Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)
Solicitud del día 29/02/2024 a la dependencia Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes
Descripciónquiero saber las acciones y/o protocolos implementa en el presente y en el futuro la fiscalía en cuanto a blindaje electoral o cualquier actividad para que en el ámbito de sus responsabilidades se lleve de manera correcta el proceso electoral 2024, y bajo que lineamientos se debe regir el comportamiento de los servidores públicos de la fiscalía frente a dicho evento electoral. Además quiero saber las acciones y o protocolos que se llevaron en la fiscalía el día de la votación del presidente Andrés Manuel López obrador y el detalle de todos los incidentes que sucedieron ese día tanto en las instalaciones de fiscalía como en esta ciudad de ags y sus municipiosRespuesta del día07/03/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a siete de marzo del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia con el número de folio 010054824000204, asignada a la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes en fecha del veintinueve de febrero del dos mil veinticuatro. Consecuentemente con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2 fracción IX, 4, 6, 10, primer párrafo, 11 primer párrafo, 12, 44 y 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus municipios, 121, 123, 124 y 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo éste el PNT. 203 010054824000204/2024. De igual manera téngasele como señalado de su parte correo electrónico y/o domicilio para oír y recibir notificaciones indicado en la Plataforma Nacional de Transparencia. En atención a su solicitud de información en la que requiere: …” quiero saber las acciones y/o protocolos implementa en el presente y en el futuro la fiscalía en cuanto a blindaje electoral o cualquier actividad para que en el ámbito de sus responsabilidades se lleve de manera correcta el proceso electoral 2024, y bajo que lineamientos se debe regir el comportamiento de los servidores públicos de la fiscalía frente a dicho evento electoral. Además quiero saber las acciones y o protocolos que se llevaron en la fiscalía el día de la votación del presidente Andrés Manuel López obrador y el detalle de todos los incidentes que sucedieron ese día tanto en las instalaciones de fiscalía como en esta ciudad de ags y sus municipios”… Vista la presente solicitud de información se procede a analizarla y girar los oficios correspondientes por parte de esta Unidad de Transparencia con fundamento en los 45 y 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, artículos 84 fracción IV de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes. La Unidad de Transparencia procede a requerir al Fiscal Especializado en Delitos Electorales quien atendió la solicitud de información de conformidad con los artículos 29 y 30 de la ley Orgánica, así como los artículos 70 y 71 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, señalando: Acciones y/o protocolos que implementa la Fiscalía en cuanto a blindaje electoral o cualquier actividad para que en el ámbito de sus responsabilidades se lleve de manera correcto el proceso electoral 2024. En cumplimiento al deber de combatir las conductas que puedan lesionar o poner en peligro del adecuado desarrollo de la función electoral, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales ejecuta un programa estatal de prevención del delito mismo que se sustenta mediante la suscripción de convenios de colaboración con diversas instituciones públicas, la emisión de protocolos y programas de información para prevenir y perseguir delitos electorales. Al respecto, se han generado mecanismos de apoyo en materia de capacitación e intercambio de información con los diversos Municipios del Estado, dotando a estas entidades con las herramientas técnicas para comprender el correcto proceder de su actuar y las consecuencias jurídicas en los supuestos de incurrir en una responsabilidad que sea objeto de investigación por parte de esta representación social. Así, con las capacitaciones ofertadas se fomenta cultura de la participación ciudadana y se estimulan la cultura de la denuncia, disminuyendo de esta manera la comisión de delitos electorales al robustecer el efectivo estado de derecho y generando un impacto positivo en el correcto desarrollo del proceso electoral al contar con funcionarios públicos habilitados con el conocimiento de los derechos de la ciudadanía. Por otra parte, se han generado estrategias operativas cArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010054824000204