Baja California - Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California - (BC)
Solicitud del día 10/07/2024 a la dependencia Baja California - Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California - (BC) del órgano Baja California
DescripciónBuen día me podrían ayudar a contestar esta entrevista gracias por su atención Otros datosorientación vocacional Respuesta del día26/07/2024Texto de respuesta2024, Año de los Pueblos Yumanos, Pueblos Originarios y de las personas Afromexicanas Tijuana, Baja California a 26 de julio de 2024 A QUIEN CORRESPONDA PRESENTE Anteponiendo un cordial saludo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 55 y 56 fracciones II y V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California y en atención a su solicitud de información pública registrada con el número de folio 021165624000075 del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI) de la Plataforma Nacional de Transparencia, dirigida al Sujeto Obligado: Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, en la que requirió la información consistente en: “1.¿Cuál considera que es la principal causa de la deserción estudiantil en la preparatoria? 2.¿Cómo influye la orientación vocacional en la retención de los estudiantes? 3.¿Qué señales tempranas indican que un estudiante podría estar en riesgo de abandonar sus estudios? 4.¿De qué manera puede la escuela mejorar la orientación vocacional que ofrece a los estudiantes? 5.¿Qué papel juegan los padres y la comunidad en la prevención de la deserción escolar? 6.¿Cómo se aborda la deserción escolar en su institución? ¿Hay programas o estrategias específicas? 7.¿Qué importancia tiene la orientación vocacional para el futuro académico y profesional de los estudiantes? 8.¿Qué desafíos enfrentan los docentes al tratar de proporcionar una orientación vocacional efectiva? 9.¿Cómo se integra la orientación vocacional en el currículo general de la preparatoria? 10.¿Qué cambios implementaría para fortalecer la orientación vocacional y reducir la deserción estudiantil?” (Sic) En seguimiento, su solicitud fue atendida por la Coordinación General de Formación, Profesionalización y Actualización Docente, que dio la siguiente respuesta: “La Coordinación General de Formación, Profesionalización y Actualización Docente adscrita al Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, no es competente para dar respuesta a la presente solicitud de información. Corresponde a la Secretaría de Educación de Baja California, coordinar los procesos educativos del nivel media superior (bachillerato o preparatoria). Cabe aclarar que los datos solicitados, la respuesta a los mismos se otorga como Sujeto Obligado la Secretaría de Educación Estatal.” (Sic) En caso de inconformidad, el artículo 135 la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California señala que las personas solicitantes de información podrán interponer, por sí mismas o a través de su representante, un recurso de revisión ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California, o bien en la Unidad de Transparencia, dentro de los quince días siguientes a la fecha de la notificación de la respuesta, cuando se actualice alguno de los supuestos del artículo 136 de dicha ley. Sin otro particular por el momento, reciba un cordial saludo. ATENTAMENTE UNIDAD DE TRANSPARENCIA SE-ISEPArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021165624000075