Baja California - Secretaría de Educación - (BC)

Solicitud del día 11/06/2024 a la dependencia Baja California - Secretaría de Educación - (BC) del órgano Baja California

DescripciónBuen día se solicita el listado de las escuelas del municipio de Ensenada BC que en el año 2023 recibieron el apoyo del programa la escuela es nuestra, donde se especifique el nombre la la escuela, clave CCT, fecha de entrega del apoyo y monto entregado. Gracias.Respuesta del día26/06/2024Texto de respuesta2024, Año de los Pueblos Yumanos, Pueblos Originarios y de las personas Afromexicanas Tijuana, Baja California a 25 de junio de 2024 A QUIEN CORRESPONDA PRESENTE Anteponiendo un cordial saludo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 55 y 56 fracciones II y V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California y en atención a su solicitud de información pública registrada con el número de folio 021166624000155 del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI) de la Plataforma Nacional de Transparencia, dirigida al Sujeto Obligado: Secretaría de Educación, en la que requirió la información consistente en: (...) En seguimiento, su solicitud fue atendida por las siguientes áreas del Sujeto Obligado • Subsecretaría de Educación Básica • Dirección de Infraestructura Educativa La Subsecretaría de Educación Básica, que dio la respuesta siguiente: “En atención a la presente solicitud de acceso a la información pública se informa que el programa La Escuela es Nuestra, es un programa que es operado de forma directa por el Gobierno Federal a través de Programas para el Bienestar (https://programasparaelbienestar.gob.mx/la-escuela-es-nuestra/), por lo que la Subsecretaría de Educación Básica no genera ni posee la información solicitada, por lo que se sugiere indicar al solicitante a remita su solicitud de acceso a la información a dicha dependencia.” (Sic) La Dirección de Infraestructura Educativa, que dio la respuesta siguiente: “Esta Dirección de Infraestructura Educativa únicamente valida la obra a realizar en La Escuela es Nuestra y esto a petición del personal directivo de cada centro educativo. Por lo que la Secretaría de Bienestar de la Administración Pública Federal es quien otorga los recursos a las escuelas. La Escuela es Nuestra es un programa que promueve la participación de la Comunidad Escolar Mediante la conformación de un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), que decidirá, en acuerdo con la Asamblea, el uso de los recursos destinados a dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos en beneficio de niñas, niños y adolescentes. Este programa está destinado para las escuelas de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria y es operado en cada plantel por un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), integrado principalmente por padres o madres de familia elegidos vía una asamblea, quien se encarga del ejercicio de los recursos asignados en función de las necesidades de cada comunidad escolar. El CEAP es quien se encarga de decidir las obras y/o compras que deben realizarse en cada escuela, que pueden ir desde la instalación de servicios como luz, agua, drenaje o internet, hasta necesidades como la mejora de los salones de clase, obras exteriores, pintura, compra de utensilios escolares, entre otros. Con “La Escuela es Nuestra” cada plantel educativo seleccionado recibe los recursos de acuerdo con el número de estudiantes que tenga inscritos, es decir aquellos que tengan de 2 a 50 alumnos y alumnas reciben $200 mil pesos; los que oscilan entre los 51 y los 150 son acreedores a $250 mil pesos; y los que tienen 151 o más son beneficiados con $600 mil pesos. La selección de los planteles públicos se realizará en función de la disponibilidad presupuestaria de La Escuela Es Nuestra, y considerando lo siguiente: ¿ Planteles ubicados en localidades con índices elevados de marginación o en localidades con índices elevados de rezago social. ¿ Planteles ubicados en localidades en Planes de Desarrollo, Planes de Justicia o Integrales del Ejecutivo Federal, y otras estrategias coordinadas por las dependencias del Ejecutivo Federal. ¿ Planteles que no han recibido antes el subsidio. ¿ Planteles considerados Centros de Atención Múltiple. ¿ Planteles de interés para la Dirección General de La Escuela Es Nuestra. Anexos: Reglas de Operación del Programa La Escuela es Nuestra para el ejercicio fiscal 2024. htArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021166624000155

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta26/06/2024Fecha solicitud término26/06/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deBaja CaliforniaSector de la dependenciaPoder Ejecutivo