FolioFED-IP-330026023005991

Acciones

Solicitud de Información pública

DependenciaSecretaría de Educación Pública (SEP) - (FED)
Solicitud del día14/11/2023PrórrogaNoPrevenciónNoDisponibilidadNoQuejaNo
ResponsableFederaciónSector de la dependenciaPoder Ejecutivo
PreguntaCiudad de México a 14 de noviembre del 2023. Asunto: Solicitud de información sobre ingresos y uso del presupuesto escolar. Unidad de Transparencia de la AEFCM. PRESENTE. Con fundamento en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículo 4 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, me dirijo a ustedes con el propósito de realizar una solicitud de información, respecto a la Escuela Primaria “MIGUEL BUSTOS CERECEDO” CCT. 09DPR5036K (turno matutino), relativa al ciclo escolar 2022-2023. La información que solicito comprende todos los ingresos que la institución educativa recibió durante el periodo mencionado, así como el uso detallado del presupuesto asignado. En particular, solicito tener acceso a: 1. Detalle de todos los ingresos percibidos (incluyendo presupuesto, programas, cuotas aportadas por los padres de familia, etc.), por la escuela primaria Miguel Bustos Cerecedo durante el ciclo escolar 2022-2023, especificando su origen y montos correspondientes. 2. Desglose pormenorizado del uso del presupuesto asignado para la escuela primaria Miguel Bustos Cerecedo en el mismo periodo, incluyendo todas las categorías de gastos realizados, montos específicos destinados a cada categoría. 3. Informe financiero, estado de cuenta, balance, registro contable u otro documento similar que evidencie y detalle los ingresos y gastos realizados durante el ciclo escolar mencionado. Agradezco su colaboración para proporcionar la información requerida según el plazo establecido por las leyes correspondientes a la transparencia y acceso a la información. Asimismo, agradecería recibir esta información en formato electrónico. Quedo a la espera de su pronta respuesta y agradezco de antemano su atención y disposición para atender esta solicitud. Otros datosEscuela Primaria “MIGUEL BUSTOS CERECEDO” 51-2448-522-x-023 CCT. 09DPR5036K (turno matutino). Domicilio: Ley de Población S/N, Col. Plan de Ayala. C.P. 14470, Alcaldía Tlalpan, CDMX.
RespuestaC. Solicitante En relación a la Solicitud de Acceso a la Información nos permitimos hacer de su conocimiento que de acuerdo al artículo 131 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública este sujeto obligado no cuenta con las facultades para conocer de la información solicitada, por lo que se orienta al solicitante a que presente su Solicitud de Acceso a la Información ante la Autoridad Educativa Local Competente, mediante su propio mecanismo de transparencia. Cabe mencionar que a partir de la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, celebrado el día 18 de mayo de 1992, documento que suscribieron el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Educación Pública, los gobiernos de cada una de las entidades federativas de la República Mexicana y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se reorganizó el sistema educativo mediante la reasignación de funciones en los tres niveles de gobierno, por lo cual se descentralizó la administración y la operación del sistema educativo, se fortaleció y dotó de recursos económicos a los gobiernos estatales. En ese tenor, se estableció que en términos de la nueva reestructuración, corresponde a los gobiernos estatales encargarse de la dirección de los establecimientos educativos, bajo las modalidades y tipos de educación, los servicios de educación preescolar, primaria, secundaria y para la formación de maestros, incluyendo la educación normal, la educación indígena y los de educación especial. Al respecto, es importante destacar, que a partir del año 1992 se descentralizó la educación y la información referente a servicios educativos, que en el caso que nos ocupa se trata de los niveles preescolares, primarios y secundarios, pasaron a ser de la competencia de la autoridad educativa en cada entidad federativa, debido a que el gobierno federal les transfirió las atribuciones técnicas, operativas y administrativas a los gobiernos estatales. Según el Acuerdo, únicamente lo relacionado con la ahora Ciudad de México quedó a cargo de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, antes Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal. https://www.plataformadetransparencia.org.mx/ Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.Respuesta del día16/11/2023Características de la respuestaNotoria incompetencia (INCOMPETENCIA)

Adjuntos

  • incompetencia mas acuerdo.pdf
    230.5 KiB
  • Archivo creado el24/04/2023EtapaNotoria incompetencia (2)

    Nota: Esta es una versión en texto plano de un archivo formateado, se recomienda descargar los adjuntos para leer el archivo original.

    TextoDonceles 100, Planta Baja oficina 1008, Alcaldía Cuauhtémoc Col. Centro Histórico, C.P. 06020, CDMX Tel. (55) 36 01 10 00 Ext. 53417 y 52411 www.gob.mx/sep Tel. (55) 36 01 10 00 Ext. 53417 y 52411 www.gob.mx/sep UNIDAD DE ACTUALIZACIÓN NORMATIVA, LEGALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ACTUALIZACIÓN NORMATIVA, CULTURA DE LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA De conformidad con el Aviso publicado en el DOF - Diario Oficial de la Federación , el 12 de mayo de 2022, las notificaciones, escritos, acuerdos, citatorios, correspondencia, requerimientos y cualquier otra diligencia relacionada con asuntos de la competencia de la DGANCLyT, que conforme a las disposiciones legales y administrativas sea procedente su presentación a través de medios electrónicos, podrán ser remitidas al correo electrónico oficialiadepartes.dganclyt@nube.sep.gob.mx Calle Donceles # 100, primer piso, oficina 2002, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06020, Ciudad de México, Tel: 55 3601 1000 Extensiones 62576 y 62581 C. Solicitante En relación a la Solicitud de Acceso a la Información nos permitimos hacer de su conocimiento que de acuerdo al artículo 131 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública este sujeto obligado no cuenta con las facultades para conocer de la información solicitada, por lo que se orienta al solicitante a que presente su Solicitud de Acceso a la Información ante la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México en lo que se refiere a la Educación Básica, mediante su propio mecanismo de transparencia. Cabe mencionar que a partir de la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, celebrado el día 18 de mayo de 1992, documento que suscribieron el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Educación Pública, los gobiernos de cada una de las entidades federativas de la República Mexicana y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se reorganizó el sistema educativo mediante la reasignación de funciones en los tres niveles de gobierno, por lo cual se descentralizó la administración y la operación del sistema educativo, se fortaleció y dotó de recursos económicos a los gobiernos estatales. En ese tenor, se estableció que en términos de la nueva reestructuración, corresponde a los gobiernos estatales encargarse de la dirección de los establecimientos educativos, bajo las modalidades y tipos de educación, los servicios de educación preescolar, primaria, secundaria y para la formación de maestros, incluyendo la educación normal, la educación indígena y los de educación especial. Al respecto, es importante destacar, que a partir del año 1992 se descentralizó la educación y la información referente a servicios educativos, que en el caso que nos ocupa se trata de los niveles preescolares, primarios y secundarios, pasaron a ser de la competencia de la autoridad educativa en cada entidad federativa, debido a que el gobierno federal les transfirió las atribuciones técnicas, operativas y administrativas a los gobiernos estatales. Según el Acuerdo, únicamente lo relacionado con la ahora Ciudad de México quedó a cargo de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, antes Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5651809&fecha=12/05/2022#gsc.tab=0 mailto:oficialiadepartes.dganclyt@nube.sep.gob.mx Donceles 100, Planta Baja oficina 1008, Alcaldía Cuauhtémoc Col. Centro Histórico, C.P. 06020, CDMX Tel. (55) 36 01 10 00 Ext. 53417 y 52411 www.gob.mx/sep Tel. (55) 36 01 10 00 Ext. 53417 y 52411 www.gob.mx/sep UNIDAD DE ACTUALIZACIÓN NORMATIVA, LEGALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ACTUALIZACIÓN NORMATIVA, CULTURA DE LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA De conformidad con el Aviso publicado en el DOF - Diario Oficial de la Federación , el 12 de mayo de 2022, las notificaciones, escritos, acuerdos, citatorios, correspondencia, requerimientos y cualquier otra diligencia relacionada con asuntos de la competencia de la DGANCLyT, que conforme a las disposiciones legales y administrativas sea procedente su presentación a través de medios electrónicos, podrán ser remitidas al correo electrónico oficialiadepartes.dganclyt@nube.sep.gob.mx Calle Donceles # 100, primer piso, oficina 2002, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06020, Ciudad de México, Tel: 55 3601 1000 Extensiones 62576 y 62581 Por otro lado, es importante mencionar que de igual manera se le orienta al solicitante a que presente su Solicitud de Acceso a la Información ante la Institución Autónoma Correspondiente en lo que se refiere a la “Institución de Educación Autónoma”, mediante su propio mecanismo de transparencia. https://www.plataformadetransparencia.org.mx/ Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo. ATENTAMENTE UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5651809&fecha=12/05/2022#gsc.tab=0 mailto:oficialiadepartes.dganclyt@nube.sep.gob.mx https://www.plataformadetransparencia.org.mx/
Descargar 1 adjuntos

Detalles

EstatusTerminadaFecha limite de respuesta14/12/2023Fecha solicitud término16/11/2023
Medio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTMedio de presentaciónElectrónica