Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)
Solicitud del día 13/03/2024 a la dependencia Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes
DescripciónHOLA, ¿Cómo mide la violencia en el Estado de AGS la Fiscalía?, ¿Cuales han sido los resultados obtenidos de cómo mide la violencia para el periodo 2022 a 2024?Respuesta del día25/03/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a veinticinco de marzo del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia con el número de folio 010054824000269, asignada a la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes en fecha del trece de marzo del dos mil veinticuatro. Consecuentemente con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2 fracción IX, 4, 6, 10, primer párrafo, 11 primer párrafo, 12, 44 y 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus municipios, 121, 123, 124 y 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo éste el PNT.268 010054824000269/2024. De igual manera téngasele como señalado de su parte correo electrónico y/o domicilio para oír y recibir notificaciones indicado en la Plataforma Nacional de Transparencia. En atención a su solicitud de información en la que requiere: …”HOLA, ¿Cómo mide la violencia en el Estado de AGS la Fiscalía?, ¿Cuales han sido los resultados obtenidos de cómo mide la violencia para el periodo 2022 a 2024?”… Vista la presente solicitud de información esta Unidad de Transparencia procede a analizarla y a brindar la oportuna contestación de conformidad con los artículos 45 y 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como 84 fracción IV de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes. Se le dice al solicitante que el objeto de tu petición es conocer la “medición” de la violencia en el Estado de Aguascalientes, sin embargo esta institución de procuración de justicia cuenta con facultades meramente investigativas de hechos posiblemente constitutivos como delitos de conformidad con los tipos penales señalados en el Código Penal para el Estado de Aguascalientes, ello de conformidad con la Constitución Política del Estado de Aguascalientes en su artículo 59 y el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Por el motivo anteriormente vertido se le informa que no es posible brindar información alguna sobre la forma de medición de la violencia en el Estado de Aguascalientes y sus resultados, sin embargo se le invita a consultar las páginas de internet del INEGI a fin de conocerlas encuestas que se le exponen por lo que se proporciona link de cada una de ellas esperando ser de su utilidad: ¿ Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 https://www.inegi.org.mx/programas/endireh/2021/ Misma que tiene por objeto: La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 es la quinta entrega de la serie estadística que informa sobre la situación de violencia contra las mujeres en México generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el marco del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia (SNIGSPIJ). La ENDIREH 2021 ofrece información sobre las experiencias de violencia física, económica, sexual, psicológica y patrimonial que han enfrentado las mujeres de 15 años y más en los ámbitos familiar, escolar, laboral, comunitario y de pareja. Asimismo, presenta datos sobre las personas agresoras y los lugares donde ocurrieron las agresiones, así como variables adicionales que permiten analizar la violencia contra las mujeres en México. Por su relevancia, la ENDIREH fue declarada Información de Interés Nacional por la Junta de Gobierno del INEGI en diciembre del 2015. ¿ Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) https://www.inegi.org.mx/programas/ensu/ Misma que tiene por objeto: El cambio constante de la realidad del país en cuestiones de seguridad pública plantea un reto importante para la generación de información estadística en esta materia. Ante este reto el SubsisteArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010054824000269