Baja California - Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California - (BC)
Solicitud del día 05/03/2024 a la dependencia Baja California - Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California - (BC) del órgano Baja California
DescripciónToda la información sobre la contratación y/o desarrollo interno de cualquier instrumento de software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente desde el primero de enero de 2020 a la fecha de la solicitud. En caso de que existan un software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente, solicito la siguiente información: 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente. 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación. 3. Nombre de las personas, departamento o empresa que desarrolló el software, herramienta tecnológica o equivalente. 4. Razones para las cuales se utiliza el software. 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición). 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo. 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicito la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación. Nota: Esta solicitud es parte de un estudio académico para conocer el avance del uso de inteligencia artificial en el sector público mexicano. Respuesta del día27/03/2024Texto de respuesta2024, Año de los Pueblos Yumanos, Pueblos Originarios y de las personas Afromexicanas Tijuana, Baja California a 27 de marzo de 2024 A QUIEN CORRESPONDA PRESENTE Anteponiendo un cordial saludo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 55 y 56 fracciones II y V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California y en atención a su solicitud de información pública registrada con el número de folio 021165624000031 del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI) de la Plataforma Nacional de Transparencia, dirigida al Sujeto Obligado: Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, en la que requirió la información consistente en: “Toda la información sobre la contratación y/o desarrollo interno de cualquier instrumento de software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente desde el primero de enero de 2020 a la fecha de la solicitud. En caso de que existan un software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente, solicito la siguiente información: 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente. 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación. 3. Nombre de las personas, departamento o empresa que desarrolló el software, herramienta tecnológica o equivalente. 4. Razones para las cuales se utiliza el software. 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición). 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo. 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicito la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación. Nota: Esta solicitud es parte de un estudio académico para conocer el avance del uso de inteligencia artificial en el sector público mexicano.” (Sic) En seguimiento, la misma fue atendida por las siguientes áreas del Sujeto Obligado: • Dirección de Recursos Materiales y Servicios • Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación La Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación dio la siguiente respuesta: “[..] en atención a tu solicitud de información te comento sobre 2 herramientas existentes: Herramienta No. 1. 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente. Chatbot, desarrollado en lenguaje Python. 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación. Es de uso público dentro de la Página Oficial de la Secretaría de Educación de Baja California. 3. Nombre de las personas, departamento o empresa que desarrolló el software, herramienta tecnológica o equivalente. Sistemas de Información de la Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación. 4. Razones para las cuales se utiliza el software. Como asistente virtual al público en general de la Página Oficial de la Secretaría, en la búsqueda de la información de su interés en el ámbito educativo. 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición). Desarrollo interno. 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo. No aplica. 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicito la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación. No aplica. Herramienta No. 2. 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente. Plataforma Sofia XT 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación. Subsecretaría de Educación Básica. 3. Nombre de las personas,Archivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021165624000031