Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)
Solicitud del día 13/02/2024 a la dependencia Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes
Descripción¿Quien consideran que esta en un mayor rango de desproteccion las mujeres trans o los hombres trans? ¿Por qué? ¿Cuantos delitos se han registrado contra estas personas desde el año 2015 hasta la fecha?Respuesta del día14/02/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a catorce de febrero del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia con el número de folio 010054824000154, asignada a la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes el día trece de Febrero del dos mil veinticuatro. Consecuentemente con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2 fracción IX, 4, 6, 10, primer párrafo, 11 primer párrafo, 12, 44 y 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus municipios, 121, 123, 124 y 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo éste el PNT.153 010054824000154/2024. De igual manera téngasele como señalado de su parte correo electrónico y/o domicilio para oír y recibir notificaciones indicado en la Plataforma Nacional de Transparencia. En atención a su solicitud de información en la que requiere: …”1.- ¿Quien consideran que esta en un mayor rango de desprotección las mujeres trans o los hombres trans? ¿Por qué? ¿Cuántos delitos se han registrado contra estas personas desde el año 2015 hasta la fecha?.”.... Vista la presente solicitud de información esta Unidad de Transparencia procede a analizarla y en términos del artículo 45 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública por lo que hace a tu petición del primer y segundo cuestionamiento que realiza se le dice al solicitante que esta Unidad Administrativa no se encuentra facultada para brindar la respuesta que requiere por lo que al observar su petición se colige que su deseo es que le sea brindada una opinión respecto a …“Quien consideran que esta en un mayor rango de desprotección las mujeres trans o los hombres trans ….¿Por qué? (…); sin embargo como del contenido de la LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA en su artículo 4° se observa que este sujeto obligado cuenta con la obligación de proporcionar información pública que genera y resguarda de acuerdo a las facultades que le son otorgadas en la Constitución Política del Estado de Aguascalientes en su artículo 59, en relación con el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que en atención a los argumentos antes expuestos esta Unidad de Transparencia no se encuentra en facultad de brindar dicha opinión / postura que solicita. Dando continuidad al último cuestionamiento que realiza en su solicitud de información el cual a la letra dice: ¿Cuantos delitos se han registrado contra estas personas desde el año 2015 hasta la fecha?; se le informa al solicitante que: Los derechos son condiciones de dignidad que todo ser humano tiene. Son satisfactores de las necesidades más básicas de igualdad, libertad, seguridad y solidaridad. Todas las personas tenemos los mismos derechos sin importar nuestra apariencia física, orientación sexual o identidad de género. Sobre el particular, el actuar de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, es homogéneo con toda la ciudadanía, estableciendo un trato digno, respetuoso e incluyente al igual para todas las personas, vela en todo momento por que en su actuar no genere una víctima de discriminación y permite el acceso abierto al servicio sin distinción. Por ello, toda carpeta de investigación se inicia sin clasificar o determinar si la victima u ofendido pertenece o no a la comunidad LGBTTTIQ+, salvo que aquella expresamente manifieste y solicite que se le identifique en esa comunidad o en algún referente de las siglas, es que se realiza la anotación solicitada por la víctima, más dicho supuesto no es procesado para efecto estadístico. Por los argumentos anteriormente señalados, es que esta Unidad de Transparencia no brinda estadística alguna con bajo la desagregación que la solicitan toda vez, esta inArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010054824000154