- Última actualización el 09/06/2025

🐭 Pidala.info

Pregunta más. Pregunta mejor.

Pidala.info es una plataforma desarrollada por Abrimos.info que transforma el acceso a la información pública en México. Facilitamos el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y garantizamos el acceso a esta información al largo plazo con herramientas especializadas en la gestión y análisis de datos masivos.

🔑 ¿Por qué es crucial el acceso a la información?

El acceso a la información pública es un derecho fundamental que permite a la ciudadanía conocer las acciones de sus gobiernos, participar en la toma de decisiones y exigir rendición de cuentas. Sin información, no hay transparencia; sin transparencia, la democracia se debilita. Este derecho fortalece la participación ciudadana y mejora la gestión pública, siendo esencial para una gobernabilidad democrática efectiva.

🧠 Entendiendo las preguntas de la ciudadanía

Cada solicitud de información refleja las inquietudes y necesidades de la sociedad. Analizar estas preguntas nos permite identificar patrones, detectar áreas de opacidad y comprender mejor las demandas ciudadanas. Este conocimiento es vital para desarrollar políticas públicas más efectivas y centradas en las personas.

📊 Informes estratégicos: evidencia para transformar

Nuestra experiencia trabajando con gobiernos locales y organismos garantes nos permite transformar los datos en conocimiento estratégico. Aquí algunos de nuestros informes destacados:

Diagnóstico del Ayuntamiento de Puebla

Para la Coordinación de Municipio Abierto analizamos con Inteligencia Artificial más de 8,000 solicitudes para entender cómo se gestiona el derecho de acceso a la información en Puebla.
Hallazgos clave:

  • Puebla es uno de los municipios más solicitados del país y el sujeto más preguntado del estado.
  • Se observa mejora en la accesibilidad, categorización y respuesta en los últimos años.
  • Los temas más preguntados están ya publicados en obligaciones de transparencia.

📎 Descargar informe completo (PDF)

Estadísticas de la CDMX: 18 años de solicitudes

Junto con el equipo de Estado Abierto del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), analizamos la evolución de las solicitudes de información pública en los últimos 18 años en la capital del país.
Hallazgos clave:

  • Para cada uno de los 180 sujetos obligados de CDMX se identificaron picos de interés por eventos coyunturales
  • Proponemos medidas para mejorar la calidad de las respuestas y fortalecer la transparencia proactiva.

📎 Descargar informe completo (PDF)

Brecha salarial por género en CDMX

Junto con el equipo de Estado Abierto del INFO CDMX, analizamos más de 7 millones de registros de sueldos y 500 mil directorios de servidores públicos para detectar brechas de género entre 2017 y 2024.

Hallazgos clave:

  • 75% de los sujetos obligados tienen brechas salariales a favor de los hombres.
  • Las mujeres están subrepresentadas en cargos de mando medio y superior.
  • Se identificaron oportunidades clave para mejorar la calidad, interoperabilidad y conservación de la información en la Plataforma Nacional de Transparencia.

📎 Descargar informe completo (PDF)

¿Qué puedes hacer con Pidala.info?

🔍 Búsqueda avanzada

Con nuestra herramienta puedes explora millones de solicitudes de información en segundos. Utiliza filtros inteligentes para encontrar datos relevantes y acelerar tus investigaciones.

📬 Alertas personalizadas

Configura palabras clave y recibe notificaciones cada vez que se publique una solicitud relacionada. Mantente informado sin esfuerzo.

🧩 Extensión para Chrome (descontinuada)

Hicimos una extensión para mejora la experiencia en la PNT que permitia hacer solicitudes masivas. Actualmente se encuentra en pausa debido a cambios en el INAI. Si te interesa esta funcionalidad, contáctanos en hola@pidala.info.

🤝 Aliados y colaboradores

Hemos trabajado con organizaciones comprometidas con la transparencia y la innovación cívica, como: (poner logos)

📬 Contáctanos

¿Tienes preguntas o sugerencias? Escríbenos a contacto o síguenos en nuestras redes sociales: