Baja California Sur - Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) - (BCS)

Solicitud del día 06/11/2023 a la dependencia Baja California Sur - Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) - (BCS) del órgano Baja California Sur

Descripción Solicito que se me informe el inventario de bienes con los que contaron para que su personal aplique el “Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio”, por entidad por entidad federativa y municipio, durante el 1 de agosto del 2021 al 31 de octubre del 2023. De lo anterior solicito que se me respondan las siguientes preguntas de forma mensual en cada uno de los años antes mencionados: descripción, nombre o tipo de bien disponible; nombre de la institución, área o departamento a cargo de cada uno de los bienes; código de identificación que tiene cada uno de los bienes disponibles; monto o valor de cada uno de los bienes disponibles. También pido que se me proporcione toda la documentación generada por los contratos o convenios celebrados para aplicar el “Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio”, durante el 1 de agosto del 2021 al 28 de febrero del 2023. De lo anterior solicito que se me respondan las siguientes preguntas: 1) Tipo de procedimiento con el que se realizó la contratación o convenio, detallado por proveedor y fecha en cada uno de los meses solicitados 2) Razón social o nombre de la persona ganadora de la contratación 3) Fecha en la que se realizaron cada una de las contrataciones o convenios, detallado por proveedor y cada uno de los meses solicitados 4) Número de expediente, folio o nomenclatura de cada una de las contrataciones o convenios celebrados, dividido en cada uno de los meses antes mencionados y por proveedor. 5) Proporcionar las versiones públicas o copias de las convocatorias o invitaciones de las contrataciones o convenios, dividido en cada uno de los meses antes mencionados y por proveedor. 6) Fecha de cada una de las convocatorias o invitaciones de las contrataciones o convenios, divididos por cada uno de los meses solicitados y proveedor. 7) Descripción de las obras, bienes o servicios que recibieron en las contrataciones o convenios, detallado en cada uno de los meses antes mencionados y por proveedor. 8) Unidad administrativa responsable de la ejecución de cada una de las contrataciones o convenios, detallado por tipo de proyecto, nombre de proveedor y precisado en cada uno de los meses antes mencionados. 9) Número que identifique cada uno de los contratos o convenios, dividido por cada uno de los proyectos, nombre de proveedor y meses en los que se realizaron. 10) Monto total del contrato con impuestos incluidos de cada uno de los contratos o convenios, detallado por proyecto, nombre de proveedor y año de realización. 11) Fecha de inicio y fecha de finalización de cada una de las contrataciones o convenios, dividido en cada uno de los meses solicitados, nombre de proveedor y proyecto. 12) Copia o versión pública de los documentos de contratos y anexos de los convenios o contrataciones, divididos por proyectos, nombre de proveedor y en cada uno de los meses solicitados. 13) Fuente de financiamiento, para la realización de cada uno de los contratos o convenios, nombre de proveedor, durante cada uno de los meses antes mencionados. 14) Copias o versión pública de los avances físicos y financieros de cada uno de los contratos o convenios, precisado por proyecto, nombre de proveedor, cada uno de los meses mencionados, porcentaje de avance físico y financiero. 15) Copia o versión pública de las facturas de los convenios o contrataciones, divididos por proyectos, nombre de proveedor y cada uno de los meses solicitados. 16) Enviar testigos, pruebas o cualquier tipo de material, documentación o contenido con el que se respalde la realización de los proyectos, contratos o convenios, durante cada uno de los meses antes mencionados. Respuesta del día08/11/2023Texto de respuestaOficio: CJ-UT/0124/2023. Asunto: Se notifica. A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E. La Paz, Baja California Sur, a 07 de noviembre 2023. En atención a su solicitud de información registrada bajo el número 030076723000071, recibida con fecha oficial de recepción del 06 de noviembre del año 2023, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, dirigida a este organismo, con fundamento en el artículo 132 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur, me permito requerirle muy atentamente aclare su solicitud, toda vez, que es necesario especifique “entidad federativa y municipio” al que refiere. Derivado de lo anteriormente expuesto, por este medio se le PREVIENE su solicitud antes señalada, a fin de que aclare o complemente, lo cual se le notifica en este acto; cabe agregar, que, para cumplir con las prevenciones señaladas, usted tiene el plazo de diez días contados a partir del día siguiente en que se efectué la presente notificación, motivo por el cual, se le informa que en caso de que no cumpla con dicha prevención en el término señalado, la solicitud de información a que se hace referencia se tendrán como no presentadas. No obstante, lo anteriormente señalado, se le informa que este requerimiento interrumpirá el plazo establecido en el artículo 135 de la Ley de la materia, mismo que este organismo tiene para brindarle respuesta a su solicitud. Sin otro asunto de momento, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.Archivo adjuntoDescargarFolioBCS-IP-030076723000071

Datos adicionales

EstatusDesechada por falta de respuesta del ciudadanoTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionSidisponibilidadNoquejaNoRespuestaRequerir datos de solicitud por ser ambigua o incompletaTipo de respuestaFALTA DE TRAMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta29/11/2023Fecha solicitud término08/11/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deBaja California SurSector de la dependenciaPoder Ejecutivo