Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)
Solicitud del día 15/01/2024 a la dependencia Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes
Descripción-Solicito información relacionada con las carpetas de investigación iniciadas por delitos cometidos por presuntos miembros de la Arquidiócesis en México (desde sacerdotes hasta cualquier miembro identificado en esta iglesia) en su entidad entre de 1990 al 2012, y del 2012 a la fecha de esta solicitud. Solicito se desglose la fecha de inicio de la carpeta, el delito por el que se inició y la localidad, así como la fecha de terminó y razón de la conclusión. -Solicito también se exponga el número de carpetas en las que se consiguió alguna sentencia condenatoria o absolutoria, según sea el caso. **Cabe mencionar que no solicito ningún dato personal que violente la ley de protección de datos personales ni afecte carpetas de investigación abiertasRespuesta del día18/01/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a dieciocho de enero del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia con el número de folio 010054824000057, asignada a la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes en fecha del dieciséis de enero del dos mil veinticuatro. Consecuentemente con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2 fracción IX, 4, 6, 10, primer párrafo, 11 primer párrafo, 12, 44 y 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus municipios, 121, 123, 124 y 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo éste el PNT.056.010054824000057/2024. De igual manera téngasele como señalado de su parte correo electrónico y/o domicilio para oír y recibir notificaciones indicado en la Plataforma Nacional de Transparencia. En atención a su solicitud de información en la que requiere: …”Solicito información relacionada con las carpetas de investigación iniciadas por delitos cometidos por presuntos miembros de la Arquidiócesis en México (desde sacerdotes hasta cualquier miembro identificado en esta iglesia) en su entidad entre de 1990 al 2012, y del 2012 a la fecha de esta solicitud. Solicito se desglose la fecha de inicio de la carpeta, el delito por el que se inició y la localidad, así como la fecha de terminó y razón de la conclusión. -Solicito también se exponga el número de carpetas en las que se consiguió alguna sentencia condenatoria o absolutoria, según sea el caso. **Cabe mencionar que no solicito ningún dato personal que violente la ley de protección de datos personales ni afecte carpetas de investigación abiertas”.... Vista la presente solicitud de información se analiza en términos de los artículos 45 y 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, artículos 84 fracción IV de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, artículos 62 fracción I del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes. Sobre el particular la Unidad de Transparencia procedió a la lectura y análisis de la solicitud de información, se procede a dar contestación a los cuestionamientos planteados que nos ocupa, de la siguiente manera: A) En atención al número de carpetas de investigación iniciadas por delitos cometidos por presuntos miembros de la arquidiócesis de México en el periodo de 1990 a 2012, se responde que la estadística es de cero (0). Sobre el particular, es de resaltar que en el periodo solicitado (1990 a 2012) no era vigente la figura de carpetas de investigación. Para ello, se procede a motivar y fundamentar la inexistencia de esa figura jurídica en el periodo que usted solicita. “La Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes, inició su transición a una Fiscalía General del Estado con motivo de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, en la que se estableció la obligación para todos los órdenes de gobierno, de implementar un nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio, mediante la incorporación de nuevos órganos y procedimientos, la profesionalización y el mejoramiento de los sistemas e instituciones de seguridad y procuración de justicia, entre otros aspectos. En ese orden de ideas, el 11 de junio de 2014 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, la Declaración de incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio en el régimen jurídico local y de inicio de vigencia del Código Nacional Procedimientos Penales en el Estado de Aguascalientes, lo que ocurriría de manera gradual, por partido judicial y tipo de delito. En ese contexto, el 28 de julio de 2014 se publicó en el PeriódicoArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010054824000057