Campeche - Instituto de la Mujer del Estado de Campeche - (CAMP)

Solicitud del día 30/09/2023 a la dependencia Campeche - Instituto de la Mujer del Estado de Campeche - (CAMP) del órgano Campeche

DescripciónEn aras al cumplimiento de la transparencia y el ejercicio del derecho al acceso a la información, solicitamos nos sea proporcionada la siguiente documentación, cada archivo por separado, en copia digital y en formato pdf, para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. 1) Programa Anual presentado por la Instancia Estatal de las Mujeres a la Convocatoria 2023 del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y autorizado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM). Al respecto nos referimos al documento extenso donde se desglosa detalladamente el desarrollo del proyecto y las acciones comprometidas para cada una de las tres vertientes. Es decir, aquél en que se precisan resultados obtenidos en el caso de acciones de continuidad, recursos complementarios, justificación, resultados esperados, proceso de la ejecución, perfil de la población objetivo, número programado de personas beneficiadas, municipios programados, calendario de actividades a realizar, productos comprometidos a entregar, actores estratégicos, desglose de recursos materiales y recursos humanos, aclaraciones al presupuesto, entre otros datos de relevancia. 2) Proyecto presentado por la Instancia Estatal de las Mujeres a la convocatoria 2023 del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) y autorizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). 3) Proyecto presentado por la Instancia Estatal de las Mujeres a la convocatoria 2023 del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) y autorizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Lo anterior, con fundamento y en apego a los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) para el ejercicio fiscal 2023; las Reglas de Operación del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres para el ejercicio fiscal 2023; la Convocatoria para que las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas implementen acciones complementarias que contribuyan a potenciar los proyectos ya beneficiados en la Modalidad I, en el marco del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres para el ejercicio fiscal 2023; las Bases de Participación de la Convocatoria del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) que emite el Instituto Nacional de las Mujeres; y la Convocatoria para que las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas en Guerrero, Durango, Jalisco y Nayarit lleven a cabo acciones complementarias afirmativas que fortalezcan los proyectos beneficiados en el marco del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), ejercicio fiscal 2023.Otros datosComprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox, Mega, OneDrive o similar que permita el acceso a la información requerida. Si bien el artículo 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, establece que “cuando la información no pueda entregarse o enviarse en la modalidad elegida, el sujeto obligado deberá ofrecer otra u otras modalidades de entrega”, también señala que “el acceso se dará en la modalidad de entrega y, en su caso, de envío elegidos por el solicitante”, y que “en cualquier caso, se deberá fundar y motivar la necesidad de ofrecer otras modalidades”, que en este caso puede ser a través de un link o hipervínculo de algún servicio gratuito de alojamiento de archivos que no genera costos adicionales para la ciudadanía y que cuentan con mayor capacidad de espacio de almacenamiento, en comparación con la PNT, pues el artículo 121 de la citada Ley General establece que “las Unidades de Transparencia de los sujetos obligados deberán garantizar las medidas y condiciones de accesibilidad para que toda persona pueda ejercer el derecho de acceso a la información, mediante solicitudes de información y deberá apoyar al solicitante en la elaboración de las mismas”. Sin omitir que hemos recibido respuestas a solicitudes de otras dependencias de esta forma sin ningún inconveniente. Fuentes que fundamentan la solicitud: ACUERDO por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), para el ejercicio fiscal 2023. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5675915&fecha=28/12/2022#gsc.tab=0 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/788075/DOF_-_Diario_Oficial_de_la_Federaci_n_PAIMEF_2023-comprimido.pdf ACUERDO por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres para el ejercicio fiscal 2023. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/809347/11_ROP_PROABIM_DOF.pdf https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/854774/DOF_-Acuerdo_Modificatorio_PROABIM_2023.pdf Convocatoria para que las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas implementen acciones complementarias que contribuyan a potenciar los proyectos ya beneficiados en la Modalidad I, en el marco del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres para el ejercicio fiscal 2023. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/835083/Convocatoria_recurso_complementario_2023.pdf Bases de Participación de la Convocatoria del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) que emite el Instituto Nacional de las Mujeres. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/804349/Bases_de_Participacio_n_de_la_Convocatoria_del_Fobam_2023_compressed.pdf Convocatoria para que las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas en Guerrero, Durango, Jalisco y Nayarit lleven a cabo acciones complementarias afirmativas que fortalezcan los proyectos beneficiados en el marco del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), ejercicio fiscal 2023. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/835518/Convocatoria_para_acciones_complementarias_Fobam_2023.pdf Lista de Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas, beneficiadas por el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres 2023. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/809992/Lista_de_beneficiarias_del_Fobam_2023.pdfRespuesta del día16/10/2023Texto de respuestaDe conformidad con lo señalado en los Artículos 4, 44, 129, 135, 136, 137,139 y 145 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche y de acuerdo a la información otorgada a la Unidad de Transparencia por la Dirección de Enlace del IMEC, se emite la siguiente respuesta: El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche cuenta con la siguiente información requerida:Archivo adjuntoDescargarFolioCAMP-IP-040082300003623

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información sin costoTipo de respuestaCOSTOS DE ENTREGAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta30/10/2023Fecha solicitud término16/10/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deCampecheSector de la dependenciaPoder Ejecutivo