Aguascalientes - SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES(DIF) - (AGS)
Solicitud del día 06/11/2023 a la dependencia Aguascalientes - SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES(DIF) - (AGS) del órgano Aguascalientes
DescripciónSolicito que se me informe el inventario de bienes con los que contaron para que su personal aplique el “Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio”, durante el 1 de agosto del 2021 al 31 de octubre del 2023. De lo anterior solicito que se me respondan las siguientes preguntas de forma mensual en cada uno de los años antes mencionados: descripción, nombre o tipo de bien disponible; nombre de la institución, área o departamento a cargo de cada uno de los bienes; código de identificación que tiene cada uno de los bienes disponibles; monto o valor de cada uno de los bienes disponibles. También pido que se me proporcione toda la documentación generada por los contratos o convenios celebrados para aplicar el “Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio”, durante el 1 de agosto del 2021 al 28 de febrero del 2023. De lo anterior solicito que se me respondan las siguientes preguntas: 1) Tipo de procedimiento con el que se realizó la contratación o convenio, detallado por proveedor y fecha en cada uno de los meses solicitados 2) Razón social o nombre de la persona ganadora de la contratación 3) Fecha en la que se realizaron cada una de las contrataciones o convenios, detallado por proveedor y cada uno de los meses solicitados 4) Número de expediente, folio o nomenclatura de cada una de las contrataciones o convenios celebrados, dividido en cada uno de los meses antes mencionados y por proveedor. 5) Proporcionar las versiones públicas o copias de las convocatorias o invitaciones de las contrataciones o convenios, dividido en cada uno de los meses antes mencionados y por proveedor. 6) Fecha de cada una de las convocatorias o invitaciones de las contrataciones o convenios, divididos por cada uno de los meses solicitados y proveedor. 7) Descripción de las obras, bienes o servicios que recibieron en las contrataciones o convenios, detallado en cada uno de los meses antes mencionados y por proveedor. 8) Unidad administrativa responsable de la ejecución de cada una de las contrataciones o convenios, detallado por tipo de proyecto, nombre de proveedor y precisado en cada uno de los meses antes mencionados. 9) Número que identifique cada uno de los contratos o convenios, dividido por cada uno de los proyectos, nombre de proveedor y meses en los que se realizaron. 10) Monto total del contrato con impuestos incluidos de cada uno de los contratos o convenios, detallado por proyecto, nombre de proveedor y año de realización. 11) Fecha de inicio y fecha de finalización de cada una de las contrataciones o convenios, dividido en cada uno de los meses solicitados, nombre de proveedor y proyecto. 12) Copia o versión pública de los documentos de contratos y anexos de los convenios o contrataciones, divididos por proyectos, nombre de proveedor y en cada uno de los meses solicitados. 13) Fuente de financiamiento, para la realización de cada uno de los contratos o convenios, nombre de proveedor, durante cada uno de los meses antes mencionados. 14) Copias o versión pública de los avances físicos y financieros de cada uno de los contratos o convenios, precisado por proyecto, nombre de proveedor, cada uno de los meses mencionados, porcentaje de avance físico y financiero. 15) Copia o versión pública de las facturas de los convenios o contrataciones, divididos por proyectos, nombre de proveedor y cada uno de los meses solicitados. 16) Enviar testigos, pruebas o cualquier tipo de material, documentación o contenido con el que se respalde la realización de los proyectos, contratos o convenios, durante cada uno de los meses antes mencionados. Respuesta del día22/11/2023Texto de respuestaPara lo anterior, me permito dar contestación con lo siguiente: R= Respecto a la información que solicita, hago de su conocimiento que, a la fecha en la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, no se ha atendido ningún caso o se ha recibido solicitud por parte de autoridad alguna para aplicar, activar o utilizar el Protocolo de referencia. Cabe señalar que la autoridad facultada para intervenir respecto al Protocolo en primera instancia, es la Fiscalía General del Estado, quien al detectar a alguna niña, niño o adolescente en situación de orfandad por feminicidio, podría ponerlos a disposición de esta Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes, lo anterior en el supuesto de que no logren encontrar redes familiares que se hagan cargo del cuidado de la niña, niño o adolescente, situación que hasta el momento no se ha presentado. Así mismo, hago de su conocimiento, que la Dirección de Administración y Finanzas durante el periodo del 1 de agosto del 2021 al 31 de octubre del 2023, no se han llevado a cabo procedimientos de contratación de bienes, ni servicios relacionados con la aplicación del “Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio”. Con lo anterior se da por cumplido el deber de acceso a la información.Archivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010052823000098