Baja California Sur - Comisión Estatal del Agua - (BCS)

Solicitud del día 17/09/2024 a la dependencia Baja California Sur - Comisión Estatal del Agua - (BCS) del órgano Baja California Sur

DescripciónPor medio de la presente, solicito la siguiente información referente a los proyectos de infraestructura hídrica en el Estado de Baja California Sur: Lista de proyectos de infraestructura hídrica en curso o planeados para los próximos 5 años en el estado. Información detallada sobre el presupuesto asignado para dichos proyectos, especificando el origen de los fondos (federal, estatal, o municipal). Estudios de impacto ambiental realizados en relación con estos proyectos. Indicadores de cobertura de agua potable en el estado de Baja California Sur de los últimos 5 años. Estrategias implementadas para mejorar la eficiencia en la distribución del agua potable y reducción de fugas en los sistemas de la Comisión Estatal del Agua. Respuesta del día07/10/2024Texto de respuestaAtendiendo su solicitud y con base en lo establecido en el artículo 12, fracción i de la Ley de Aguas del estado de Baja California Sur y 32 del Estatuto Orgánico de la CEA, me permito responder a sus cuestionamientos: 1 y 2. El 25 de julio de 2022 se publicó el Programa Plan Hídrico Estatal (PHE) 2021-2027 en el Boletín Oficial del gobierno del estado de Baja California Sur. Este documento puede ser consultado en la página electrónica de la CEA, https://cea.bcs.gob.mx/wp-content/uploads/Normas/PHE. 2021-2027.pdf. En el PHE se describen detalladamente las líneas de acción a atenderse durante el citado periodo, por lo que atendiendo lo plasmado en el PHE, la CEA realiza una planeación anual considerando los proyectos ejecutivos existentes debidamente validados y que cumplan los lineamientos de los programas estatales o federales. Para el año 2024, la Junta de Gobierno de la CEA aprobó el Programa Operativo Anual en el que se detallan los proyectos a ejecutar (se le envía una copia anexa al presente). Para el'año 2025 se ha integrado un anteproyecto de presupuesto, el cual fue enviado a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado de Baja California Sur (se anexa copia). Dicho anteproyecto será revisado y, en su caso, aprobado por el congreso del estado de Baja California Sur. Además, en el primer trimestre de 2025, el gobierno federal definirá los montos disponibles para el sector hídrico por lo que algunos de los proyectos propuestos podrían no ejecutarse. 3. Las obras ejecutadas por la CEA corresponden en su mayoría a infraestructura localizada en los centros urbanos, por lo que no se requieren realizar manifestaciones de impacto ambiental. Actualmente se están realizando los estudios básicos para definir la factibilidad para la construcción de una presa en el arroyo La Palma en el municipio de La Paz. Dependiendo de los resultados de dichos estudios se desarrollarán los proyectos ejecutivos para la construcción de la presa y las obras complementarias, por lo que se deberán realizar las manifestaciones de impacto ambiental en las modalidades que la autoridad federal indique. ,4. Esta información es recopilada por el INEGI y se obtiene de cada organismo operador municipal. Se recomienda solicitarla a cada uno. 5. La CEA no opera ningún sistema de agua potable, por lo que no es posible responder a este cuestionamiento. Se deberá turnar la solicitud a los cinco organismos operadores.Archivo adjuntoDescargarFolioBCS-IP-030070624000034

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaNotificación de respuesta de información disponible vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaCopia SimpleFecha limite de respuesta09/10/2024Fecha solicitud término07/10/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deBaja California SurSector de la dependenciaPoder Ejecutivo