Baja California Sur - Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) - (BCS)
Solicitud del día 22/12/2023 a la dependencia Baja California Sur - Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) - (BCS) del órgano Baja California Sur
Descripción Solicito que se me informe cuántas denuncias, seguimiento de trámites sentencias obtuvieron los asesores legales asignados a los menores que es les activó el Protocolo Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio, durante el 1 de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2023. De lo anterior, pido que se me respondan las siguientes preguntas: 1) Detallar de forma mensual de cada uno de los años antes mencionados a cuántos menores se les asignó un representante legal por la activación del Protocolo Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio, precisado por sexo de cada menor, edad de cada menor, municipio en el que se asignó cada representante legal; en el caso de los menores que no recibieron un asesor o representante legal, precisar de forma mensual en cada uno de los años antes mencionados el sexo de cada menor, edad de cada menor, municipio en el que se halló cada menor, descripción de la causa o motivo por el que no se le asignó un asesor o representante legal a cada menor, fundamento legal que lo permite. 2) Detallar de forma mensual de cada uno de los años antes mencionados cuántos representantes legales tienen disponibles para asignar por la activación del Protocolo Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio, número de menores que se le asignó a cada representante legal, número de denuncias que presentó por cada menor, nombre de cada delito denunciado, número de sentencias que obtuvo cada representante legal precisado por cada menor a su cargo, nombre de los delitos por los que se obtuvo cada sentencia. 3) En el caso de que cada representante legal participara en otro tipo de trámite u acompañamiento distinto a los antes preguntados, pido conocer de forma mensual en cada uno de los años antes mencionados la descripción de cada acción que proporcionó el representante legal, la cantidad por tipo de acción realizada por el representante legal. También pido saber que en caso de que el representante legal apoyara con los trámites para gestionar el pago de los gastos funerarios de la madre víctima de feminicidio, saber de forma mensual en cada uno de los años antes mencionados cuántas gestiones de gastos funerarios acompañaron, nombre de cada autoridad a la que le pidió asumir los gastos funerarios, monto total asignado para cada uno de los gastos funerarios de las madres. Respuesta del día30/01/2024Texto de respuestaOficio: CJ.UT.019.2024. Asunto: Se notifica respuesta. La Paz, Baja California Sur, a 30 de enero de 2024. Karla Cejudo P R E S E N T E. En atención a su solicitud de información registrada bajo el número 030076724000007 presentada en fecha oficial de recepción 12 de enero de 2024, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia dirigida al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Baja California Sur, por este medio se informa que, con fundamento en el artículo 135 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur, este sujeto obligado otorga respuesta a esta solicitud de información, mediante oficio PPNNA/071/2024, suscrito por el titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que para mejor proveer se anexa copia del mismo. Sin otro asunto de momento, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.Archivo adjuntoDescargarFolioBCS-IP-030076724000007