Aguascalientes - COMISIÓN CIUDADANA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES - (AGS)
Solicitud del día 09/02/2024 a la dependencia Aguascalientes - COMISIÓN CIUDADANA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes
Descripción1. ¿Cuántas asignaciones de agua, ha otorgado la Comisión Nacional del Agua? 2. ¿Cuántos metros cúbicos en total son asignados por la Comisión Nacional del Agua? 3. ¿Los aprovechamientos de aguas nacionales son subterráneas o superficiales? 4. ¿Cómo se llama su órgano regulador de aguas? 5. ¿Por municipio, cuantas concesiones de agua ha otorgado el Estado a particulares? 6. ¿Cuáles son los usos con los que se ha concesionado el agua a los particulares? 7. ¿Cuántas concesiones son de uso Industrial? Indicar cuántos metros cúbicos se han concesionado para este uso. 8. ¿Cuántas concesiones son de uso público urbano? Indicar cuántos metros cúbicos se han concesionado para este uso. 9. ¿Cuántas concesiones son de uso agrícola? Indicar cuántos metros cúbicos se han concesionado para este uso. 10. ¿Cuántas concesiones son de uso pecuario? Indicar cuántos metros cúbicos se han concesionado para este uso. 11. ¿Cuántos permisos para descargas de aguas residuales sen han otorgado por el Estado? 12. ¿Las personas morales que han solicitado concesión de agua para uso industrial, realizan sus descargas de aguas residuales al drenaje? 13. ¿Las localidades y municipios dentro del Estado cuentan con tratamiento de aguas residuales y de ser así realizan muestreo a sus descargas de aguas residuales? 14. ¿Bajo que norma se realiza dicho muestreo a las descargas de aguas residuales? 15. ¿En los últimos 3 años, se han realizado denuncias relacionadas con el uso de agua, su desperdicio o por descargas de aguas residuales? 16. ¿Presupuestalmente, el Estado cuantos recursos se destinan al saneamiento del agua? 17. ¿Bajo que partida presupuestal se realiza la erogación? 18. ¿Su órgano operador o regulador de Aguas, realiza actos de vigilancia o inspección para vigilar el cumplimiento de sus concesiones? 19. ¿Cuántas visitas de inspección se realizaron en los últimos 5 años? 20. ¿Han sancionado a algún usuario en los últimos 5 años? 21. Si es afirmativa la respuesta anterior, ¿Cuántos usuarios han sido sancionados y que sanciones fueron ejecutadas? Respuesta del día13/02/2024Texto de respuesta24 de abril de 2023, fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, el Reglamento que crea el Organismo Público Descentralizado Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, en cuyo artículo 11, se dispone lo siguiente: “…Artículo 11. Objeto del MIAA El MIAA es el organismo encargado de operar y de garantizar la prestación, con oportunidad, sostenibilidad y adoptando las mejores prácticas, de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, así como la captación, tratamiento, reúso y disposición final de aguas residuales en el Municipio. En su carácter de autoridad fiscal, el MIAA se encargará de la recaudación y administración de las contribuciones y aprovechamientos generados por la prestación de los servicios públicos a su cargo, y en su caso, determinará y liquidará los créditos fiscales, mediante el pleno ejercicio de las facultades y procedimientos previstos por el presente Reglamento y, en lo no previsto expresamente en él, por las demás Leyes, Códigos y disposiciones administrativas aplicables, sin que para tal efecto requieran de la participación de ninguna otra autoridad fiscal…” Asimismo, el artículo Quinto Transitorio, refiere textualmente que: “…Quinto Declaratoria de inicio Quinto. Todas las atribuciones, facultades y competencia prevista en Leyes, Códigos, Reglamentos, Lineamientos, Manuales y cualquier otro instrumento normativo a cargo del Organismo Público CCAPAMA, que no correspondan al servicio público concesionado que se refiere en el artículo tercero transitorio, ni al uso o aprovechamiento de los bienes públicos municipales vinculados con la misma, continuarán ejerciéndose por dicho Organismo Público hasta que el MIAA emita declaratoria formal de inicio de sus operaciones como prestador de servicios…” En ese sentido, es que el 16 de octubre de 2023, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, la Declaratoria Formal de Inicio de Operaciones del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, como prestador de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento, captación, tratamiento, reúso y disposición final de aguas residuales en el Municipio de Aguascalientes. Incluso, se lee en el PRIMERO del capítulo de CONCLUSIONES de la declaratoria señalada, lo siguiente: “…PRIMERO: Para efectos de lo dispuesto en el Cuarto y Quinto Transitorio del Reglamento que crea el Organismo Público Descentralizado del Municipio publicado en el Periódico oficial del Estado de Aguascalientes se informa: El Consejo Directivo del “Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes”, declara formalmente que el inicio de operación para la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento, reúso y disposición final de aguas residuales en el Municipio de Aguascalientes a cargo del organismo público descentralizado denominado “Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes”, iniciará formalmente el día 22 de octubre de 2023…” Corolario de lo anterior, se obtiene que a partir del 22 de octubre de 2023, el organismo operador de agua en el Municipio de Aguascalientes, es el organismo descentralizado municipal denominado Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, en virtud de que, conforme el Quinto Transitorio de su Reglamento, emitió declaratoria formal de inicio de sus operaciones como prestador de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento, captación, tratamiento, reúso y disposición final de aguas residuales.Archivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-011593424000007