Aguascalientes - INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES - (AGS)
Solicitud del día 21/08/2024 a la dependencia Aguascalientes - INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES - (AGS) del órgano Aguascalientes
DescripciónEstimados todos, les solicito lo siguiente: 1. Nombre de todos los programas sociales de su actual administración pública Estatal enfocados a Adultos mayores 2. Nombre de todos los programas sociales de su actual administración pública Estatal enfocados a Adultos mayores en situación de calle 3. Nombre de todos los programas sociales de su actual administración pública Estatal enfocados a Adultos mayores en situación de abandono 4. Población estimada o censada de adultos mayores 5. Población estimada o censada de adultos mayores en situación de calle 6. Población estimada o censada de adultos mayores en situación de abandono 7. Número y nombre de asilos/albergues públicos administrados por el Estado, número de habitaciones y capacidad de usuarios. 8. Número y nombre de asilos/albergues privados 9. En caso de no encontrar la información referir a la dependencia o el servidor público que pueda tener la información. gracias a todos los implicados. Respuesta del día03/09/2024Texto de respuestaAguascalientes, Ags., a dos del mes de septiembre del dos mil veinticuatro. Vista la solicitud registrada ante el Sistema de Solicitudes de Información del Estado de Aguascalientes de la Plataforma Nacional de Transparencia con el número de folio 012942624000011 presentada por el SIN NOMBRE. el día 21 de agosto del 2024 ante el INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, señalando como medio para recibir notificaciones el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la Plataforma Nacional de Transparencia y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1º, 2º fracciones II, III, VII 11, 17, 25, 45 fracciones II. IV, 121, 122, 123 Y 125 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Estado de Aguascalientes y sus Municipios, téngase por recibida la solicitud de referencia, abrase expediente correspondiente y regístrese en el libro de Gobierno con el número P.I 011. 012942624000011/24. Ahora bien, en atención a la solicitud planteada a esta unidad de Transparencia del INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES le comunica, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 129 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se informa que la Unidad Administrativa del INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES compete de atender su requerimiento lo que es Departamento de la Dirección de Programas, Acciones y Relaciones Estratégicas, ello de conformidad con el artículo 21 fracción VII del Reglamento Interior del INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, determine a través de su Unidad de Transparencia que es notoriamente competente para atender la solicitud de información, deberá comunicarlo al solicitante dentro de un plazo ordinario establecido en la “Ley General, Ley Federal o Ley Local”, que la información por Usted solicitada, “Estimados todos, les solicito lo siguiente: 1.- Nombre de todos los programas sociales de su actual administración pública Estatal enfocados a Adultos mayores. R= En el Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores se maneja un solo programa integral denominado INSTITUTO DEL ADULTO MAYOR 2. Nombre de todos los programas sociales de su actual administración pública Estatal enfocados a Adultos mayores en situación de calle. R= No tenemos un programa específico para esa situación 3. Nombre de todos los programas sociales de su actual administración pública Estatal enfocados a Adultos mayores en situación de abandono. R= En este caso, se canalizan a comedores comunitarios que tenemos en los diferentes municipios del interior del Estado excepto en municipio de San Francisco de los Romo, y 8 comedores comunitarios que se tienen en el municipio capital. Cabe aclarar que el servicio de comida es totalmente GRATUITO 4. Población estimada o censada de adultos mayores. R= De acuerdo a los datos del INEGI en el Censo de Población y Vivienda 2020, en el estado hay 146,884 adultos mayores de 60 años 5. Población estimada o censada de adultos mayores en situación de calle. R= No contamos con esa información, ya que no es de nuestra competencia, este dato lo podría tener el INEGI 6. Población estimada o censada de adultos mayores en situación de abandono. R= No contamos con esa información, ya que no es de nuestra competencia, este dato lo podría tener el INEGI 7. Número y nombre de asilos/albergues públicos administrados por el Estado, número de habitaciones y capacidad de usuarios. R= No contamos con esa información, ya que no es de nuestra competencia 8. Número y nombre de asilos/albergues privados. R= No contamos con esa información, ya que no es de nuestra competencia 9. En caso de no encontrar la información referir a la dependencia o el servidor público que pueda tener la información. R= Quien pudiera complementar la información solicitada podría ser el área de Atención Ciudadana, El Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF) o bien la Secretaría de Desarrollo Social.” ----------Archivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-012942624000011