Baja California - Instituto Municipal Contra las Adicciones del Municipio de Tijuana - (BC)
Solicitud del día 30/04/2024 a la dependencia Baja California - Instituto Municipal Contra las Adicciones del Municipio de Tijuana - (BC) del órgano Baja California
DescripciónQuiero saber cuántos centros de rehabilitación tienen registrados? Quiero saber cuáles son los nombres de estos centros de rehabilitación? Quiero saber cuántos de estos centros de rehabilitación son para mujeres y cuántos son para hombres? Quiero saber con cuántos espacios cuentan estos centros de rehabilitación registrados? Quiero saber cuál es la droga con mayor consumo actualmente que atienden en estos centros de rehabilitación? Quiero saber cuáles son las nuevas combinaciones de drogas que han detectado en los pacientes de estos centros de rehabilitación? Quiero saber si como Instituto Municipal Contra las Adicciones del Municipio de Tijuana están preparados para atender el aumento de las adicciones? Quiero saber por qué es importante el apoyo de otros centros de rehabilitación que no tienen registrados para atender los problemas de las adicciones? Otros datosdrogas adicciones mariguana. fentanilo. cocaína metanfetamina centros de rehabilitación. sobredosis mujeres hombres pacientes salud Respuesta del día16/05/2024Texto de respuestaRespuesta a la solicitud con folio 020063024000006: Buen día estimado ciudadano en respuesta a su solicitud de información 1. ¿Cuántos centros de rehabilitación tiene registrados el IMCAD? El IMCAD no tiene registrados centros de rehabilitación. El IMCAD cuenta con dos comunidades terapéuticas registradas. 2. ¿Cuáles son los nombres? Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA Hombres) y Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA Mujeres) 3. ¿Cuántos son para mujeres y cuantos para hombres? Una comunidad terapéutica para hombres y una comunidad terapéutica para mujeres. 4. ¿Con cuántos espacios cuentan? La Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA hombres), tiene una capacidad instalada para 102 usuarios y la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA mujeres), tiene una capacidad instalada para 30 usuarias. 5. ¿Cuál es la droga con mayor consumo? Metanfetaminas 6. ¿Cuáles son las nuevas combinaciones de drogas que han detectado en los pacientes? Fentanilo y heroína Fentanilo y metanfetamina 7. ¿El IMCAD está preparado para atender el aumento de adicciones? El IMCAD está preparado para atender el aumento de adicciones en cuanto a capacidad instalada en sus comunidades para tratamiento de personas con adicción, sin embargo, como parte de su programa, también trabaja en otras vertientes. Prevención primaria, que son los esfuerzos encaminados a evitar o retardar el primer consumo de sustancias psicoactivas en personas que no han consumido aún y la prevención secundaria, que son los esfuerzos encaminados a orientar a personas que están en etapa de experimentación de las drogas. 8. ¿Por qué es importante el apoyo de otros centros de rehabilitación que no tiene registrados para atender los problemas de adicciones? En el reglamento interno de Instituto Municipal Contra las Adicciones no figura la atribución de registrar y/o supervisar a centros de rehabilitación. El IMCAD únicamente cuenta con 2 comunidades registradas: Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA hombres) ubicada en Tijuana - Tecate km 27.5, Maclovio Rojas, 22254 Tijuana, B.C. y Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA mujeres) ubicada en Av. Vía Rápida Pte. 12693, 20 de Noviembre, 22100 Tijuana, B.CArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-020063024000006