Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)

Solicitud del día 24/06/2024 a la dependencia Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes

DescripciónRequiero que el sujeto obligado se pronuncie a detalle en todos y cada uno de los siguientes planteamientos: 1.- ¿Cuál es el sueldo bruto mensual que percibe el fiscal, procurador de justicia, o cualquier otro nombre que reciba el titular del sujeto obligado? 2.- ¿Cuál es el sueldo neto mensual que percibe el fiscal, procurador de justicia, o cualquier otro nombre que reciba el titular del sujeto obligado? 3.- ¿Cuál es el sueldo base percibe el fiscal, procurador de justicia, o cualquier otro nombre que reciba el titular del sujeto obligado? 4 .- ¿Detallar de forma desagregada cuáles y cuántas son las prestaciones que recibe el fiscal, procurador de justicia, o cualquier otro nombre que reciba el titular del sujeto obligado? Informar nombre y tipo de prestación, así como el monto o valor de la prestación percibida. 5.- Informar el nombre completo del titular del sujeto obligado, fiscal, procurador o cualquiera otro nombre que reciba. 6.- Informar si el sujeto obligado cuenta con un sistema de pensión, jubilación, cesantía, vejez, retiro, riesgo de trabajo, bono de fidelidad o cualquier otro que sea complementario al sistema de seguridad social al que se encuentren inscritos los funcionarios públicos adscritos al sujeto obligado. 7.- En caso de contar con un sistema de pensión, jubilación, cesantía, vejez, retiro, riesgo de trabajo, bono de fidelidad o cualquier otro que sea complementario al sistema de seguridad social al que se encuentren inscritos los funcionarios públicos adscritos al sujeto obligado. Detallar cuáles son la prestaciones que se reciben de forma complementaria, proporcionar los lineamientos de la entrega, duración del apoyo, monto a entregar, e indicar de dónde provienen los recursos para financiar dicho sistema complementario. 8.- Informar a partir de cuándo se aprobó el sistema de pensión, jubilación, cesantía, vejez, retiro, riesgo de trabajo, bono de fidelidad o cualquier otro que sea complementario al sistema de seguridad social al que se encuentren inscritos los funcionarios públicos adscritos al sujeto obligado. Proporcionar link o documento publicado en el periódico oficial del estado. 9.- Proporcionar los lineamientos, reglas de operación y cualquier normatividad respecto al sistema de pensión, jubilación, cesantía, vejez, retiro, riesgo de trabajo, bono de fidelidad o cualquier otro que sea complementario al sistema de seguridad social al que se encuentren inscritos los funcionarios públicos adscritos al sujeto obligado. 10.- Indicar a qué sistema de seguridad social se encuentran inscritos los trabajadores del sujeto obligado. 11.- Indicar a qué sistema de seguridad social se encuentra inscrito el titular del sujeto obligado, llámese fiscal, procurador o cualquier nombre que tenga. Respuesta del día08/07/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a ocho de julio del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia con el número de folio 010054824000479, asignada a la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes en fecha del veinticinco de junio del dos mil veinticuatro. Consecuentemente con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2 fracción IX, 4, 6, 10, primer párrafo, 11 primer párrafo, 12, 44 y 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus municipios, 121, 123, 124 y 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo éste el PNT. 478 010054824000479/2024. De igual manera téngasele como señalado de su parte correo electrónico y/o domicilio para oír y recibir notificaciones. Vista la presente solicitud de información esta Unidad de Transparencia procede a analizarla y a brindar la oportuna contestación de conformidad con los artículos 45 y 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como 84 fracción IV de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, señalando que se da respuesta a cada una de sus preguntas bajo la mecánica de “pregunta – respuesta”: 1.- ¿Cuál es el sueldo bruto mensual que percibe el fiscal, procurador de justicia, o cualquier otro nombre que reciba el titular del sujeto obligado? Respuesta: Remuneración mensual bruta $171,658.65 pesos (CIENTO SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO PESOS 65/100M.N.) 2.- ¿Cuál es el sueldo neto mensual que percibe el fiscal, procurador de justicia, o cualquier otro nombre que reciba el titular del sujeto obligado? Respuesta: Remuneración mensual neta $113,944.53 pesos (CIENTO TRECE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS 53/100M.N.) 3.- ¿Cuál es el sueldo base percibe el fiscal, procurador de justicia, o cualquier otro nombre que reciba el titular del sujeto obligado? Respuesta: Sueldo base $102,995.19 pesos (CIENTO DOS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS PESOS 19/100M.N.) 4.- ¿Detallar de forma desagregada cuáles y cuántas son las prestaciones que recibe el fiscal, procurador de justicia, o cualquier otro nombre que reciba el titular del sujeto obligado? Informar nombre y tipo de prestación, así como el monto o valor de la prestación percibida. Respuesta: Las prestaciones que recibe el Fiscal General del Estado al igual que todos los servidores públicos adscritos a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes son las previstas en el artículo 14 del Manual de Remuneraciones de los Servidores Públicos de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes. ARTÍCULO 14. La Fiscalía General sólo otorgará las prestaciones que correspondan al personal según lo establecido en la Ley Orgánica, el Estatuto, el Reglamento y las señaladas en este Manual, tales como: I. Aportaciones por concepto de seguridad social y de ahorro para el retiro en términos de las disposiciones aplicables; II. Aguinaldo anual, equivalente a 40 días de salario, cuando menos, sin deducción alguna, o la parte proporcional que corresponda, de conformidad con los días laborados. En caso de existir suficiencia presupuestal en el ejercicio fiscal correspondiente, el Fiscal General podrá adicionar días de salario a lo establecido en el párrafo anterior; MONTO: $228,878.00 (DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO PESOS 00/100M.N.) III. Prima vacacional, que equivale al 25% de 10 días de sueldo bruto tabular, la cual se otorgará a los servidores públicos por cada uno de los 2 periodos anuales de vacacionales a que tengan derecho; MONTO: $9,441.23 (NUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN PESOS 23/100M.N) IV. Vacaciones, los servidores públicos con más de seis meses consecutivos de servicio tendrán derecho a disfrutar de dos periodos de diezArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010054824000479

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información Vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaCualquier otro medio incluido los electrónicosFecha limite de respuesta09/07/2024Fecha solicitud término08/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deAguascalientesSector de la dependenciaOrganismos Autónomos