Aguascalientes - INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)

Solicitud del día 03/09/2024 a la dependencia Aguascalientes - INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes

DescripciónHola, buenas tardes Las preguntas están detalladas en el documento adjunto. Por favor, tratar de responder todas las informaciones con la respuesta con el mayor detenimiento posibles Respuesta del día06/09/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a cinco de septiembre del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada ante la Plataforma Nacional de Transparencia de Acceso a la Información con el número 010049924000448 presentada el cinco de agosto del año dos mil veinticuatro, quien señala como medio para recibir notificaciones la Plataforma Nacional de Transparencia, consecuentemente con fundamento en lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley General de Transparencia, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo el PAI.448.010049924000448, de igual manera téngase por señalado correo electrónico de su parte para oír y recibir notificaciones. Asimismo, se resuelve lo siguiente: Preguntas 1. Sobre Protocolos y Procedimientos para el Acceso al Aborto ¿Cuáles son los requisitos legales para que una persona gestante en un centro penitenciario solicite un aborto en los estados donde es legal? ¿Cuántas solicitudes de aborto se han registrado en centros penitenciarios de agosto de 2023 a agosto de 2024? ¿Cuántos abortos se han registrado en centros penitenciarios de agosto de 2023 a agosto de 2024? ¿Qué pasos debe seguir una persona gestante en prisión para acceder a un aborto legal? ¿Cuáles son los documentos y autorizaciones necesarios? ¿Cómo se asegura la confidencialidad del proceso de solicitud de aborto para las personas gestantes en los centros penitenciarios? ¿Qué criterios médicos se utilizan para evaluar si una persona gestante en prisión es elegible para un aborto, y cómo se realiza esta evaluación? ¿Cómo se coordinan los servicios de aborto con los sistemas penitenciarios para garantizar que los procedimientos cumplan con los estándares de seguridad y dignidad? 2. Sobre el Seguimiento Médico y Psicológico ¿Qué tipo de seguimiento médico se ofrece a las personas gestantes en prisión antes, durante y después de un aborto? ¿Qué tipo de apoyo psicológico está disponible para las personas gestantes en prisión que han pasado por un aborto, y cómo se asegura que este apoyo sea accesible y adecuado? ¿Existen protocolos específicos para monitorear la salud mental y emocional de las personas gestantes en prisión que solicitan un aborto? Si la respuesta es “sí” ¿cuáles son? ¿Cómo se gestionan las necesidades de atención médica y psicológica a largo plazo para las personas que han tenido un aborto mientras están en prisión? ¿Qué mecanismos de supervisión y evaluación existen para garantizar que los protocolos de seguimiento médico y psicológico se implementen efectivamente en los centros penitenciarios? 3. Sobre la Implementación y Cumplimiento ¿Existen capacitaciones disponibles para el personal de los centros penitenciarios sobre el aborto? Si la respuesta es “sí” ¿cuáles son? ¿Existen capacitaciones de actualización de conocimientos sobre el aborto y los cuidados que se necesitan en caso de que el mismo sea llevado a cabo? Si la respuesta es “sí” ¿cuáles son? ¿Cómo se recopila y utiliza la información sobre el acceso al aborto y el seguimiento post-aborto en los centros penitenciarios para mejorar los protocolos y procedimientos? 4. Sobre el Acceso a Anticonceptivos ¿Qué tipos de anticonceptivos están disponibles para las personas en centros penitenciarios y cómo se facilita el acceso a estos métodos? ¿Cómo se asegura que las personas privadas de libertad reciban información adecuada sobre las opciones anticonceptivas disponibles y sus posibles efectos secundarios? ¿Existen talleres o pláticas enfocadas a enseñar cómo se usan los métodos anticonceptivos para las personas que se encuentran privadas de la libertad en centros penitenciarios que no tienen conocimientos sobre el tema? 5. Sobre el Seguimiento y Cuidado ¿Qué tipo de seguimiento médico se ofrece a las personas en prisión que usan anticonceptivos, y cómo se gestiona el control de efectos secundarios o complicaciones? ¿Qué apoyo psicológico o consejería está disponible para laArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010049924000448

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaNotoria Incompetencia/Sugerir otra dependenciaTipo de respuestaINCOMPETENCIAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta18/09/2024Fecha solicitud término06/09/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deAguascalientesSector de la dependenciaPoder Ejecutivo