Baja California - Instituto Municipal Contra las Adicciones del Municipio de Tijuana - (BC)

Solicitud del día 09/04/2024 a la dependencia Baja California - Instituto Municipal Contra las Adicciones del Municipio de Tijuana - (BC) del órgano Baja California

Descripción1¿Por qué si tienen un centro de justifica para las mujeres del estado, las cosas no han cambiado y siguen pasando las mismas injusticias y cada vez están menos cubiertas por el gobierno? Las personas quedan impunes mientras que las mujeres siguen sufriendo de las situación que vivieron. 2- ¿ de verdad creen que sus centros de rehabilitaciones les sirven realmente a los adictos? ¿Por qué siempre salen peor ?Respuesta del día18/04/2024Texto de respuestaBuen día estimado ciudadano dando respuesta a su solicitud de información: 1. ¿Por qué si tienen un centro de justica para las mujeres del estado, las cosas no han cambiado y siguen pasando las mismas injusticias y cada vez están menos cubiertas por el gobierno? Las personas quedan impunes mientras que las mujeres siguen sufriendo de la situación que vivieron. Según lo estipulado en el Acuerdo de Creación y el Reglamento Interno del Instituto Municipal Contra las Adicciones no figuran ese tipo de facultades, esa facultad la tiene el entro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM) adjunto hipervínculo de página web: https://www.bajacalifornia.gob.mx/cejum 2. ¿De verdad creen que sus centros de rehabilitaciones les sirven realmente a los adictos? ¿Por qué siempre salen peor? El objetivo de las Comunidades Terapéuticas de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto, para mujeres y hombres, es brindar un tratamiento integral por internamiento al paciente donde habrá de recibir atención médica inicial, terapia psicológica individual, familiar y grupal, consejería en adicciones individual, familiar y grupal, reconstrucción personal, educación de nivel básico a través de INEA, clases de teatro, talleres para el desarrollo de habilidades técnicas, entre otros. En estas comunidades terapéuticas ayudamos a las personas que ingresan a cambiar su calidad de vida, a saber, identificar los factores de riesgo que los han llevado a consumir sustancias psicoactivas legales e ilegales y a conocer factores de protección que los ayuden a afrontar con éxito las situaciones de riesgo, específicamente, las de consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales. Las personas que concluyen satisfactoriamente su tratamiento egresan con bases cognitivas para su reinserción social y a través de la incorporación y constante participación en grupos de ayuda mutua con personas en común, pueden prevenir una recaída.Archivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-020063024000004

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaCopia SimpleFecha limite de respuesta23/04/2024Fecha solicitud término18/04/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deBaja CaliforniaSector de la dependenciaAyuntamientos