Baja California - Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tijuana - (BC)
Solicitud del día 12/06/2024 a la dependencia Baja California - Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tijuana - (BC) del órgano Baja California
DescripciónQuisiera tener la información desde enero de 2023 a la actualidad de lo siguiente: PRIMERO: ¿Cuántos niñas, niños y adolescentes migrantes, acompañados, no acompañados, separados, nacionales, extranjeros y repatriados en el contexto de movilidad humana han sido remitidos al Módulo de Recepción y Atención a Niñas Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados (de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California) mensualmente? De lo anterior, necesito que el dato pueda venir acompañado de la nacionalidad y la lengua materna de cada niño, niña y adolescente; entendiéndose que los datos que solicito deben de procurar salvaguardar la identidad y seguridad de los NNA, por ende se solicitan datos estadísticos. SEGUNDO: Aunado a lo mismo, le solicito que describa y muestre evidencia de cómo se ha asegurado el derecho a ser asistido gratuitamente por un intérprete y/o traductor para los niños, niñas y adolescentes remitidos al Módulo de Recepción y Atención a Niñas Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados (de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California) que no hablan español. Respuesta del día13/06/2024Texto de respuesta¬¬¬¬¬¬ Tijuana, Baja California, a 13 de Junio del 2023 C. ESTIMABLE (A) SOLICITANTE: En atención a la solicitud de acceso a información con número de Folio 020067524000014, presentada a través del Sistema de Solicitud de Acceso a la información de la Plataforma Nacional de Transparencia SISAI 2.0; en donde se requirió: Quisiera tener la información desde enero de 2023 a la actualidad de lo siguiente: PRIMERO: ¿Cuántos niñas, niños y adolescentes migrantes, acompañados, no acompañados, separados, nacionales, extranjeros y repatriados en el contexto de movilidad humana han sido remitidos al Módulo de Recepción y Atención a Niñas Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados (de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California) mensualmente? De lo anterior, necesito que el dato pueda venir acompañado de la nacionalidad y la lengua materna de cada niño, niña y adolescente; entendiéndose que los datos que solicito deben de procurar salvaguardar la identidad y seguridad de los NNA, por ende se solicitan datos estadísticos. SEGUNDO: Aunado a lo mismo, le solicito que describa y muestre evidencia de cómo se ha asegurado el derecho a ser asistido gratuitamente por un intérprete y/o traductor para los niños, niñas y adolescentes remitidos al Módulo de Recepción y Atención a Niñas Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados (de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California) que no hablan español.(Sic) Política de los Estados Unidos Mexicanos, 136 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la información Pública y 129 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información para el Estado de Baja California, se hace de su apreciable conocimiento, lo siguiente: Que en términos de lo dispuesto en los artículos 2 y 3 del Acuerdo de Creación del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Municipal de Tijuana, Baja California, denominado: Sistema para el Desarrollo integral de la Familia, así como en los artículos 2, 6 y 10 del Reglamento Interno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tijuana, Baja California y 129 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información para el Estado de Baja California; se precisa que este Organismo No es Competente para atender la solicitud. En ese orden de ideas, se sugiere dirigir su solicitud de información al Sistema Estatal del Desarrollo lntegral de la Familia de Baja California, a través de su Unidad de Transparencia ubicada en Avenida Obregón, Número 1,290 esquina calle "E" Segunda Sección. C.P.21, 100, Mexicali, Baja California. Ahora bien, si lo desea, puede ingresar al portal de la Plataforma Nacional de Transparencia, a través de la liga electrónica: http://dceg.bajacalifornia.gob.mx/uct/transparenciabc/portal/UTS/dif_ut.html No obstante, de no satisfacerle lo antes señalado, podrá interponer por sí o a través de un representante, un recurso de revisión, según lo establecido en el artículo 135 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California o bien en la Unidad de Transparencia, cuando se cumpla alguno de los supuestos señalados en el artículo 136 de la citada ley. El medio de impugnación podrá ejercerlo vía Plataforma Nacional de Transparencia, en la dirección electrónica: http://www.plataformadetransparencia.org.mx/, en la sección denominada” Sistema de Gestión de Medios de Impugnación, de igual manera se podrá encontrar el formato del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California, en la siguiente dirección electrónica: http://www.itaipbc.org.mx/files/FORMATO%20RECURSO%20DE%20REVISI%C3%93N.pdf. Sin más por el momento, le envío un cordial saludo y le informo que esta Dependencia está a su disposición para cualquier duda al asunto que nos ocupa. A T E N T A M E N T E RUBRICA Y SELLO LIC. MARIA ISABArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-020067524000014