Baja California - Secretaría de Educación - (BC)
Solicitud del día 08/05/2024 a la dependencia Baja California - Secretaría de Educación - (BC) del órgano Baja California
DescripciónSeñale y proporcione el contenido de guías, protocolos y herramientas educativas para identificar, derivar y denunciar casos de trabajo infantil, trabajo forzado y trata de personas Indique si cuenta con mecanismos que previenen, protegen y pueden coadyuvar en la restitución de derechos de las niñas, niños y adolescentes y a sus familias en situación de trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas y señale el área (subsecretaría, dirección general, dirección y departamento) que opere dichos mecanismos. Entregar la información en archivo editable.Respuesta del día24/05/2024Texto de respuesta2024, Año de los Pueblos Yumanos, Pueblos Originarios y de las personas Afromexicanas Tijuana, Baja California a 24 de mayo de 2024 A QUIEN CORRESPONDA PRESENTE Anteponiendo un cordial saludo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 55 y 56 fracciones II y V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California y en atención a su solicitud de información pública registrada con el número de folio 021166624000123 del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI) de la Plataforma Nacional de Transparencia, dirigida al Sujeto Obligado: Secretaría de Educación, en la que requirió la información consistente en: “Señale y proporcione el contenido de guías, protocolos y herramientas educativas para identificar, derivar y denunciar casos de trabajo infantil, trabajo forzado y trata de personas Indique si cuenta con mecanismos que previenen, protegen y pueden coadyuvar en la restitución de derechos de las niñas, niños y adolescentes y a sus familias en situación de trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas y señale el área (subsecretaría, dirección general, dirección y departamento) que opere dichos mecanismos. Entregar la información en archivo editable.” (Sic) En seguimiento, la misma fue atendida por las siguientes áreas del Sujeto Obligado: • Dirección de Asuntos Jurídicos • Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar • Subsecretaría de Educación Básica • Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación La Subsecretaría de Educación Básica dio la siguiente respuesta: “De acuerdo al artículo 19 del Reglamento Interno de la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Educación Básica cuenta para el cumplimiento de sus atribuciones con diversas unidades administrativas, entre ellas la Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar, que con base en el artículo 24, fracciones I, II, III, IV, VI, X, XI, y XII, del reglamento anteriormente mencionado, es responsable organizar y supervisar el funcionamiento de los consejos de participación escolar, la convivencia escolar, así como atender aquellas vulneraciones a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes entre otras atribuciones, por lo que dicha dirección es la responsable de generar, poseer y conservar la información requerida en la presente solicitud.” (Sic) La Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación dio la siguiente respuesta: “A la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, dependiente de la Secretaría de Educación de Baja California, le corresponde coordinar los procesos educativos en los niveles educativos del tipo media superior (bachillerato o preparatoria) y tipo superior (licenciatura universitaria, normalista y posgrado). En Baja California, El Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado consciente de la problemática en Materia de Trata de Personas, estableció como prioridad, el prevenir, otorgar atención, protección y asistencia a las víctimas de este delito, así como coadyuvar en la persecución y sanción de quien o quienes cometan este Ilícito, actuando conforme a lo dispuesto en las normas de derecho interno y directrices de carácter internacional, sustentadas en declaraciones, pactos y tratados que el Gobierno de la República ha aceptado y ratificado en materia de derechos humanos. Para tal propósito, el pasado 15 de diciembre de 2021 se instaló la Comisión Interinstitucional Contra la Trata de Personas, para la elaboración del Programa Estatal para Prevenir, Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos del Estado de Baja California. (se anexa) En las instituciones educativas de los niveles de media superior y de superior, se aplican las disposiciones enmarcadas en el Programa antes mencionado, el objetivo es prevenir el delito de trata de personas y transformar los patrones culturales que toleran o permitenArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021166624000123