Baja California - Oficialía Mayor de Gobierno - (BC)
Solicitud del día 09/05/2024 a la dependencia Baja California - Oficialía Mayor de Gobierno - (BC) del órgano Baja California
DescripciónAgradeceré dar respuesta a las siguientes preguntas: 1. Nombre de la Dependencia y Nivel de Gobierno (Estatal, Federal o Municipal) 2. ¿Tiene conocimiento o está familiarizado con la regulación actual referente a contratos inteligentes en el sector gubernamental? 3. ¿Considera que su dependencia posee la infraestructura tecnológica necesaria para implementar contratos inteligentes? 4. ¿Qué tecnologías blockchain se utilizan o consideran para la implementación de contratos inteligentes? 5. ¿El personal de su dependencia ha recibido capacitación específica sobre contratos inteligentes y blockchain? 6. ¿Cómo calificaría el nivel de conocimiento del personal de su dependencia en contratos inteligentes en una escala del 1 al 5 (donde 1 = bajo, 5 = alto)? 7. ¿Cuál es su estimación de los costos asociados con la implementación de contratos inteligentes en adquisiciones? 8. ¿Considera que la adopción de contratos inteligentes en adquisiciones del sector gubernamental puede traer beneficios? ¿cuáles? 9. ¿Desde su perspectiva, qué beneficios considera puede traer la adopción de contratos inteligentes en adquisiciones del sector gubernamental? 10. ¿Desde su perspectiva, considera que la experiencia previa con tecnología blockchain influye en la decisión de adoptar contratos inteligentes? 11. ¿La compatibilidad con sistemas existentes en su dependencia es un factor influyente en la adopción de contratos inteligentes? 12. ¿Cuáles son sus principales preocupaciones en términos de seguridad cibernética al implementar contratos inteligentes? 13. ¿Qué tanto interés tendría de participar en el proceso de adopción de contratos inteligentes? 14. ¿Cómo calificaría el nivel de apoyo de las instancias gubernamentales a la adopción de contratos inteligentes? 15. ¿Cuáles son los principales riesgos que percibe en la implementación de contratos inteligentes en adquisiciones? 16. ¿Conoce algún caso relacionado con la adopción de contratos inteligentes en el gobierno? 17. Si respondió "Sí" en la pregunta anterior, ¿puede proporcionar ejemplos de experiencias exitosas o desafíos identificados en otros países? de lo contrario escriba 0 18. ¿En qué etapas del ciclo de vida del contrato considera que la implementación de contratos inteligentes sería más benéfica? (Licitación, Adjudicación, Ejecución, Seguimiento, etc….) 19. ¿Para qué tamaño de contratos considera que la adopción de contratos inteligentes es más adecuada? 20. ¿Para qué tipo de contratación considera que la adopción de contratos inteligentes es más adecuada? Respuesta del día14/05/2024Texto de respuestaPública para el Estado de Baja California, se le informa que: con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información para el Estado de Baja California, y de conformidad con lo establecido en el artículo 33 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California y al Reglamento Interno de la Oficialía Mayor de Gobierno, esta Unidad de Transparencia le informa la NOTORIA INCOMPETENCIA para atender su solicitud de información en virtud de que dicha información no es generada, poseída, y/o administrada por este Ente Público y no forma parte de las atribuciones y obligaciones de este Sujeto Obligado. Comprometidos con la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas, sin otro particular, le agradecemos su interés por ejercer su derecho de acceso a la información pública. A T E N T A M E N T E UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA OFICIALÍA MAYOR DE GOBIERNO 3er. Piso Edificio del Poder Ejecutivo Calzada Independencia No. 994, Centro Cívico, Mexicali, B. C. Tel. 686-558-10-00 Ext. 1351Archivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021166024000128