Baja California Sur - Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur - (BCS)

Solicitud del día 08/04/2024 a la dependencia Baja California Sur - Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur - (BCS) del órgano Baja California Sur

DescripciónPOR ESTE MEDIO SOLICITO LA INFORMACIÓN RESPECTIVA DE COMO HACER LLEGAR UNA PETICIÓN DIRECTA A LA CNDH O A LA FMOPDH, TODA VES QUE NI LOS CC. MA. DEL ROSARIO PIEDRA IBARRA Y RAUL ISRAEL HERNANDEZ CRUZ, TITULARES DE LOS ORGANISMOS PUBLICOS DE DERECHOS HUMANOS RESPECTIVAMENTE ANTES ENUNCIADOS, EN UN CLARO ABUSO DE AUTORIDAD, SE HAN SERVIDO DE OMITIR EL ATENDER UNA SIMPLE PETICIÓN, TANTO ASÍ QUE RAUL ISRAL HERNANDEZ CRUZ, EN UNA RAVIETA DE NIÑO CHIQUITO SE NEGO A SEGUIR ATENDIENDO EL CASO DE UN CHICO TORTURADO POR 16 POLICIAS Y LE ORDENO A LA LICENCIADA LECHUGA Y A LA VISIOTADORA KAREN CID RUCK EL NO ATENDER A LA FAMILIA, AUN Y CUANDO EN PERSONA FUE LA SEÑORA LLORANDO A LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, ANTE ESA SITUACIÓN ES QUE PIDO TAMBIEN EL DOCUMENTO DE COMO PROCEDER LEGALMENTE PARA FINGAR RESPONSABILIDAD A RAUL ISARAEL HERNANDEZ CRUZ, NOTARIO PUBLICO, POR TAL VIOLACIÓN; POR QUE SIMPLEMENTE ME PARECERE UNA SINVERGUENZADA EL QUE ESTE ARBITRARIO Y LA SEÑORA, A SU VOLUNTAD DIGAN QUE CASOS ATENDER QUE NO; ESPERO QUE JAMAS RAUL ISRAEL HERNANDEZ CRUZ SEA TORTURADO Y LE HAGAN LO MISMO, O TAL VEZ DEBERIA SERLO, PARA QUE SEPA QUE SE SIENTE, Y TENER QUE LIDIAR CON GENTE COMO EL Y SUS ABUSOS, SUMANDOSE A ELLO, LA LECHUGA Y TAL RUCK, QUE LAMENTABLE ES VER COMO LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS VIOLAN A DIESTRA Y SINIESTRA DERECHOS HUMANOS, QUE CLASE DE PERSONAS TRABAJAN AHI EN ESAS COMISIONES, A QUIENES TANTO LES DUELE LA VERDAD, QUE LESIONA SU AUTORIDAD MORAL, MORAL DISTRAIDA TOTALMENTE, SIMPLEMENTE JAKQUELINE ORDOÑEZ BRASDEFER, QUIEN HA SIDO MAS QUE EXPUESTA A NIVEL MUNDIAL, PORQUE DE VERDAD QUE LA HICE LLGAR A LO MAS RECONDITO DE ESTA TIERRA, TIENE TANTO TEMOR DE QUE ME ALLEGUE DE LO QUE HAY EN MI EXPEDIENTE DE QUEJA, QUE PREFIERE SEGUIR EN LAS MISMAS, Y SOPORTAR LO QUE SEA, CON TAL DE NO DARME ACCESO, CUESTIÓN QUE ME HACE PENSAR, PUES QUE TANTO HAY, O QUE NO HAY, QUE ES TAN TERRIBLE QUE EVITAN HACERLO DE MI CONOCIMIENTO,IGUAL QUE LA CNDH, QUE PREFIERE VERSE HUMILLADA QUE CONSTESTARME Y DARME ACCESO A MI RECURSO, PUES EN UNA LLAMADA DE 40 MINUTOS, TAMBIEN ME CONDICIONAN EL ACCESO AL MISMO. QUE DESGRACIA, POR TANTO PIDO LA INFORMACIÓN RESPECTIVA CON LA CUAL, EL SUSCRITO PUEDA PROCEDER EN CONTRA DE UN OMBUDSPERSON, AUN Y CUANDO ESTA SE TRATE DE LA FMOPDH, DE LA CUAL RAUEL ISRAEL HERNANDEZ CRUZ ES PRESIDENTE, Y MISMA DE LA QUE SE LE DEBERIA DE REMOVER, PRUEBAS TENGO, LA MISMA FAMILIA, LOS ESCRITOS Y DEMÁS, DE COMO FUERON AL CENTREO PENITENCIARIO PARA PEDIRLE A MI CLIENTE QUE SI ME REMOVIA, EL LE ASIGNARIA UN DEFENSOR DE LA COMISIÓN CON EL CUAL SU CASO SI AVANZARIA, ASI SE LAS GASTA RAUL ISRAEL HERNANDEZ CRUZ, PERO EN FIN, CON TODO RESPETO, PIDO LO ANTERIOR ESPERANDO CONTAR CON SU AYUDA. GRACIAS.Otros datosPOR FAVOR, DE TENER LA VOLUNTAD DE RECONOCER, RESPETAR, PROTEGER, PROMOVER Y SALVAGUARDAR LOS DERECHOS DE UNA PERSONA HUMANA, LES PIDO DEJAR DE LADO SU INDOLENCIA, DESENTENDIMIENTO, Y POR FAVOR, PUEDAN REMITIR ESTA PETICIÓN A LA TITULAR COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS O AL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ORGANISMOS PUBLICOS DE DERECHOS HUMANOS, PARA QUE AL MENOS ATIENDAN LA PETICIÓN QUE SE LES FORMULO EN SU MOMENTO Y QUE NADA LES CUESTA TANTO REMITIR DICHA PETICIÓN, COMO A LAS OTRAS AUTORIDADES EL ATENDERLA. Respuesta del día29/04/2024Texto de respuestaEsta Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur informa: La información se encuentra pública en el siguiente dominio perteneciente a la CNDH: https://www.cndh.org.mx/cndh/como-presentar-una-queja#:~:text=Dirigirse%20a%20la%20CNDH%20o%20a,CNDH%20no%20admite%20comunicaciones%20an%C3%B3nimas. Referente a la forma de poder presentar una petición y/o queja a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos deberá seguir las siguientes instrucciones: Para que la CNDH pueda tramitar una queja y/o petición, ésta deberá: Ser presentada por escrito en las instalaciones de la CNDH, o en la pagina web de la CNDH https://atencionciudadana.cndh.org.mx/ . En casos urgentes, se admitirán las quejas no escritas que se formulen por otro medio de comunicación como el teléfono; en este caso, únicamente se deberán mencionar los datos mínimos de identificación. Cuando se trate de menores de edad o de personas que no puedan escribir, pueden presentar su queja oralmente. Dirigirse a la CNDH o a su Presidenta, Mtra. Rosario Piedra Ibarra y solicitar expresamente la intervención de este Organismo Nacional. Estar firmada o presentar la huella digital del interesado; la CNDH no admite comunicaciones anónimas. Por ello, si en un primer momento, el quejoso no se identifica o firma su escrito de queja, deberá ratificarlo dentro de los tres días siguientes a su presentación. Contener los datos mínimos de identificación, como son: nombre, apellidos, domicilio y, de ser posible, un número telefónico en el que se pueda localizar a la persona a la cual le han sido o le están violando sus derechos fundamentales o, en su caso, se deberán proporcionar los datos de la persona que presenta la queja. Contar con una narración de los hechos que se consideran violatorios a los derechos humanos, estableciendo el nombre de la autoridad presuntamente responsable. Entregarse, de ser posible, acompañada de todos los documentos con que la persona cuente para comprobar la violación a los derechos humanos. Es importante mencionar, que todos los servicios que la CNDH proporciona son gratuitos; para solicitarlos no es necesaria la ayuda de un abogado, ya que este Organismo Nacional cuenta con el personal capacitado para auxiliar, orientar y asesorar jurídicamente a quien lo requiera. Cabe señalar que en la Dirección General de Quejas y Orientación cuenta con personal de guardia, que se encarga de recibir y atender las reclamaciones o quejas urgentes, así como de proporcionar cualquier tipo de asesoría o información durante las 24 horas del día los 365 días del año. Departamento de Información Telefónica: 56 81 81 25 extensiones 1127 y 1129; Coordinación de Guardias (atención las 24 horas) 56 81 51 12 ó 56 81 81 25 extensiones 1123 y 1242. Fax 56 81 84 90. Teléfono de larga distancia gratuita 01 800 715 2000. Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur - 3469 Colonia San Jerónimo Lídice Alcaldía La Magdalena Contreras México, Distrito Federaln C.P. 10200 Referente a su segunda petición donde solicita hacer de conocimiento como proceder legalmente para fincar responsabilidad a Raúl Israel Hernández Cruz, Presidente de la CEDH del Estado de Guerrero, en aras de poder auxiliarlo para poder presentar queja contra un servidor público deberá presentar queja ante Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero, con número de teléfono (800) 990 0990, correo electrónico contraloria@guerrero.gob.mx. Referente a su última petición donde solicita se envíe su petición a la CNDH o a la FMOPDH, la primera podrá contactarla mediante la siguiente página web https://www.cndh.org.mx/contacto y referente a la Federación Mexicana De Organismos públicos De Derechos Humanos podrá contactarlos mediante la página web https://federacionombudsperson.org.mx/contacto/.Archivo adjuntoDescargarFolioBCS-IP-030078524000034

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaNotificación de respuesta de información disponible vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaCopia SimpleFecha limite de respuesta29/04/2024Fecha solicitud término29/04/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deBaja California SurSector de la dependenciaOrganismos Autónomos