Baja California - Instituto Estatal Electoral de Baja California - (BC)
Solicitud del día 06/09/2024 a la dependencia Baja California - Instituto Estatal Electoral de Baja California - (BC) del órgano Baja California
DescripciónPor medio de la presente, me dirijo a usted de manera respetuosa, requerir una respuesta completa e integral a las preguntas formuladas durante la 30a Sesión Extraordinaria del Consejo General Electoral, específicamente en el lapso comprendido entre 1:01:00 y 1:10:39 de la transmisión disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=fCOsQXH38CY&t=3738s. Durante esta sesión, el consejero Electoral Jorge Alberto Aranda Miranda cuestionó el método utilizado por su Departamento para la generación de números aleatorios, señalando lo siguiente: 1. ¿De dónde proviene el método que utilizaron y quién certifica que genera números aleatorios de manera confiable y válida? 2. ¿Qué autores, investigaciones o fuentes académicas respaldan dicho método como válido para los fines presentados? 3. ¿Se ha empleado este método en elecciones anteriores? De no ser así, ¿quién recomendó su uso y cuáles fueron los criterios que llevaron a su implementación en esta ocasión? 4. Solicito que la respuesta se sustente con metodologías claras, autores reconocidos y estudios que avalen la validez del método, evitando omisiones o respuestas evasivas. Es fundamental que las respuestas sean concretas, detalladas y soportadas con evidencia metodológica que garantice la transparencia y rigor científico de los procesos electorales. El hecho de que esta situación se haya discutido en una sesión pública y transmitida EN VIVO aumenta la responsabilidad de su Departamento de proporcionar una respuesta adecuada y fundamentada. Agradezco su atención y espero una respuesta dentro de los plazos establecidos por la normativa aplicable. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, para garantizar el acceso a la información que por derecho me corresponde. Sin otro particular, quedo en espera de su pronta y satisfactoria respuesta. Otros datoshttps://www.youtube.com/watch?v=fCOsQXH38CY&t=3738sRespuesta del día09/09/2024Texto de respuestaOficio número IEEBC/UT/619/2024 NÚMERO DE FOLIO: 020068024000237 Mexicali, Baja California a 9 de septiembre de 2024 SOLICITANTE P R E S E N T E.- Anteponiendo un cordial saludo, con fundamento en los artículos 55, 56, fracción II, 116, 118, 122, 123 y 125 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California; artículos 8, fracción III, 21, fracción XII, 40, 46 y 47 del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California y artículo 50 TER, inciso b), del Reglamento Interior del Instituto Estatal Electoral del Estado de Baja California, y en virtud de la solicitud de acceso de información identificada con el número de folio al rubro indicado, se proporciona respuesta a su solicitud, en atención a lo solicitado y que consistió en lo siguiente: “Por medio de la presente, me dirijo a usted de manera respetuosa, requerir una respuesta completa e integral a las preguntas formuladas durante la 30a Sesión Extraordinaria del Consejo General Electoral, específicamente en el lapso comprendido entre 1:01:00 y 1:10:39 de la transmisión disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=fCOsQXH38CY&t=3738s. Durante esta sesión, el consejero Electoral Jorge Alberto Aranda Miranda cuestionó el método utilizado por su Departamento para la generación de números aleatorios, señalando lo siguiente: 1. ¿De dónde proviene el método que utilizaron y quién certifica que genera números aleatorios de manera confiable y válida? 2. ¿Qué autores, investigaciones o fuentes académicas respaldan dicho método como válido para los fines presentados? 3. ¿Se ha empleado este método en elecciones anteriores? De no ser así, ¿quién recomendó su uso y cuáles fueron los criterios que llevaron a su implementación en esta ocasión? 4. Solicito que la respuesta se sustente con metodologías claras, autores reconocidos y estudios que avalen la validez del método, evitando omisiones o respuestas evasivas. Es fundamental que las respuestas sean concretas, detalladas y soportadas con evidencia metodológica que garantice la transparencia y rigor científico de los procesos electorales. El hecho de que esta situación se haya discutido en una sesión pública y transmitida EN VIVO aumenta la responsabilidad de su Departamento de proporcionar una respuesta adecuada y fundamentada. Agradezco su atención y espero una respuesta dentro de los plazos establecidos por la normativa aplicable. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, para garantizar el acceso a la información que por derecho me corresponde. Sin otro particular, quedo en espera de su pronta y satisfactoria respuesta.” En observancia al principio de legalidad y los criterios de congruencia y exhaustividad, establecido en el criterio 02/2027, emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, se hace de su conocimiento lo siguiente: El contenido del artículo 4, fracción XIII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, establece que la información de interés público es aquella que resulta relevante o beneficiosa para la sociedad y no simplemente de interés individual, cuya divulgación resulta útil para que el público comprenda las actividades que llevan a cabo los Sujetos Obligados, en este caso el Instituto Estatal Electoral. Por lo anterior, se desprende que esta autoridad no se encuentra obligada a dar respuesta o realizar un pronunciamiento cuando en lugar de solicitar documentos en poder de un Sujeto Obligado, se plantee una consulta de información cuya respuesta no obra en un documento generado, obtenido, adquirido, transformado o conservado en archivos físicos o digitales de esta Institución conforme a sus atribuciones o facultades legales y reglamentarias. De acuerdo al criterio número SO/003/2017, emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ProArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-020068024000237