Aguascalientes - INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES - (AGS)

Solicitud del día 04/04/2024 a la dependencia Aguascalientes - INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES - (AGS) del órgano Aguascalientes

DescripciónA quien corresponda: Por este medio, solicito cualquier expediente, reporte, estudio, acta, resoluciones, oficios, correspondencia, acuerdos, directivas, directrices, circulares, contratos, convenios, instructivos, notas, memorandos, estadísticas o bien, cualquier otro registro que documente el ejercicio de las facultades, funciones y competencias de los sujetos obligados, que me brinde información sobre los siguientes temas: •¿Cuántos padres sustitutos o madres gestantes han solicitado la intervención de este organismos en el proceso de gestación subrogada en México en los últimos cinco años? •¿De qué fecha data el último registro que se hizo de la cantidad de bebés mexicanos nacidos por el procedimiento de gestación subrogada en territorio mexicano? Solicito conocer la cantidad de bebés nacidos por este proceso en los últimos cinco años. •¿El Estado de Aguascalientes tiene la obligación de intervenir en los casos de gestación subrogada o autorizar el proceso? •Si se lleva a cabo por medio de organismos privados, ¿estos están obligados a declarar ante el Estado de Aguascalientes que se trata de un caso de gestación subrogada? •¿De qué forma supervisa el Estado de Aguascalientes a aquellas Instituciones privadas que llevan a cabo este proceso? •¿En cuántos de los casos registrados de nacimientos por gestación subrogada se han identificado abusos contra las mujeres gestantes? Solicito saber la cantidad de casos registrados, la fecha y la entidad federativa en la que se realizó la denuncia, así como el tipo de violencia que se ejerció contra la madre gestante y si se trató de un caso de negligencia médica. •¿En cuántos de los casos de bebés registrados como producto de gestación subrogada se han identificado irregularidades en el proceso?, ¿cuáles son los tipos de abuso o violencia más comunes relacionados con este procedimiento y ejercidos contra las mujeres gestantes? •¿El Estado de Aguascalientes brinda asesoría médica o legal a las mujeres que prestarán su vientre para la gestación subrogada? •¿El Estado de Aguascalientes brinda acompañamiento psicológico o físico a las mujeres gestantes de vientre subrogado que han sufrido violencia o abusos en territorio mexicano? Respuesta del día10/04/2024Texto de respuestaUNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES Expediente: PNT 011701024000001/IMMA/2024 Aguascalientes, Aguascalientes, a diez de abril de dos mil veinticuatro. Se tiene por recibida la solicitud de información presentada a través del Sistema de Solicitudes de Información del Estado de Aguascalientes integrante de la Plataforma Nacional de Transparencia, por parte de “Natalia Arreola Becerril”, el cuatro de abril de dos mil veinticuatro, registrada con número de folio 011701024000001.- Con la finalidad de dar respuesta a su solicitud. Vista la solicitud de información mediante la cual solicita: “A quien corresponda: Por este medio, solicito cualquier expediente, reporte, estudio, acta, resoluciones, oficios, correspondencia, acuerdos, directivas, directrices, circulares, contratos, convenios, instructivos, notas, memorandos, estadísticas o bien, cualquier otro registro que documente el ejercicio de las facultades, funciones y competencias de los sujetos obligados, que me brinde información sobre los siguientes temas: •¿Cuántos padres sustitutos o madres gestantes han solicitado la intervención de este organismos en el proceso de gestación subrogada en México en los últimos cinco años? •¿De qué fecha data el último registro que se hizo de la cantidad de bebés mexicanos nacidos por el procedimiento de gestación subrogada en territorio mexicano? Solicito conocer la cantidad de bebés nacidos por este proceso en los últimos cinco años. •¿El Estado de Aguascalientes tiene la obligación de intervenir en los casos de gestación subrogada o autorizar el proceso? •Si se lleva a cabo por medio de organismos privados, ¿estos están obligados a declarar ante el Estado de Aguascalientes que se trata de un caso de gestación subrogada? •¿De qué forma supervisa el Estado de Aguascalientes a aquellas Instituciones privadas que llevan a cabo este proceso? •¿En cuántos de los casos registrados de nacimientos por gestación subrogada se han identificado abusos contra las mujeres gestantes? Solicito saber la cantidad de casos registrados, la fecha y la entidad federativa en la que se realizó la denuncia, así como el tipo de violencia que se ejerció contra la madre gestante y si se trató de un caso de negligencia médica. •¿En cuántos de los casos de bebés registrados como producto de gestación subrogada se han identificado irregularidades en el proceso?, ¿cuáles son los tipos de abuso o violencia más comunes relacionados con este procedimiento y ejercidos contra las mujeres gestantes? •¿El Estado de Aguascalientes brinda asesoría médica o legal a las mujeres que prestarán su vientre para la gestación subrogada? •¿El Estado de Aguascalientes brinda acompañamiento psicológico o físico a las mujeres gestantes de vientre subrogado que han sufrido violencia o abusos en territorio mexicano?” En respuesta a la solicitud planteada, se le da contestación de la siguiente manera: Respecto a la información solicitada, se le informa que, según las atribuciones previstas por el Reglamento del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes, este Instituto, no crea, administra o tiene en su posesión la información solicitada. Por lo que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 136 de la Ley de General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se declara la Notoria Incompetencia, se le informa que sus derechos quedan a salvo para que redirija su solicitud a través de la misma plataforma al Sujeto Obligado competente; lo anterior derivado a que nuestra Plataforma no permite realizar el proceso que señala el solicitante. Por último, se le informa que de acuerdo a la propia Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública no es necesario la intervención del Comité de Transparencia, para robustecer lo anterior, sirve como apoyo la siguiente resolución emitida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información. Respuesta completa en archivo adjunto.Archivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-011701024000001

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información Vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta03/05/2024Fecha solicitud término10/04/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deAguascalientesSector de la dependenciaPoder Ejecutivo