Aguascalientes - INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)
Solicitud del día 19/01/2024 a la dependencia Aguascalientes - INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes
DescripciónCon fundamento en los artículos 6 y 8 constitucionales y 122 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Respecto de la respuesta emitida por este Ente Público a la solicitud de acceso de información con número de folio 010049923000535, en fecha 23 de noviembre de 2023, solicito informe lo siguiente: En relación al total de casos atendidos en las unidades de urgencias médicas de los hospitales y clínicas del ISSEA, a víctimas de delitos sexuales (141 casos atendidos) (respuesta al numeral 3 de la solicitud con número de folio 010049923000535, solicito: 1. Indique si el personal adscrito al ISSEA llevó a cabo el examen médico legista a las personas atendidas por violencia sexual. 2. Indique si el personal adscrito al ISSEA llevó a cabo la recolección y documentación de indicios biológicos tales como semen, saliva y/o sangre, recuperados del cuerpo de las 141 víctimas atendidas por casos de violencia sexual. 3.- En caso de que las respuestas a los numerales 1 y 2 sean negativas, solicito indique qué actividades médicas se llevaron a cabo para atender a las 141 víctimas de violencia sexual. 4. Adjunte en versión pública el formato de notificación al Ministerio Público por presuntos casos de violencia sexual, conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. Respuesta del día29/01/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a veintiséis de enero del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada ante la Plataforma Nacional de Transparencia de Acceso a la Información con el número 010049924000050 presentada el veintidós de enero del año dos mil veinticuatro, quien señala como medio para recibir notificaciones la Plataforma Nacional de Transparencia, consecuentemente con fundamento en lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley General de Transparencia, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo el PAI.050.010049924000050, de igual manera téngase por señalado correo electrónico de su parte para oír y recibir notificaciones. Asimismo, se resuelve lo siguiente: Con fundamento en los artículos 6 y 8 constitucionales y 122 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Respecto de la respuesta emitida por este Ente Público a la solicitud de acceso de información con número de folio 010049923000535, en fecha 23 de noviembre de 2023, solicito informe lo siguiente: En relación al total de casos atendidos en las unidades de urgencias médicas de los hospitales y clínicas del ISSEA, a víctimas de delitos sexuales (141 casos atendidos) (respuesta al numeral 3 de la solicitud con número de folio 010049923000535, solicito: 1. Indique si el personal adscrito al ISSEA llevó a cabo el examen médico legista a las personas atendidas por violencia sexual. R= No. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2. Indique si el personal adscrito al ISSEA llevó a cabo la recolección y documentación de indicios biológicos tales como semen, saliva y/o sangre, recuperados del cuerpo de las 141 víctimas atendidaspor casos de violencia sexual. R= No. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3.- En caso de que las respuestas a los numerales 1 y 2 sean negativas, solicito indique qué actividades médicas se llevaron a cabo para atender a las 141 víctimas de violencia sexual. R= - Realización de pruebas serológicas de VIH – Sífilis - Cuando el caso aplicaba, realización de prueba rápida de embarazo - Cuando el caso aplicaba, curación de lesiones y manejo del dolor - En los casos en los cuales los resultados de las pruebas serológicas fueron no reactivos a VIH y no transcurrieron más de 72 horas después de la violación sexual, se otorgaron tratamientos profilácticos post exposición y preventivos para otras infecciones de transmisión sexual - En los casos en los cuales los resultados de las pruebas de embarazo fueron negativos y no transcurrieron más de 120 horas después de la violación sexual, se otorgaron pastillas de anticoncepción de emergencia - Cuando el caso aplicaba, se otorgó consejería en torno a su derecho a denunciar el delito con las autoridades judiciales y sobre el derecho a acceder a una interrupción voluntaria del embarazo si así lo decide - Se entregaron referencias para recibir atención psicológica especializada y a UNEME Capasits para monitoreo del estado serológico - El personal de salud efectuó el llenado de formatos oficiales para la notificación del caso y elaboración de nota médica de atención 4. Adjunte en versión pública el formato de notificación al Ministerio Público por presuntos casos de violencia sexual, conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. R= Se adjunta al presente la versión pública del formato de notificación al Ministerio Público por presuntos casos de violencia sexual, conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. Con lo anterior se tiene por cumplido el derecho de acceso a la información. ----------- Notifíquese al solicitante por correo electrónico; Así mismo se habilitan horas inhábiles, para la realización de la notificación del presente al interesado con fundamento, en el artArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010049924000050