Baja California - Ayuntamiento de Ensenada - (BC)
Solicitud del día 11/08/2024 a la dependencia Baja California - Ayuntamiento de Ensenada - (BC) del órgano Baja California
DescripciónEstimado personal, Me dirijo a usted para solicitar una revisión detallada de la intervención realizada en la intersección de Las Águilas y Av. México. Hemos identificado que dicha intervención no cumple con las siguientes normativas: -NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SEDATU-2023, Estructura y diseño para vías urbanas. Especificaciones y aplicación: Publicada en el DOF el 12/04/2024, relativa a las especificaciones de infraestructura vial. -NORMA Oficial Mexicana NOM-034-SCT2/SEDATU-2022, Señalización y dispositivos viales para calles y carreteras: Publicada en el DOF el 19/09/2023, normativa sobre señalización y dispositivos de seguridad vial. -Manual de Señalización y Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y Carreteras (Primera Edición, 2022). -Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial 2023-2042, publicada mediante Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación el pasado 10 de octubre de 2023 Es importante señalar que, de acuerdo con la ley, cualquier obra o intervención debe cumplir con estas normativas 60 días hábiles después de su publicación. La intervención en la intersección de Las Águilas y Av. México se realizó después de este plazo, por lo que debería cumplir con todos los requisitos establecidos en las normativas mencionadas. Aspectos de la NOM-034-SCT2-2011 que se están incumpliendo: Raya para cruce de peatones (M-7): La NOM-034 establece que las rayas para cruce de peatones deben ser de color blanco reflejante y trazarse en todo el ancho de la calle. En esta intersección, no se ha implementado adecuadamente la señalización horizontal requerida para delimitar las áreas de cruce de peatones. El cruce está pintado con pintura amarilla (incumplimiento) y tiene una longitud menor a la de la banqueta (incumplimiento). Marca de área de espera para vehículos no motorizados y motocicletas (M-17): La normativa exige que se pinten áreas de espera en las intersecciones semaforizadas. Estas deben estar claramente señalizadas con rayas y pictogramas correspondientes, lo cual no se ha cumplido en la intersección mencionada. Dispositivos periféricos de semáforos (DE-2): No se han instalado señales audibles peatonales en una intersección que está cerca de centros de salud y educativos, lo cual es obligatorio según la NOM-034. Pavimento táctil de advertencia (9.8.3.1): La NOM establece que en las intersecciones, el pavimento táctil debe colocarse para alertar a las personas con discapacidad visual. Esto no se ha implementado en la intervención realizada. Aspectos del Manual de Señalización que se están incumpliendo: Marca de área de espera para vehículos no motorizados y motocicletas (M-17): De acuerdo con el manual, estas marcas deben ser pintadas en las intersecciones con semáforo, lo cual no se ha realizado correctamente. Rayas para cruce de peatones (M-7): Las rayas para cruce de peatones deben ser de color blanco reflejante y estar debidamente dimensionadas según el tipo de vía. En la intersección en cuestión, estas rayas no se han pintado conforme a los requisitos establecidos. Flechas y leyendas en carriles (M-11.1): Las flechas y leyendas deben ser visibles y repetirse a suficiente distancia antes de la intersección para que los conductores puedan escoger anticipadamente el carril adecuado. Esto no se ha cumplido en la intervención actual. Dado que estos incumplimientos ponen en riesgo la seguridad vial y no respetan las normativas vigentes, solicito que se informe quiénes fueron los jefes directos y directores que firmaron la conclusión y entrega-recepción de la obra. Esto con el fin de presentar una queja formal en su contra por recibir la obra sin cumplir con las normas y el manual correspondientes. Asimismo, solicito se den los plazos y fechas que se darán por la Dirección / Institución responsable de las obras viales e ingeniería de tránsito para hacer las correcciones y adecuaciones de esta intersección para cumplir con las NOM's. Leonardo I. Labastica C.Otros datos-NORMA Oficial Mexicana NOM-034-SCT2/SEDATU-2022, Señalización y dispositivos viales para calles y carreteras: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5702233&fecha=19/09/2023#gsc.tab=0 -NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SEDATU-2023, Estructura y diseño para vías urbanas. Especificaciones y aplicación: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5723137&fecha=12/04/2024#gsc.tab=0 -Manual de Señalización y Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y Carreteras: https://www.gob.mx/cms/uploads/sedatu/Manual_de_sealizacin_2023_VF.pdf -Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial: https://www.gob.mx/sedatu/documentos/estrategia-nacional-de-movilidad-y-seguridad-vial?state=publishedRespuesta del día04/09/2024Texto de respuestaSe adjunta respuesta a la solicitud de acceso a la información. Si existe algún inconveniente con la descarga del archivo adjunto, favor de contactarnos a transparencia@ensenada.gob.mxArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-020058624000349