Aguascalientes - SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)
Solicitud del día 01/06/2024 a la dependencia Aguascalientes - SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes
DescripciónEstamos realizando una investigación sobre el uso de internet, sitios web y servicios en línea por parte del Poder Judicial de las entidades federativas de la República Mexicana. Por lo que se solicita información respecto a: 1. Si el Tribunal Superior de Justicia/Poder Judicial cuenta con una plataforma web que preste servicios de juicio en línea. En caso de que la respuesta sea afirmativa, se solicita la siguiente información: a. Si existen lineamientos para su uso y operación por parte del personal de los Juzgados/Salas, así como para el público en general (en caso de ser afirmativa la respuesta, se solicita se proporcionen dichos documentos). b. Qué tipo de servicios se ofrecen a través de dicha plataforma (p.ej. para consultar expedientes, presenta promociones, presentar demandas, recibir notificaciones, etcétera) c. Qué tipo de trámites pueden realizarse por el público en general y los requisitos para poder realizarlos (por ejemplo, contar con firma electrónica, con una cuenta en la plataforma, etc). d. Si el Tribunal Superior de Justicia emite una firma electrónica o equivalente para poder usar los servicios de la plataforma de juicio en línea. e. Si está abierta al público en general, o bien si hay limitantes para su uso (p. ej. que sólo la puedan utilizar personal del Poder Judicial). f. Qué tipo de promociones pueden presentarse, en especial si se pueden presentar (1) demandas, (2) contestaciones a la demanda, (3) ofrecimiento de pruebas, (4) informes de autoridad, etcétera. g. Si permite el desahogo de pruebas como confesionales o testimoniales a través de videollamadas o equivalentes. h. Si permite presentar promociones en un rango de 24 horas o bien si tiene alguna restricción de horario para dicho fin. i. Si tiene un apartado para consultar el expediente físico de forma digital. j. Si permite realizar notificaciones de forma electrónica y, en caso de que sea afirmativo, explicar cuál es la mecánica para realizar notificaciones que según la ley deban ser de carácter personal. k. Si permite realizar celebración de audiencias de forma remota. l. Si tiene sistemas de conexión con otras autoridades foráneas, para la comunicación y diligencias entre ellas, como en el caso de los exhortos. Respuesta del día11/06/2024Texto de respuestaEXPEDIENTE: PAI. PJE. 0128/2024 PNT 010053524000124 INSTANCIA VINCULADA: • DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEL PODER JUDICIAL Aguascalientes, Ags. Resolución de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, correspondiente al diez de junio de dos mil veinticuatro. A N T E C E D E N T E S: I. Solicitud de información. El treinta y uno de mayo de dos mil veinticuatro se recibió a través de la Plataforma Nacional de Transparencia la solicitud de acceso a la información pública, de número 010053524000124. 1. Misma que radica en lo siguiente. [“… Estamos realizando una investigación sobre el uso de internet, sitios web y servicios en línea por parte del Poder Judicial de las entidades federativas de la República Mexicana. Por lo que se solicita información respecto a: 1. Si el Tribunal Superior de Justicia/Poder Judicial cuenta con una plataforma web que preste servicios de juicio en línea. En caso de que la respuesta sea afirmativa, se solicita la siguiente información: a. Si existen lineamientos para su uso y operación por parte del personal de los Juzgados/Salas, así como para el público en general (en caso de ser afirmativa la respuesta, se solicita se proporcionen dichos documentos). b. Qué tipo de servicios se ofrecen a través de dicha plataforma (p.ej. para consultar expedientes, presenta promociones, presentar demandas, recibir notificaciones, etcétera) c. Qué tipo de trámites pueden realizarse por el público en general y los requisitos para poder realizarlos (por ejemplo, contar con firma electrónica, con una cuenta en la plataforma, etc). d. Si el Tribunal Superior de Justicia emite una firma electrónica o equivalente para poder usar los servicios de la plataforma de juicio en línea. e. Si está abierta al público en general, o bien si hay limitantes para su uso (p. ej. que sólo la puedan utilizar personal del Poder Judicial). f. Qué tipo de promociones pueden presentarse, en especial si se pueden presentar (1) demandas, (2) contestaciones a la demanda, (3) ofrecimiento de pruebas, (4) informes de autoridad, etcétera. g. Si permite el desahogo de pruebas como confesionales o testimoniales a través de videollamadas o equivalentes. h. Si permite presentar promociones en un rango de 24 horas o bien si tiene alguna restricción de horario para dicho fin. i. Si tiene un apartado para consultar el expediente físico de forma digital. j. Si permite realizar notificaciones de forma electrónica y, en caso de que sea afirmativo, explicar cuál es la mecánica para realizar notificaciones que según la ley deban ser de carácter personal. k. Si permite realizar celebración de audiencias de forma remota. l. Si tiene sistemas de conexión con otras autoridades foráneas, para la comunicación y diligencias entre ellas, como en el caso de los exhortos. …”] II. Acuerdo de radicación. Por acuerdo del tres de junio de dos mil veinticuatro, la Titular de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado, una vez analizada la naturaleza la determino procedente ordenando abrir el expediente PAI. PJE. 0128/2024 PNT 010053524000124. III. Requerimiento de información. Mediante oficio U.T. 0171/2024, signado por la Titular de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado, solicitó a la Dirección de Informática del Poder Judicial, para que se pronunciara sobre la existencia o no de la información, para la procedencia de su entrega o en su caso la clasificación de la misma, lo anterior para estar en posibilidades de responder en tiempo y forma legales a la solicitud de información en cuestión. IV. Presentación de informes. Mediante oficio 0161/2024, el Ing. Roberto Macías Bejarano, en su calidad de Director de Informática del Poder Judicial del Estado, informó lo siguiente: [“… Referente a la solicitud de transparencia U.T. 0171/2024, se da contestación a su petición de información con base en los registros que se tienen en las bases de datos. ["...Estamos realizando una Investigación soArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010053524000124