Aguascalientes - SECRETARIA DE INNOVACIÓN Y GOBIERNO DIGITAL - (AGS)
Solicitud del día 05/03/2024 a la dependencia Aguascalientes - SECRETARIA DE INNOVACIÓN Y GOBIERNO DIGITAL - (AGS) del órgano Aguascalientes
DescripciónMe gustaría solicitar información sobre la inversión en ciencia, tecnología e innovación del estado en los últimos 5 años, así como el gasto de la entidad en plataformas de tecnología de la información y comunicación como porcentaje del PIB. Igualmente, me gustaría saber el número de centros de investigación que existen en la entidad y personas matrículas en materias STEM, así como la PEA que trabaja en estas áreas. Además, me gustaría conocer si tiene información sobre el porcentaje de contribución al PIB de empresas en la entidad por sectores específicos y grado tecnológico, es decir, bajo, medio o alto. También quisiera saber si ustedes pueden proporcionarme información sobre la existencia de programas, convocatorias o algún tipo de políticas de fomento en la entidad federativa para la promoción o para incentivar la tecnologización de las empresas, y el presupuesto asignado para los mismos en las ultimas administraciones.Respuesta del día07/03/2024Texto de respuesta1. La Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (SIGOD), como Sujeto Obligado, dentro de la PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, se recibió en fecha 06 de marzo de 2024, la SOLICITUD DE INFORMACIÓN con folio 012948624000015, en la https://www.plataformadetransparencia.org.mx/ quedando registrada con el mismo número de folio, de conformidad con el artículo 123 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 2. Es importante precisar que la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital, de conformidad con el Decreto número 178, por el que se expide la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, tiene como fecha de creación el 01 de octubre del 2022, en tal orden la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital del Estado de Aguascalientes (SIGOD) no cuenta con información anterior a su fecha de creación. 3. Es importante precisar que la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital, de conformidad con el Decreto número 178, por el que se expide la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, tiene como fecha de creación el 01 de octubre del 2022, en tal orden la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital del Estado de Aguascalientes (SIGOD) no cuenta con información anterior a su fecha de creación. 4.Visto el contenido a la Solicitud, de manera relevante por lo que hace a que la información como: 4.1.porcentaje del PIB, y/o números de centros de investigación y/o; 4.2personas matrículadas en materia STEM (acrónimo en inglés que hace referencia a: Science, Technology, Engineering and Mathematics, es decir, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas); 4.3.así como las Personas Económicamente Activas (PEA) en esas áreas, y/0; 4.4.porcentaje de Contribución al PIB de empresas en l entidad por sectores y grado, y/o; 4.5.programas, convocatorias o políticas par la promoción o incentivar la tecnología de las empresas. Se puede concluir de una sana lógica, que la pregunta o solicitud de acceso a la información, está enfocada al Sector de la Economía y Sector Empresarial tecnológico, información de la cual no es competencia de la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital del Estado, pues estas estipuladas en el artículo 40 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal. 5.Por lo que se puede concluir que la información solicitada no se encuentra dentro de las facultades propias de la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital del Estado de Aguascalientes, de conformidad con el artículo 136 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en relación con el artículo 72 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, y en término del Criterio de Interpretación para sujetos obligados Reiterado Vigente, con Clave de control SO/013/2017, por lo que se declara la Notoria Incompetencia, implica la ausencia de atribuciones del sujeto obligado para poseer la información solicitada; es decir, se trata de una cuestión de derecho, en tanto que no existan facultades para contar con lo requerido; 6. De conformidad con el artículo 136 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y conforme al contenido de la solicitud de la información y las razones anteriormente expuestas esta Unidad de Transparencia no puede determinar con precisión si el contenido de la Solicitud, le corresponde a la Secretaría de Economía o incluso al INEGI, que cuentan con los datos estadísticos de inversión en las empresas en relación al PIB, producto interno bruto, por lo que solo se orienta respecto de esas 2 sujetos. 7.El solicitante podrá combatirla presente respuesta, dentro de los quince días siguientes a la fecha de la notificación, por sí mismo o a través de su representante, de manera directa o por medios electrónicos, recurso de revisión ante el ITEA o ante la Unidad de Transparencia que haya conocido de la solicitud, recurso que se sustanciará en términos de lo establecido en el artículo 142 de la Ley General de TraArchivo adjuntoDescargarFolioAGS-IP-012948624000015