Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)
Solicitud del día 29/02/2024 a la dependencia Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes
DescripciónLa Fiscalía General del Estado de Aguascalientes cuenta con algún software, método o sistema para el resguardo de registros de identificaciones por retrato, identificaciones por tatuajes y/o huellas dactilares, en caso de ser afirmativa la respuesta indicar: -Nombre del software, método o tecnología empleado. -Cuáles son los diferentes tipos de clasificación por los cuales se integran dichos registros. -Datos estadísticos de dichos registros desde el año en que se comenzó a utilizar el mismo, a la fecha de presentación de esta solicitud. Respuesta del día12/03/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a doce de marzo del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia con el número de folio 010054824000209, asignada a la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes en fecha del uno de marzo del dos mil veinticuatro. Consecuentemente con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2 fracción IX, 4, 6, 10, primer párrafo, 11 primer párrafo, 12, 44 y 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus municipios, 121, 123, 124 y 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo éste el PNT.208 010054824000209/2024. De igual manera téngasele como señalado de su parte correo electrónico y/o domicilio para oír y recibir notificaciones indicado en la Plataforma Nacional de Transparencia. En atención a su solicitud de información en la que requiere: …”La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes cuenta con algún software, método o sistema para el resguardo de registros de identificaciones por retrato, identificaciones por tatuajes y/o huellas dactilares, en caso de ser afirmativa la respuesta indicar: -Nombre del software, método o tecnología empleado. -Cuáles son los diferentes tipos de clasificación por los cuales se integran dichos registros. -Datos estadísticos de dichos registros desde el año en que se comenzó a utilizar el mismo, a la fecha de presentación de esta solicitud.”... Sobre el particular la Unidad de Transparencia procedió al análisis de la solicitud de información por lo que de conformidad con los artículos 45 y 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública así como 84 fracción IV de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, se requirió mediante oficio al Director General de Investigación Pericial de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, unidad administrativa brinda contestación bajo de la siguiente manera: De manera autónoma la Fiscalía General del Estado, no cuenta con un software o sistema para el resguardo de registros de identificación de ninguno de los tres supuestos retrato, identificaciones por tatuajes y/o huellas. Es importante señalar que la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes es parte del Sistema Nacional de Seguridad pública, a efecto de representar mejor la participación de las Fiscalías en el Sistema Nacional y de los artículos antes referidos se anexa el siguiente esquema: Ahora bien, como parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública ese ente federal es quien entrega a cada Fiscalía un Sistema de Detenidos y el Sistema Automatizado de Huellas Dactilares (AFIS), el cual es alimentado por las Procuradurías y Fiscalías de cada entidad federativa, ahora por la propia naturaleza de dichos sistemas, el administrador es la Agencia de Investigación Criminal, la cual es un organismo desconcentrado de la Fiscalía General de la República. Se resalta del artículo las acciones político-criminales en el Estado: “Artículo 106.- El Sistema Estatal de Estadística Criminológica es un instrumento metodológico a cargo del Secretariado Ejecutivo, que tendrá como finalidad orientar los procesos de planeación, organización, ejecución, control y evaluación de los objetivos, metas, estrategias y acciones político-criminales en el Estado. Las Instituciones Policiales del Estado y de los municipios, la Fiscalía, el Supremo Tribunal de Justicia y las autoridades que conforman el Sistema Penitenciario Estatal, deberán suministrar la información que generen a efecto de integrar y organizar el Sistema Estatal de Estadística Criminológica. También se conformará con la información proporcionada por otras dependencias y organismos públicos que se estime necesaria para la elaboración deArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010054824000209