Baja California - Secretaría de Educación - (BC)
Solicitud del día 08/05/2024 a la dependencia Baja California - Secretaría de Educación - (BC) del órgano Baja California
Descripción¿En Baja California cuántas escuelas de educación básica y media superior tienen identificadas en zonas o terreno de alto riesgo de deslave de terreno u otra circunstancia? ¿En el caso de Tijuana cuál es el nombre de estas escuelas? ¿Qué tipo de daño presentan estas escuelas? ¿Qué se está haciendo en estos planteles para contener los daños en la infraestructura escolar? ¿Cuánto presupuesto se contempla para la reparación de estos daños? Otros datosescuelas planteles daños infraestructura escolar Tijuana Educación Respuesta del día24/05/2024Texto de respuesta2024, Año de los Pueblos Yumanos, Pueblos Originarios y de las personas Afromexicanas Tijuana, Baja California a 24 de mayo de 2024 A QUIEN CORRESPONDA PRESENTE Anteponiendo un cordial saludo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 55 y 56 fracciones II y V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California y en atención a su solicitud de información pública registrada con el número de folio 021166624000122 del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI) de la Plataforma Nacional de Transparencia, dirigida al Sujeto Obligado: Secretaría de Educación, en la que requirió la información consistente en: (...) En seguimiento, la misma fue atendida por la Dirección de Infraestructura Educativa, que dio la siguiente respuesta: “¿En Baja California cuántas escuelas de educación básica y media superior tienen identificadas en zonas o terreno de alto riesgo de deslave de terreno u otra circunstancia? A la fecha, la Dirección de Infraestructura Educativa no ha recibido escritos por parte de las personas directivas de los centros educativos de educación básica en el Estado, manifestando que se encuentren en zonas o terreno de alto riesgo de deslave de terreno. ¿En el caso de Tijuana cuál es el nombre de estas escuelas? A la fecha, la Dirección de Infraestructura Educativa no ha recibido escritos por parte de las personas directivas de los centros educativos de educación básica del municipio de Tijuana, manifestando que se encuentran en zonas o terreno de alto riesgo de deslave de terreno. ¿Qué tipo de daño presentan estas escuelas? A la fecha, la Dirección de Infraestructura Educativa no ha recibido escritos por parte de las personas directivas de los centros educativos de educación básica del municipio de Tijuana, manifestando que se encuentran en zonas o terreno de alto riesgo de deslave de terreno, así como especificando el tipo de daño que presentan. ¿Qué se está haciendo en estos planteles para contener los daños en la infraestructura escolar? Actualmente, la Secretaría de Educación y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, están implementando un mecanismo para la realización de un mapeo de riesgos y recursos en planteles educativos de educación básica y media superior, que permita identificar las condiciones físicas de los centros escolares, detectar posibles situaciones de riesgo, así como determinar acciones inmediatas que deban implementarse para prevenir y corregir probables daños a la infraestructura escolar. ¿Cuánto presupuesto se contempla para la reparación de estos daños? (sic) Para el ejercicio fiscal 2024, la Dirección de Infraestructura Educativa cuenta con un presupuesto autorizado de $ 40,681,352.00 (Cuarenta millones seiscientos ochenta y un mil trescientos cincuenta y dos pesos 00/100 M.N.), en la partida 35101 Conservación y Mantenimiento Menor de Edificios y Locales, de conformidad con el Clasificador por Objeto del Gasto, que a la letra dice: 35101 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO MENOR DE EDIFICIOS Y LOCALES.- Asignaciones destinadas a cubrir los gastos por servicios de conservación y mantenimiento menor de edificios, locales, terrenos, predios, áreas verdes y caminos de acceso, propiedad de la Nación o al servicio de los entes públicos, cuando se efectúen por cuenta de terceros, incluido el pago de deducibles de seguros.” (Sic) En caso de inconformidad, el artículo 135 la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California señala que las perArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021166624000122