Aguascalientes - INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)

Solicitud del día 07/11/2023 a la dependencia Aguascalientes - INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes

Descripción1. ¿Con cuántas esterilizaciones anuales ha contado el programa de esterilizaciones gratuitas del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes para todo el Estado y cuántas por cada uno de los municipios, de 2020 al 2023? 2. ¿En qué consiste la coordinación con cada municipio para la implementación del programa de esterilización gratuita o cual es la función del ISSEA en esa coordinación? 3. ¿De cuánto es el presupuesto con el que ha contado el ISSEA para llevar a cabo el programa de esterilización gratuita, de 2020 al 2023? (Desglosado por año) 4. ¿De cuánto es el gasto o cuanto esta presupuestado por cada una de las esterilizaciones del programa de esterilizaciones gratuitas? 5. ¿El instituto cuenta con estadísticas de gatos y perros en abandono o callejeros? 6. ¿Cuál es la diferencia entre la oferta y la demanda de las esterilizaciones? ¿Son suficientes las esterilizaciones brindadas para la cobertura de la demanda? ¿Cuántos perros y gatos se quedan sin el servicio de esterilización por falta de cirugías? 7. Comúnmente son los dueños quienes llevan a sus mascotas a esterilizar ¿qué sucede hoy perros y gatos callejeros? (Evidentemente no tienen un dueño) 8. ¿Son limitadas las esterilizaciones por cada dueño? 9. ¿Las personas que presentan animales callejeros son atendidos por igual en el programa de esterilización gratuita? 10. ¿Hay un cobro de “recuperación en sus jornadas del programa de esterilización gratuita? De ser afirmativo ¿De cuánto es esa cuota y cómo se contabiliza en las arcas estatales? 11. ¿Cuál es la cantidad que contiene el Fondo para la Protección a los Animales al que se refiere el Artículo 67 Bis, del Capitulo XI Bis, de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, correspondientes al año 2020, 2021, 2022, 2023? 12. ¿Cuánto se derogó en 2020, 2021, 2022 y 2023 del Fondo para la Protección a los Animales para campañas de esterilización permanentes? 13. ¿Cuáles son las características de los perros y gatos para poder acceder a una cirugía por parte del programa de esterilización gratuita? Respuesta del día16/11/2023Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a quince de noviembre del dos mil veintitrés. Vista la solicitud registrada ante la Plataforma Nacional de Transparencia de Acceso a la Información con el número 010049923000527 presentada el nueve de noviembre del año dos mil veintitrés, quien señala como medio para recibir notificaciones la Plataforma Nacional de Transparencia, consecuentemente con fundamento en lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley General de Transparencia, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo el PAI.527.010049923000527, de igual manera téngase por señalado correo electrónico de su parte para oír y recibir notificaciones. Asimismo, se resuelve lo siguiente: 1. ¿Con cuántas esterilizaciones anuales ha contado el programa de esterilizaciones gratuitas del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes para todo el Estado y cuántas por cada uno de los municipios, de 2020 al 2023? 2. ¿En qué consiste la coordinación con cada municipio para la implementación del programa de esterilización gratuita o cual es la función del ISSEA en esa coordinación? 3. ¿De cuánto es el presupuesto con el que ha contado el ISSEA para llevar a cabo el programa de esterilización gratuita, de 2020 al 2023? (Desglosado por año) 4. ¿De cuánto es el gasto o cuanto esta presupuestado por cada una de las esterilizaciones del programa de esterilizaciones gratuitas? 5. ¿El instituto cuenta con estadísticas de gatos y perros en abandono o callejeros? 6. ¿Cuál es la diferencia entre la oferta y la demanda de las esterilizaciones? ¿Son suficientes las esterilizaciones brindadas para la cobertura de la demanda? ¿Cuántos perros y gatos se quedan sin el servicio de esterilización por falta de cirugías? 7. Comúnmente son los dueños quienes llevan a sus mascotas a esterilizar ¿qué sucede hoy perros y gatos callejeros? (Evidentemente no tienen un dueño) 8. ¿Son limitadas las esterilizaciones por cada dueño? 9. ¿Las personas que presentan animales callejeros son atendidos por igual en el programa de esterilización gratuita? 10. ¿Hay un cobro de “recuperación en sus jornadas del programa de esterilización gratuita? De ser afirmativo ¿De cuánto es esa cuota y cómo se contabiliza en las arcas estatales? 11. ¿Cuál es la cantidad que contiene el Fondo para la Protección a los Animales al que se refiere el Artículo 67 Bis, del Capitulo XI Bis, de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, correspondientes al año 2020, 2021, 2022, 2023? 12. ¿Cuánto se derogó en 2020, 2021, 2022 y 2023 del Fondo para la Protección a los Animales para campañas de esterilización permanentes? 13. ¿Cuáles son las características de los perros y gatos para poder acceder a una cirugía por parte del programa de esterilización gratuita? R= Se adjunta al presente la información solicitada. ------------------------------------------------------ Con lo anterior se tiene por cumplido el derecho de acceso a la información. --------------------- Notifíquese al solicitante por correo electrónico; Así mismo se habilitan horas inhábiles, para la realización de la notificación del presente al interesado con fundamento, en el artículo 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en relación con el artículo 34 de la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Aguascalientes, lo anterior toda vez que la práctica de la notificación será a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Así lo proveyó y firma el suscrito el Lic. J. Jesús Prieto Díaz, Titular de la Unidad de Transparencia del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, y el artículo 45Archivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010049923000527

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información Vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta23/11/2023Fecha solicitud término16/11/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deAguascalientesSector de la dependenciaPoder Ejecutivo