Baja California - Secretaría de Salud - (BC)
Solicitud del día 01/04/2024 a la dependencia Baja California - Secretaría de Salud - (BC) del órgano Baja California
DescripciónSolicitud de Información sobre Programa de Atención a Migrantes de la Secretaría de Salud Estimado Equipo de la Plataforma del Instituto de Transparencia, Por medio de la presente, me dirijo respetuosamente a ustedes para solicitar información sobre el programa de atención a migrantes implementado por la Secretaría de Salud. En mi calidad de ciudadano interesado en la transparencia y el acceso a la información pública, deseo obtener detalles específicos sobre las políticas y acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Salud en relación con la atención a migrantes en el territorio nacional. A continuación, presento las preguntas para las cuales solicito información: 1. ¿La Secretaría de Salud cuenta con un programa específico de atención a migrantes? En caso afirmativo, ¿podrían proporcionar información detallada sobre su diseño, implementación y resultados obtenidos hasta la fecha? 2. En el caso de brindar atención a migrantes, ¿podrían proporcionar el porcentaje aproximado de migrantes atendidos en comparación con la población total atendida por la institución? 3. ¿Qué tipos de servicios de salud se ofrecen a los migrantes en el marco de este programa? En caso de que se brinden "todos los servicios", les solicito una descripción pormenorizada de cuáles son estos servicios. 4. ¿Existen datos disponibles sobre los tipos de servicios que son más utilizados por los migrantes dentro del programa de atención a migrantes? 5. ¿Cuáles son las condiciones de salud más frecuentes entre la población migrante atendida por la Secretaría de Salud? 6. ¿Se proporciona algún tipo de seguimiento a los migrantes después de recibir atención médica inicial? En caso afirmativo, ¿podrían describir cómo se lleva a cabo este seguimiento y cuál es su objetivo principal? 7. ¿Cómo garantiza la Secretaría de Salud la adherencia al tratamiento por parte de la población migrante? 8. ¿Existen datos disponibles sobre la distribución de la población migrante atendida por grupos de edad y condición sexo-género? Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo a la espera de la información correspondiente. Si requieren alguna aclaración adicional o documentación complementaria para procesar esta solicitud, estoy a su disposición para proporcionarla. Quedo atento a su pronta respuesta. Saludos cordiales, Dr. Daniel Valdez El colegio de la frontera norte Otros datos1. ¿La Secretaría de Salud cuenta con un programa específico de atención a migrantes? En caso afirmativo, ¿podrían proporcionar información detallada sobre su diseño, implementación y resultados obtenidos hasta la fecha? 2. En el caso de brindar atención a migrantes, ¿podrían proporcionar el porcentaje aproximado de migrantes atendidos en comparación con la población total atendida por la institución? 3. ¿Qué tipos de servicios de salud se ofrecen a los migrantes en el marco de este programa? En caso de que se brinden ""todos los servicios"", les solicito una descripción pormenorizada de cuáles son estos servicios. 4. ¿Existen datos disponibles sobre los tipos de servicios que son más utilizados por los migrantes dentro del programa de atención a migrantes? 5. ¿Cuáles son las condiciones de salud más frecuentes entre la población migrante atendida por la Secretaría de Salud? 6. ¿Se proporciona algún tipo de seguimiento a los migrantes después de recibir atención médica inicial? En caso afirmativo, ¿podrían describir cómo se lleva a cabo este seguimiento y cuál es su objetivo principal? 7. ¿Cómo garantiza la Secretaría de Salud la adherencia al tratamiento por parte de la población migrante? 8. ¿Existen datos disponibles sobre la distribución de la población migrante atendida por grupos de edad y condición sexo-género? Respuesta del día11/04/2024Texto de respuestaRespuesta de las solicitudes de información No. 021165524000139 y 021167324000107 Estimado ciudadano, en respuesta a la Solicitud de Acceso a la Información Pública identificada con los números de Folios 021165524000139 y 021167324000107, el artículo 55, 56 fracciones II y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California vigente y en respuesta a su solicitud, se adjunta información solicitada con lo número de oficio SGS-DAM -00821-2024. Solicitud de Información sobre Programa de Atención a Migrantes de la Secretaría de Salud Estimado Equipo de la Plataforma del Instituto de Transparencia, Por medio de la presente, me dirijo respetuosamente a ustedes para solicitar información sobre el programa de atención a migrantes implementado por la Secretaría de Salud. En mi calidad de ciudadano interesado en la transparencia y el acceso a la información pública, deseo obtener detalles específicos sobre las políticas y acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Salud en relación con la atención a migrantes en el territorio nacional. A continuación, presento las preguntas para las cuales solicito información: 1. ¿La Secretaría de Salud cuenta con un programa específico de atención a migrantes? En caso afirmativo, ¿podrían proporcionar información detallada sobre su diseño, implementación y resultados obtenidos hasta la fecha? 2. En el caso de brindar atención a migrantes, ¿podrían proporcionar el porcentaje aproximado de migrantes atendidos en comparación con la población total atendida por la institución? 3. ¿Qué tipos de servicios de salud se ofrecen a los migrantes en el marco de este programa? En caso de que se brinden "todos los servicios", les solicito una descripción pormenorizada de cuáles son estos servicios. 4. ¿Existen datos disponibles sobre los tipos de servicios que son más utilizados por los migrantes dentro del programa de atención a migrantes? 5. ¿Cuáles son las condiciones de salud más frecuentes entre la población migrante atendida por la Secretaría de Salud? 6. ¿Se proporciona algún tipo de seguimiento a los migrantes después de recibir atención médica inicial? En caso afirmativo, ¿podrían describir cómo se lleva a cabo este seguimiento y cuál es su objetivo principal? 7. ¿Cómo garantiza la Secretaría de Salud la adherencia al tratamiento por parte de la población migrante? 8. ¿Existen datos disponibles sobre la distribución de la población migrante atendida por grupos de edad y condición sexo-género? Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo a la espera de la información correspondiente. Si requieren alguna aclaración adicional o documentación complementaria para procesar esta solicitud, estoy a su disposición para proporcionarla. Quedo atento a su pronta respuesta. Saludos cordiales, Dr. Daniel Valdez El colegio de la frontera norte Esperando que la información proporcionada le sea de utilidad y agradeciendo el ejercicio de su derecho de acceso a la información pública, recordándole que, en el Gobierno del Estado de Baja California estamos para servirle. FUENTE: DR. NÉSTOR SAÚL HERNÁNDEZ MILÁN. SUBDIRECTOR GENERAL DE SALUD DEL ISESALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.Archivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021167324000107