Baja California Sur - Secretaria General de Gobierno - (BCS)

Solicitud del día 06/11/2023 a la dependencia Baja California Sur - Secretaria General de Gobierno - (BCS) del órgano Baja California Sur

DescripciónSolicito Plan Integral de Mulegé: anexar documento de proyecto, incluyendo presupuesto, acciones realizadas y aquellas pendientes por realizar. Incluir mapas y planos con trazos carreteros e infraestructura a colocar. Para la SEMARNAT y la CONANP específicamente, indicar si las acciones del Plan Integral de Mulegé se realizarán dentro de polígonos de Áreas Naturales Protegidas (El Vizcaíno y probablemente otras). Detallar si se presentó manifestación de impacto ambiental, estudios previos y trabajo con comunidades. Para el INAH, anexar toda la documentación disponible del Plan Mulegé y especificar si se llevaron a cabo acciones dentro del polígono considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad de SIERRA DE SAN FRANCISCO. Indicar si se realizaron trabajos de salvamento, colocación de infraestructura nueva para sitios arqueológicos (o renovación de la existente) y de vinculación social con las comunidades aledañas. Detallar presupuesto ejercido para tal fin. También mencionar si las acciones del Plan Mulegé facilitan el acceso de los visitantes a las pinturas rupestres y cómo (es decir, contrastar el antes y el después del Plan). Para el Gobierno del estado y el municipio de Mulegé, indicar cuáles acciones han realizado en el ámbito de sus competencias para la ejecución del Plan Mulegé y para la promoción y preservación de las pinturas rupestres de SIERRA DE SAN FRANCISCO Otros datoshttps://www.gob.mx/presidencia/prensa/gobierno-de-mexico-invertira-1-590-mdp-en-programa-integral-para-el-bienestar-de-mulege https://www.bcs.gob.mx/inah-invertira-en-mantenimiento-y-rehabilitacion-de-patrimonio-historico-de-mulege Respuesta del día07/11/2023Texto de respuestaESTIMADO LIMBO LIMBO: Con fundamento en el Artículo 135 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur, se le da respuesta a su solicitud de información, en virtud de que se encuentra dentro de las atribuciones de este sujeto obligado, mismas que están establecidas en el Artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur. Después de llevar a cabo el análisis correspondiente de la información requerida en su solicitud, al respecto me permito informarle que, son la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); así como también la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), quienes pueden conocer acerca del tema que nos ocupa. Sin embargo y en aras de la Transparencia, con la cual éste Sujeto Obligado está comprometido, se le sugiere pueda redirigir su solicitud de información a la SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, así como también a la COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, quienes pueden ser los sujetos obligados competentes para atender dicha solicitud. De igual manera se proporciona número telefónico y extensión donde de manera directa le podemos atender, ante cualquier duda o aclaración al respecto de su solicitud de información. Teléfono Oficina: 6121239400, Ext. 04016 Sin más que agregar, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo Atentamente: Lic. Luis Alfredo Cota Márquez. Jefe de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Secretaría General de Gobierno.Archivo adjuntoDescargarFolioBCS-IP-030076623000234

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaNotificación de respuesta de información disponible vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta28/11/2023Fecha solicitud término07/11/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deBaja California SurSector de la dependenciaPoder Ejecutivo