Baja California - Secretaría de Educación - (BC)
Solicitud del día 16/03/2024 a la dependencia Baja California - Secretaría de Educación - (BC) del órgano Baja California
DescripciónBuen día, me gustaría conocer información y datos especificos en relacion a la educación inlcusiva y de calidad, desde que propuestas, metas,planes o estrategías aplican en las escuelas, tambien como los docentes y profesores son capacitados, que tipo de capacitaciones son implementadas.Esto con la finalidad de conocer que se esta llevando a cabo en nuestro Estado para mejorar la educacion en las escuelas para todos y todas, esta informacion en la temporalidad entre el año 2022 a 2024 del presente año. Otros datosEducacion de calidad Educación inclusiva Estrategias en las escuelas Capacitación para docentes Respuesta del día27/03/2024Texto de respuesta2024, Año de los Pueblos Yumanos, Pueblos Originarios y de las personas Afromexicanas Tijuana, Baja California a 27 de marzo de 2024 A QUIEN CORRESPONDA PRESENTE Anteponiendo un cordial saludo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 55 y 56 fracciones II y V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California y en atención a su solicitud de información pública registrada con el número de folio 021166624000081 del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI) de la Plataforma Nacional de Transparencia, dirigida al Sujeto Obligado: Secretaría de Educación, en la que requirió la información consistente en: “Buen día, me gustaría conocer información y datos especificos en relacion a la educación inlcusiva y de calidad, desde que propuestas, metas,planes o estrategías aplican en las escuelas, tambien como los docentes y profesores son capacitados, que tipo de capacitaciones son implementadas.Esto con la finalidad de conocer que se esta llevando a cabo en nuestro Estado para mejorar la educacion en las escuelas para todos y todas, esta informacion en la temporalidad entre el año 2022 a 2024 del presente año. Datos Complementarios: Educacion de calidad Educación inclusiva Estrategias en las escuelas Capacitación para docentes” (Sic) En seguimiento, su solicitud fue atendida por las siguientes áreas del Sujeto Obligado: • Subsecretaría de Educación Básica • Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación La Subsecretaría de Educación Básica dio la siguiente respuesta: “La fundamentación de la atención desde un enfoque inclusivo en los centros escolares está sustentada en lo que nos norman los documentos La Estrategia Nacional de Educación Inclusiva (ENEI) la cual coloca en el centro el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para garantizar el ejercicio del derecho a la educación, independientemente de sus capacidades, circunstancias, necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje. Así como también lo establecido en la Estrategia de Equidad e Inclusión para la Educación Básica para alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y dificultades severas de aprendizaje, conducta y comunicación (se adjuntan ambos documentos para su consulta). En relación a los procesos de capacitación a las y los docentes de educación básica a nivel estatal se emite el documento denominado Guía Operativa para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Básica, estableciendo en el apartado D, que refiere a la Organización y funcionamiento escolar en su inciso b (pag.37) orienta sobre los procesos de identificación de Necesidades Técnico Pedagógicas con la finalidad de establecer planes de fortalecimiento académico y el inciso l (pag.61) establece la corresponsabilidad entre educación básica y los servicios de educación estableciendo la ruta de atención desde un enfoque inclusivo (se anexa documento). Anexos: guiadeoperacioon2022-2023, SEP_2018._Estrategia_de_Equidad-e-Inclusion, ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA (MEXICO)” (Sic) La Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación dio la siguiente respuesta: “A la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, dependiente de la Secretaría de Educación de Baja California, le corresponde coordinar los procesos educativos en los niveles educativos del tipo media superior (bachillerato o preparatoria) y tipo superior (licenciatura universitaria, normalista y posgrado). Esta Secretaría no tienen bajo su adscripción, los centros educativos de orden público de este nivel y por ende no atiende directamente a estudiantes. La educación media superior y superior, se integra por Subsistemas Estatales y Federales, que comprende a Organismos Públicos Descentralizados Estatales y, a Instituciones Desconcentradas dependientes directamente de la Secretaría de Educación Pública Federal y, un Órgano Autónomo (Universidad Autónoma de Baja CalArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021166624000081