Aguascalientes - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA - (AGS)
Solicitud del día 07/08/2024 a la dependencia Aguascalientes - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA - (AGS) del órgano Aguascalientes
DescripciónPor medio de la presente, y conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, solicito amablemente la siguiente información relacionada con ciberseguridad, la cual será utilizada para realizar un reportaje a nivel nacional, internacional, y un documental de autoría propia 1. Estadísticas de delitos cibernéticos reportados en los últimos 5 años, desglosadas por tipo de delito. Programas y campañas de educación y prevención de delitos cibernéticos dirigidos a la población general y a estudiantes de educación media superior. 2. Detalles de los programas de capacitación en ciberseguridad para el personal de la Secretaría y colaboraciones con instituciones educativas. 3. Información sobre las herramientas y tecnologías utilizadas para la detección y prevención de delitos cibernéticos. Información sobre acuerdos y colaboraciones internacionales en ciberseguridad, especialmente con India. 4. Ejemplos de casos exitosos de prevención y resolución de delitos cibernéticos en escuelas, así como buenas prácticas implementadas. 5. Asignación de recursos y presupuesto destinado a los programas de ciberseguridad en las instituciones de educación en general. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de su pronta respuesta. Por medio de la presente, y conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, solicito amablemente la siguiente información relacionada con ciberseguridad en el ámbito educativo: 1. Programas y materias actuales en el currículum que aborden la ciberseguridad, aplicada en todos los niveles educativos del estado hasta la educación media superior. 2. Iniciativas y proyectos para la formación de docentes en temas de ciberseguridad, así como talleres y seminarios ofrecidos a estudiantes. 3. Detalles sobre colaboraciones con otras instituciones (nacionales e internacionales) y alianzas con empresas de tecnología para programas educativos en ciberseguridad. 4. Recursos y materiales didácticos disponibles para enseñar ciberseguridad en las escuelas, incluyendo herramientas y plataformas educativas utilizadas. 5. Información sobre proyectos de investigación en ciberseguridad realizados por instituciones educativas del estado y los resultados de dichos proyectos. 6. Métodos de evaluación y efectividad de los programas educativos en ciberseguridad, incluyendo estudios o reportes sobre la eficacia de la educación en ciberseguridad en la prevención de delitos cibernéticos. 6. Políticas y directrices actuales sobre la inclusión de ciberseguridad en el currículum educativo, así como proyectos y propuestas futuras para mejorar la enseñanza de ciberseguridad en las escuelas. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de su pronta respuesta.Otros datosESTADÍSTICAS, INFORMES, PLANEACIONES, ETC.Respuesta del día14/08/2024Texto de respuestaDIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA DE LA SSP FOLIO SOLICITUD: 010052424000250 UNIDAD DE TRANSPARENCIA ASUNTO: NOTIFICACIÓN CÉDULA DE NOTIFICACIÓN 010052424000250 Aguascalientes, Aguascalientes, catorce de agosto de dos mil veinticuatro En atención a lo previsto por los artículos 45 fracción V y 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, 37 fracción II de la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Aguascalientes, de aplicación supletoria a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, le notifico formalmente a usted para todos los efectos legales a que haya lugar, la respuesta a la solicitud de información registrada con el número de folio 010052424000250. Al respecto, se adjunta oficio SSP/DGPC/12266-2024, emitido por el Director General de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes. Se le hace saber al solicitante que en contra de la respuesta otorgada, procede el recurso de revisión en términos del artículo 142 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 75 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios.Archivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010052424000250