Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS)

Solicitud del día 02/07/2024 a la dependencia Aguascalientes - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes

DescripciónEs de mi interés saber las siguientes cuestiones: ¿Cuántos casos han sido referidos a métodos alternos de solución de conflictos en el estado en los últimos 5 año? ¿Cuál es el porcentaje de casos resueltos satisfactoriamente a través de mediación o conciliación en el estado en los últimos 5 años? ¿Cuántos mediadores o conciliadores certificados están disponibles en el estado actualmente? ¿Cuál es el presupuesto asignado específicamente para la implementación de programas de métodos alternos de solución de conflictos en el estado en los últimos 5 año? ¿Cuántos centros de mediación o conciliación operan actualmente en el estado? ¿Cuál es la tasa de participación de la población en programas de métodos alternos de solución de conflictos en el estado en comparación con los últimos 5 años anteriores? ¿Cuántos casos se han resuelto a través de métodos alternos de solución de conflictos en zonas rurales versus urbanas en el estado? ¿Cuál es el índice de satisfacción de los usuarios que han utilizado servicios de mediación o conciliación en el estado en los últimos 5 años? ¿Cuántos casos judiciales han sido desviados a métodos alternos de solución de conflictos en el estado como parte de programas piloto o permanentes en los últimos 5 años? ¿Cuál ha sido la reducción porcentual en la carga de trabajo judicial debido a la implementación de métodos alternos de solución de conflictos en el estado en los últimos 5 años? Respuesta del día09/07/2024Texto de respuestaAguascalientes, Aguascalientes, a nueve de julio del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia con el número de folio 010054824000484, asignada a la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes en fecha del dos de julio del dos mil veinticuatro. Consecuentemente con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2 fracción IX, 4, 6, 10, primer párrafo, 11 primer párrafo, 12, 44 y 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus municipios, 121, 123, 124 y 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, téngase por recibida la solicitud de referencia, ábrase expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número que le corresponda, siendo éste el PNT. 483 010054824000484/2024. De igual manera téngasele como señalado de su parte correo electrónico y/o domicilio para oír y recibir notificaciones indicado en la Plataforma Nacional de Transparencia. Vista la presente solicitud de información se procede a analizarla y girar los oficios correspondientes por parte de esta Unidad de Transparencia con fundamento en los 45 y 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, artículos 84 fracción IV de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes. La Unidad de Transparencia procede a requerir al Oficial Mayor y a la Titular de la Unidad Especializada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias de conformidad con los artículos 70, 71 y 72 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, así como de los artículos 23 y 24 del Reglamento de Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, respectivamente, quienes atendieron la solicitud de información, señalando que se da respuesta a cada uno de sus cuestionamientos bajo la mecánica de “pregunta – respuesta”: 1. ¿Cuántos casos han sido referidos a métodos alternos de solución de conflictos en el Estado en los últimos 5 años? RESPUESTA: En total 26,048 asuntos en todo el Estado: Año 2019: 4034 Año 2020: 3545 Año 2021: 4770 Año 2022: 6080 Año 2023: 7619 2. ¿Cuál es el porcentaje de casos resueltos satisfactoriamente a través de mediación o conciliación en el Estado en los últimos 5 años? RESPUESTA: Acuerdos reparatorios en total 7701 y 321 perdones en total en todo el Estado: Año 2019: 1336 acuerdos y 50 perdones, equivalente al 34.35% Año 2020: 1168 acuerdos y 82 perdones, equivalente al 35.26% Año 2021: 1510 acuerdos y 77 perdones, equivalente al 33.27% Año 2022: 1823 acuerdos y 30 perdones, equivalente al 30.47% Año 2023: 1864 acuerdos y 82 perdones, equivalente al 25.54% 3. ¿Cuántos mediadores o conciliadores certificados están disponibles en el Estado actualmente? RESPUESTA: Nueve (9) 4. ¿Cuál es el presupuesto asignado específicamente para la implementación de programas de métodos alternos de solución de conflictos en el estado en los últimos 5 años? RESPUESTA: Referente a lo solicitado se hace de su conocimiento que dicha Unidad Especializada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se encuentra dentro de la Dirección General de Investigación del Delito, por lo tanto se imposibilita desglosar su presupuesto total, sin embargo se le brinda la siguiente tabla donde se concentra el presupuesto ejercido de la dirección en mención, desglosado por año: 2019 76,949,892.83 2020 79,998,834.79 2021 82,439,637.13 2022 84,543,524.31 2023 89,996,400.00 2024 97,843,264.00 5. ¿Cuántos centros de mediación o conciliación operan actualmente en el Estado? RESPUESTA: Seis (6) 6. ¿Cuál es la tasa de participación de la población en programas de métodos alternos de solución de conflictos en el Estado en comparación con los últimos 5 años anteriores? RESPUESTA: Se le informa al solicitante que la tasa de participación a que alude o hace mención no es una variable que a la fecha haya sido medida, por lo que resulta inexArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-010054824000484

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información Vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta16/07/2024Fecha solicitud término09/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deAguascalientesSector de la dependenciaOrganismos Autónomos