Aguascalientes - INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)

Solicitud del día 05/04/2024 a la dependencia Aguascalientes - INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes

Descripción• ¿Cuál es la cifra de personas sordas en Aguascalientes del año 2023? • Y ¿De qué edad hay más personas con discapacidad auditiva? Respuesta del día15/04/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a quince de abril del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada ante la Plataforma Nacional de Transparencia de Acceso a la Información con el número 010049924000210 presentada el ocho de abril del año dos mil veinticuatro, quien señala como medio para recibir notificaciones la Plataforma Nacional de Transparencia, consecuentemente con fundamento en lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley General de Transparencia, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo el PAI.210.010049924000210, de igual manera téngase por señalado correo electrónico de su parte para oír y recibir notificaciones. Asimismo, se resuelve lo siguiente: • ¿Cuál es la cifra de personas sordas en Aguascalientes del año 2023? • Y ¿De qué edad hay más personas con discapacidad auditiva -------------------------------------------------------------- R= Se le informa que en cuanto a su solicitud, la única información con la que cuenta este Instituto es la cantidad de pacientes con discapacidad auditiva que son atendidos en nuestras unidades medicas para lo cual a fin de consultarlo se le remite a los Cubos de Información, sin embargo, si su deseo es conocer la población general de personas con discapacidad auditiva, se le sugiere realice una nueva solicitud al Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI), ya que esta es la autoridad competente para que proporcionen dicha información. CUBOS: 1. Consideramos que con el objetivo de brindar al solicitante información en tiempo; y observando la cantidad de variables y el volumen de la información requerida, analizamos y vemos como una mejor alternativa que le brindemos una liga de acceso a la información (http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/basesdedatos/BD_Cubos_gobmx.html), misma que podrá ingresar desde cualquier punto de acceso a internet. 2. En forma específica para la atención de estas solicitudes el solicitante puede entrar a la opción Egresos Hospitalarios (http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/basesdedatos/bdc_egresoshosp_gobmx.html) y visualizar el apartado SAEH PROCEDIMIENTOS PLATAFORMA. 3. Esta alternativa cuenta con varias ventajas, mismas que cito a continuación: a. La información está disponible en cualquier momento 24/7. b. La información es consultada a criterio abierto del solicitante, es decir el crea el conjunto de datos que desea obtener cubriendo el ámbito de la Replica Mexicana completo o si, así lo decide por Entidad Federativa. c. En caso que el solicitante requiera obtener más información o distinta información, NO habrá necesidad de solicitarla por transparencia de nueva cuenta, ya que solo tendrá que entrar otra vez a la liga, crear su nueva consulta y listo. d. Esto minimizara en gran medida las solicitudes que hacen en transparencia con relación a datos Estadísticos. e. La información que consulte el usuario es la OFICIAL. f. Minimizamos el riesgo de cometer errores al ser intermediarios en la información, ya que el usuario tiene contacto directo con la base de datos COMPLETA de información (disponibilidad). g. Es importante mencionar que esta herramienta informática fue diseñada por Gobierno Federal (DGIS) y alimentada por las Unidades Médicas que conforman cada Entidad Federativa para que sea de libre publicación y uso. Motivo por el cual es importante que nosotros promovamos su uso desde la fuente origen de la información. h. Seguridad de que la información que se muestra en la herramienta informática cumple por completo con los requerimientos de los solicitantes. i. Fácil uso en la herramienta, ya que es muy intuitiva. Sin embargo, en apoyo al usuario adjuntamos a este correo una breve guía de uso. Con lo anterior se tiene por cumplido el derecho de acceso a la información. ---------------------------------- Así lo proveyó y firma la suscrita el Lic. J. Jesús Prieto Diaz, Titular de la Unidad de Transparencia del Instituto de SArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010049924000210

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información Vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta07/05/2024Fecha solicitud término15/04/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deAguascalientesSector de la dependenciaPoder Ejecutivo