Aguascalientes - COORDINACIÓN GENERAL DE MOVILIDAD - (AGS)
Solicitud del día 28/03/2024 a la dependencia Aguascalientes - COORDINACIÓN GENERAL DE MOVILIDAD - (AGS) del órgano Aguascalientes
DescripciónInformen los entes obligados: 1.- Número de camiones con los que cuenta 2.- Frecuencia 3.- Aforo 4.- Pago por kilómetro 5.- Si recibe algún subsidio de gobierno (en caso positivo cantidad anual) 6.- Costo por kilómetro 7.- Tipo de camiones con los que opera 8.- Amenidades con las que cuentan los camiones 9.- Tarifa al usuario 10.- Número de choféres con los que cuentan 11.- Sí cuentan con tarifa preferente (número de personas con tarifa preferente) 12.- Quién absorve el gasto/costo de la tarifa preferente (gobierno o concesionario) 13.- Horario de servicio 14.- Tipo de combustible 15.- Kilómetros recorridos 16.- Costo real por usuario 17.- Número de camiones operados por algún ente de gobierno 18.- Número de camiones operados consecionarios 19.- Tarifa al usuarioRespuesta del día02/05/2024Texto de respuestaAguascalientes, a veintinueve de abril de dos mil veinticuatro. I. ADMISIÓN VISTA para resolver la solicitud de información registrada ante la Plataforma Nacional de Transparencia, con número de folio 011755724000043, presentada por “anónimo”, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 7, 13, 19, 23, 25, 45, y 132 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como 1, 2, 4, 7, 10, primer párrafo, 12, 44 y 71 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, se tiene por recibida la solicitud de referencia. Para tales efectos ábrase el expediente que le corresponda y regístrese en el Libro de Gobierno con el número P.A.I. 43/011755724000043/2024-PNT. II. PRONUNCIAMIENTO EN CUANTO AL FONDO Por otro lado, en cuanto al fondo de la consulta: “Informen los entes obligados: 1.- Número de camiones con los que cuenta 2.- Frecuencia 3.- Aforo 4.- Pago por kilómetro 5.- Si recibe algún subsidio de gobierno (en caso positivo cantidad anual) 6.- Costo por kilómetro 7.- Tipo de camiones con los que opera 8.- Amenidades con las que cuentan los camiones 9.- Tarifa al usuario 10.- Número de choféres con los que cuentan 11.- Sí cuentan con tarifa preferente (número de personas con tarifa preferente) 12.- Quién absorve el gasto/costo de la tarifa preferente (gobierno o concesionario) 13.- Horario de servicio 14.- Tipo de combustible 15.- Kilómetros recorridos 16.- Costo real por usuario 17.- Número de camiones operados por algún ente de gobierno 18.- Número de camiones operados consecionarios 19.- Tarifa al usuario”, de conformidad con la información proporcionada por la Dirección General del SITMA, se dice al peticionario lo siguiente: En relación al cuestionamiento 1, la flota vehicular esta compuesta por cuatrocientos quince autobuses mas veintinueve unidades de la flora vehicular de reserva. Respecto al cuestionamiento 2, se cuenta con promedio de frecuencia de 24 minutos en todo el servicio programado. Relativo al cuestionamiento 3, no se cuenta con el dato. En relación al cuestionamiento 4, si. Respecto al cuestionamiento 5, para el ejercicio fiscal 2024 se informa que es de $320,000,000.00 (trescientos veinte millos de pesos m.n.). En relación al cuestionamiento 6, se requiere para que proporcione mayor información para darle oportuna respuesta, en el sentido de que mencione a que modalidad o a que se refiere por costo por kilómetro. Respecto al cuestionamiento 7, se informa que los tipos de autobús que se encuentran en la flota vehicular se pueden clasificar de la siguiente manera: midibus, midibus entrada baja, padrón. En relación al cuestionamiento 8, se informa que los autobuses cuentan con servicio de internet gratuito para los usuarios de transporte colectivo urbano, y con lo dispuesto por los lineamientos operativos del SITMA. Respecto al cuestionamiento 9, la información se encuentra en el siguiente enlace: eservicios2.aguascalientes.gob.mx/PeriodicoOficial/Archivos/10171.pdf En relación al cuestionamiento 10, se informa que al momento de dar contestación a la presente solicitud se tiene registro de 707 operadores. Respecto al cuestionamiento 12, se informa que es el Gobierno del Estado. En relación al cuestionamiento 13, se cuenta con salidas programadas desde las 05:30 como primera salida, hasta las 21:30 como ultima. Relativo al cuestionamiento 14, se clasifican en los propulsados por Diesel y los propulsados por Gas Natural Comprimido. Respecto al cuestionamiento 15, se informa que se tiene un promedio de 190 km diarios por autobús. Respecto al cuestionamiento 16, 11.0 cuando el método de pago es en efectivo y 10.50 cuando el método de pago es electrónico. En relación al cuestionamiento 17, el gobierno no opera autobuses. Respecto al cuestionamiento 18, , la flota vehicular está compuesta por cuatrocientos quince autobuses más veintinueve unidades de la flora vehicular de reserva. En relación alArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-011755724000043