirá trabajando en pro del sector artesanal Michoacano, que es altamente significativo en términos de identidad nacional por su valor histórico, cultural, tradicional artístico y económico. Sin más por el momento, le envío un cordial saludo. A t e n t a m e n t e INSTITUTO DEL ARTESANO MICHOACANO Expediente.Respuesta del día10/11/2021Características de la respuestaInformación disponible al público en diversos medios (FALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITE)

Adjuntos

No se pudieron procesar los adjuntos

Descargar adjuntos

Detalles

EstatusTerminadaFecha limite de respuesta04/11/2021Fecha solicitud término10/11/2021
Medio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTMedio de presentaciónElectrónica