Aguascalientes - SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES(DIF) - (AGS)
Solicitud del día 27/01/2024 a la dependencia Aguascalientes - SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES(DIF) - (AGS) del órgano Aguascalientes
DescripciónHaciendo uso del Artículo 6° constitucional, solicito de la manera más atenta información acerca del padrón de huérfanos por feminicidio en el Estado, toda vez que desde 2020 el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia presentaron el Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio donde las instituciones en cada estado debían atender y brindar apoyo a este sector. Informar, por favor, el número de niños, niñas, adolescentes y adultos que quedaron en esta situación en el Estado desde que comenzó el registro. Además saber qué cantidad ha destinado el Gobierno del Estado a la atención en este sector. Por otro lado saber cuántos niños en condición de orfandad se encuentran en refugios para mujeres, cuántos en el DIF, cuántos con sus familiares y cuántos con familias adoptivas. Desde su publicación en el DOF, cuántas personas han atendido con el Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio. Respuesta del día02/02/2024Texto de respuestaRespecto a la información que solicita, hago de su conocimiento que a la fecha a esta Procuraduría no se le ha dado vista, canalizando o solicitado su intervención por parte de autoridad alguna para aplicar, activar, utilizar o brindar atención a niñas, niños o adolescentes derivado del Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio, motivo por el cual no se cuenta con la información de cuantas niñas, niños o adolescentes están en condición de orfandad por feminicidio en el Estado, señalando que a la fecha no hay infantes bajo la custodia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia por orfandad por feminicidio, derivado de lo anterior, en esta institución no se ha implementado algún programa o política pública de atención derivado del Protocolo o Política Pública para atender dicha situación. Cabe señalar que, las autoridades señaladas para intervenir respecto del Protocolo en primera instancia es el personal de Seguridad Pública, o en su caso, la Fiscalía General del Estado, autoridad que, al detectar alguna niña, niño o adolescente en situación de orfandad por feminicidio, debe de hacer del conocimiento de esta Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado para nuestra intervención, situación que hasta el momento no se ha presentado. Con lo anterior, se da por cumplido el deber de acceso a la información. Dígasele al solicitante que en contra del presente acuerdo procede de manera opcional el recurso de revisión de conformidad con el artículo 75 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, ante el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, en términos de lo establecido por el Capítulo I, Título Octavo de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.Archivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010052824000020