Baja California - Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California - (BC)
Solicitud del día 26/08/2024 a la dependencia Baja California - Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California - (BC) del órgano Baja California
DescripciónSolicito los siguientes datos en forma de serie temporal y en formato .xls. 1. Número de derechohabientes desagregado por edad, municipio, unidad médica y género durante el periodo 1990 hasta 2024 (último corte) y separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 2. Total de trabajadores afiliados separados por burocracia y magisterio desagregados por edad, municipio, dependencia a la que pertenecen, género y en el caso de la burocracia separar en trabajadores de base y de confianza. Durante el periodo 1990-2024 (último corte) y separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 3. Total de jubilados de la burocracia y del magisterio desagregado por municipio, género y dependencia a la que pertencen en el caso de la burocracia, durante el periodo 1990-2024 (último corte) y separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 4. Monto de los ingresos del Fondo de Pensiones y Jubilaciones durante el periodo 1990-2023 desagregado por municipio, dependencia y si el recurso proviene del magisterio o de la burocracia separado por base y confianza. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 5. Monto de los ingresos del Fondo de Servicios Médicos durante el periodo 1990-2023 desagregado por municipio, dependencia y si el recurso proviene del magisterio o de la burocracia separado por base y confianza. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 6. En el mismo sentido que el punto anterior, se solicita el monto de los ingresos del Fondo de Servicios Médicos proveniente de las personas que se encuentran bajo la ley 70, bajo la ley 2015 (voluntarios), el número total de aportantes y de no aportantes durante el periodo 2016-2023. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 7. Egresos del Fondo de Servicios Médicos por partida presupuestal, gasto corriente y gasto en inversión durante el periodo 1990-2023. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 8. Egresos del Fondo de Pensiones y Jubilaciones separados por burocracia y magisterio durant el periodo 1990-2023. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 9. Evolución histórica de la infraestructura del ISSSTECALI durante el periodo 1990-2023 indentificada por municipio e identificada en número de consultorios, número de clinicas de atención primaria, número de clínicas de servicios ampliados, número de clínicas de recuperación, número de clinicas de síndrome metabólico, número de unidades hospitalarias, número de camas censables y número de quirófanos. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 10. Evolución histórica de los principales servicios otrogados durante el periodo 1990-2023 por municipio y desagregado en consultas generales, consultas de especialidad, consultas de rehabilitación, consultas de urgencias, consultas odontológicas, cirugías y egresos hospitalarios. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 11. Promedio de consulta por hora durante el periodo 1990-2023 desagregado por unidad médica y dividido en consultas generales y de especialidad. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 12. Porcentaje Total de Ocupación Hospitalaria durante el periodo 1990-2023 y también desagregado en medicina interna, cirugía, ginecología y pediatría. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 13. Número de personal separado en médico y admnistrativo tanto de base como por contrato de servicios durante el periodo 1990-2023 indentificado por unidad médica y municipio. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. 14. Número de personal médico desagregado por médicos generales, especialistas, género y universidad de procedencia durante el periodo 1990-2023. Separado por cada año para observar el comportamiento histórico. Respuesta del día09/09/2024Texto de respuestaBuen día, Anteponiendo un cordial saludo, y en atención a su solicitud de acceso a la información recibida en este Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), se adjunta la siguiente respuesta. Atentamente Unidad de Transparencia ISSSTECALIArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021165424000341