Baja California - Secretaría de Educación - (BC)
Solicitud del día 04/03/2024 a la dependencia Baja California - Secretaría de Educación - (BC) del órgano Baja California
DescripciónDeseo saber si existe un modelo de gestión educativa que se aplique en las escuelas de sostenimiento público de México y de Baja California. En caso de que no exista un modelo, quisiera saber si existe algún documento que plantee cómo se debe llevar a cabo la gestión educativa en las escuelas de sostenimiento público y qué aspectos se consideran para que garantizar la calidad educativa.Respuesta del día19/03/2024Texto de respuesta2024, Año de los Pueblos Yumanos, Pueblos Originarios y de las personas Afromexicanas Tijuana, Baja California a 19 de marzo de 2024 A QUIEN CORRESPONDA PRESENTE Anteponiendo un cordial saludo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 55 y 56 fracciones II y V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California y en atención a su solicitud de información pública registrada con el número de folio 021166624000061 del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI) de la Plataforma Nacional de Transparencia, dirigida al Sujeto Obligado: Secretaría de Educación, en la que requirió la información consistente en: (...) En seguimiento, la misma fue atendida por las siguientes áreas del sujeto obligado: • Subsecretaría de Educación Básica • Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación La Subsecretaría de Educación Básica, que dio la siguiente respuesta: “En atención a la presente solicitud de acceso a la información pública se otorga la siguiente respuesta: En las escuelas públicas de sostenimiento público se realiza el Programa Escolar de Mejora Continua con el objetivo de orientar, planear y materializar procesos de mejora en los planteles escolares, en el que establezcan las prioridades, metas y acciones que llevarán a cabo para lograrlo. Con ello, las escuelas en el ejercicio de su autonomía de gestión establecen un programa de mejora, que tome en cuenta su contexto, en consideración de que la realidad de cada plantel es muy diversa en cuanto a las necesidades formativas del alumnado, el apoyo que se tiene de las familias, la historia de la propia escuela, etc., lo que crea puntos de partida diversos que precisan de distintos ritmos y prioridades en cada uno. El documento se puede consultar en https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/201908/201908-RSC-jMPl5xCRGJ-OrientacionesPEMCOK.pdf . Por otra parte, garantizar la calidad educativa es un término que fue omitido en el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria publicado mediante el Acuerdo 06/08/23.” (Sic) La Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, que dio la siguiente respuesta: “A la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, dependiente de la Secretaría de Educación de Baja California, le corresponde coordinar los procesos educativos en los niveles educativos del tipo medio superior (bachillerato o preparatoria) y de superior (licenciaturas universitaria y normalista y, posgrado). Esta Secretaría, en los niveles educativos antes señalados no imparte directamente la educación en este nivel, no tienen bajo su adscripción los centros educativos. Los niveles educativos de media superior y de superior, se integran para impartir educación, de Organismos Públicos Descentralizados Estatales (Entidades Paraestatales), Órgano Autónomo e Instituciones Desconcentradas dependientes directamente de la Secretaría de Educación Pública (federal) “SEP”, que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio. En la Educación del tipo media superior y en el de superior, no existe un modelo de gestión educativa que se aplique en las escuelas de sostenimiento público. Sin embargo, en relación a que normas o criterios se aplican para promover e impulsar la calidad educativa, en la Media Superior, la SEP implemento de aplicación a nivel nacional el SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN ESCOLAR DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (SIGEEMS). A través del SIGEEMS se proporciona información fundamental de los planteles pertenecientes aArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021166624000061