Baja California - Secretaría de Salud - (BC)
Solicitud del día 06/06/2024 a la dependencia Baja California - Secretaría de Salud - (BC) del órgano Baja California
DescripciónCon base en mi derecho a la información público gubernamental, solicito información sobre: a) La CANTIDAD de mujeres o personas en capacidad de gestar (sin incluir datos personales) que acuden por año DESDE 2018 HASTA LA FECHA a las áreas de urgencia de clínicas y hospitales de TODO el estado por dolencias físicas relacionadas con consecuencias posaborto o interrupción legal del embarazo. a.1) Hacer un deplegado por el tipo de afectación con el que la paciente venía ya sea desgarres, hemorragias, sepsis, etc. a.2) ¿Cuántas de estas mujeres o personas en capacidad de gestar que llegaron a estas clínicas y hospitales con afecciones murieron y cuántas vivieron?Respuesta del día14/06/2024Texto de respuestaRespuesta de las solicitudes de información No 021165524000220 Y 021167324000168 Estimado ciudadano, en respuesta a la Solicitud de Acceso a la Información Pública identificada con los números de Folio 021165524000220 Y 021167324000168, el artículo 55, 56 fracciones II y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California vigente y en respuesta a su solicitud, se adjunta información solicitada con el número de oficio SGS-DSP-DEGYSR-003352- 2024. Con base en mi derecho a la información público gubernamental, solicito información sobre: a) La CANTIDAD de mujeres o personas en capacidad de gestar (sin incluir datos personales) que acuden por año DESDE 2018 HASTA LA FECHA a las áreas de urgencia de clínicas y hospitales de TODO el estado por dolencias físicas relacionadas con consecuencias posaborto o interrupción legal del embarazo. a.1) Hacer un deplegado por el tipo de afectación con el que la paciente venía ya sea desgarres, hemorragias, sepsis, etc. a.2) ¿Cuántas de estas mujeres o personas en capacidad de gestar que llegaron a estas clínicas y hospitales con afecciones murieron y cuántas vivieron? Esperando que la información proporcionada le sea de utilidad y agradeciendo el ejercicio de su derecho de acceso a la información pública, recordándole que, en el Gobierno del Estado de Baja California estamos para servirle. FUENTE: DR. NÉSTOR SAÚL HERNÁNDEZ MILÁN SUBDIRECTOR DE SALUD DEL ISESALUDArchivo adjuntoDescargarFolioBC-IP-021167324000168