Aguascalientes - SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)

Solicitud del día 05/07/2024 a la dependencia Aguascalientes - SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes

DescripciónSolicitud de informacio´n oficial a la máxima autoridad del Poder Judicial de Aguascalientes sobre la implementacio´n del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RENOA) en su jurisdiccio´n, ya que el tiempo determinado por el decreto presidencial del 8 de mayo de 2023 para todo el proceso de instrumentacio´n se vence el próximo 8 de julio del presente año, a 300 días hábiles de la publicación de las modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes LGDNNA en el Diario Oficial de la Federación (DOF), como lo confirman los lineamientos publicados el 3 de agosto de 2023, también en DOF. El RENOA, con sus lineamientos, representan una oportunidad histo´rica para fortalecer los mecanismos de proteccio´n de los derechos de la infancia en el país, ante la alarmante realidad que enfrentamos, en la que casi 8 de 10 menores de edad acreedores del sustento, no lo reciben de sus padres obligados, lo que representa millones de niños, niñas y adolescentes. Por ello, el papel de los tribunales superiores de los estados de la República Mexicana es ma´s crucial que nunca. El RENOA debe ser una fortaleza contra la omisio´n y negligencia, asegurando que la informacio´n sea actualizada constantemente ya que es fundamental para que cumpla con su cometido. De esta manera, es crucial que todos los eslabones de la cadena de justicia este´n adecuadamente preparados y sincronizados. Esa así que me permito recurrir a este máximo tribunal estatal a nombre de la sociedad civil —interesada en este tema con alto grado de importancia—, particularmente como impulsora del RENOA desde su iniciativa federal hace 15 años y como vocera de la organización fuerza política feminista TODASMX, a la que pertenezco, para que nos proporcione la informacio´n sobre las medidas que ha tomado el Poder Judicial de la entidad a fin de integrar el RENOA. Consideramos que a trave´s de la implementacio´n efectiva, y en tiempo, del Registro Nacional, se ha de demostrar el compromiso colectivo con la justicia y el bienestar de la nin~ez mexicana. Agradezco de antemano su atencio´n a esta solicitud y quedo a la espera de su valiosa respuesta, segura de que su entidad federativa se destacara´ en la proteccio´n de los derechos de la infancia y en el cumplimiento de los deberes alimentarios. Respuesta del día10/07/2024Texto de respuestaEXPEDIENTE: PAI. PJE. 0158/2024 PNT 010053524000155 INSTANCIA VINCULADA: • UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS Aguascalientes, Ags. Resolución de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, correspondiente al diez de julio de dos mil veinticuatro. A N T E C E D E N T E S: I. Solicitud de información. El cinco de julio de dos mil veinticuatro se recibió a través de la Plataforma Nacional de Transparencia solicitud de acceso a la información pública con número de folio 010053524000155, misma que radica en lo siguiente: [“… Solicitud de información oficial a la máxima autoridad del Poder Judicial de Aguascalientes sobre la implementación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RENOA) en su jurisdicción, ya que el tiempo determinado por el decreto presidencial del 8 de mayo de 2023 para todo el proceso de instrumentación se vence el próximo 8 de julio del presente año, a 300 días hábiles de la publicación de las modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes LGDNNA en el Diario Oficial de la Federación (DOF), como lo confirman los lineamientos publicados el 3 de agosto de 2023, también en DOF. El RENOA, con sus lineamientos, representan una oportunidad historia para fortalecer los mecanismos de protección de los derechos de la infancia en el país, ante la alarmante realidad que enfrentamos, en la que casi 8 de 10 menores de edad acreedores del sustento, no lo reciben de sus padres obligados, lo que representa millones de niños, niñas y adolescentes. Por ello, el papel de los tribunales superiores de los estados de la República Mexicana es más crucial que nunca. El RENOA debe ser una fortaleza contra la omisión y negligencia, asegurando que la información sea actualizada constantemente ya que es fundamental para que cumpla con su cometido. De esta manera, es crucial que todos los eslabones de la cadena de justicia estén adecuadamente preparados y sincronizados. Esa así que me permito recurrir a este máximo tribunal estatal a nombre de la sociedad civil —interesada en este tema con alto grado de importancia—, particularmente como impulsora del RENOA desde su iniciativa federal hace 15 años y como vocera de la organización fuerza política feminista TODASMX, a la que pertenezco, para que nos proporcione la información sobre las medidas que ha tomado el Poder Judicial de la entidad a fin de integrar el RENOA. Consideramos que a través de la implementación efectiva, y en tiempo, del Registro Nacional, se ha de demostrar el compromiso colectivo con la justicia y el bienestar de la niñez mexicana. Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo a la espera de su valiosa respuesta, segura de que su entidad federativa se destacará en la protección de los derechos de la infancia y en el cumplimiento de los deberes alimentarios. ...”] II. Acuerdo de radicación. Por acuerdo del cinco de julio de dos mil veinticuatro, la Titular de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado, una vez analizada la naturaleza la determino procedente ordenando abrir el expediente PAI. PJE. 0158/2024 PNT 010053524000155. III. Requerimiento de información. Mediante oficio U.T. 0236/2024, signado por la Titular de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado, solicitó a la unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, para que se pronunciara sobre la existencia o no de la información, para la procedencia de su entrega o en su caso la clasificación de la misma, lo anterior para estar en posibilidades de responder en tiempo y forma legales a la solicitud de información en cuestión. IV. Presentación de informes. Mediante oficio UIGDH-053/2024, la maestra Rosalba Ramírez Salazar, en su calidad de Titular de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, informó lo siguiente: [“… Por este conducto, de conformidad con el artículo 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que establece que el áreaArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010053524000155

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información Vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta19/07/2024Fecha solicitud término10/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deAguascalientesSector de la dependenciaPoder Judicial