Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)
Solicitud del día 03/04/2024 a la dependencia Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes
Descripcióna//(//(/d//(//(/j//(//(/u//(//(/n//(//(/t//(//(/oRespuesta del día04/04/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a cuatro de abril del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia con el número de folio 010054824000330, asignada a la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes en fecha del tres de abril del dos mil veinticuatro. Consecuentemente con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2 fracción IX, 4, 6, 10, primer párrafo, 11 primer párrafo, 12, 44 y 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus municipios, 121, 123, 124 y 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo éste el PNT. 329 010054824000330/2024. De igual manera téngasele como señalado de su parte correo electrónico y/o domicilio para oír y recibir notificaciones indicado en la Plataforma Nacional de Transparencia. En atención a su solicitud de información en la que requiere: …”Solicito la siguiente información sobre los panteones forenses, panteones ministeriales y/o centros de resguardos que estén a cargo, adscritos y/o administrados por este Sujeto Obligado a la fecha del día de hoy: 1. Fecha de Inicio de construcción de cada panteón forense, panteón ministerial y/o centro de resguardo. 2. Fecha de Inicio de operaciones de cada panteón forense, panteón ministerial y/o centro de resguardo. 3. Ubicación de cada panteón forense, panteón ministerial y/o centro de resguardo. 4. Número de cuerpos, cadáveres y/u osamentas resguardadas en cada panteón forense, panteón ministerial y/o centro de resguardo. 5. Número de restos óseos resguardados en cada panteón forense, panteón ministerial y/o centro de resguardo. 6. Si en la construcción de cada panteón forense, panteón ministerial y/o centro de resguardo se realizó con subsidios federales otorgados por la Comisión Nacional de Búsqueda y/o la Secretaría de Gobernación federal, durante qué años se recibieron subsidios y cuál fue el monto destinado a la construcción, dotación de equipos, contratación de personal y operación de los mismos.”… Vista la presente solicitud de información esta Unidad de Transparencia procede a analizarla y a brindar la oportuna contestación de conformidad con los artículos 45 y 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como 84 fracción IV de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, señalando: En atención a lo requerido, se le dice al solicitante que esta Fiscalía NO TIENE A SU CARGO, NO ADMINISTRA Y NO TIENE ADSCRITOS panteones forenses, panteones ministeriales y/o centros de resguardo. En consecuencia, los cuestionamientos presentados en la solicitud que nos ocupa bajo los numerales 1, 2, 3 y 6, NO APLICAN por la razón anteriormente expuesta, así mismo, la respuesta a los cuestionamientos con número 4 y 5 ES CERO, toda vez que atiende al principio de que la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes no cuenta con panteones. Es importante hacer del conocimiento del solicitante que existen diversas denominaciones de los lugares que se utilizan para inhumar restos humanos, tales como cementerio, panteón público, panteón privado, etc., siendo el caso que los panteones públicos se encuentran a cargo de los municipios, toda vez que se considera como un servicio público, esto de conformidad con el artículo 115, fracción III, inciso e de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Título Quinto De los Estados de la Federación y de la Ciudad de México Artículo 115. Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme a las bases siguientes: (…) III. Los Municipios tendrán a su cargo laArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010054824000330